1
ANALISIS DE ESTRATEGIA EMPRESA TRANSMILENIO S.A
2
TABLA DE CONTENIDO
OBJETIVOS .......................................................................................................................................5
INTRODUCCION ..............................................................................................................................7
COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DE TRANSMILENIO S.A ...............................................................8
1.1 Misión: ......................................................................................................................................8
1.2 Visión: .......................................................................................................................................8
1.3 Objeto Y Funciones ................................................................................................................8
1.3.1 Objeto .................................................................................................................................8
1.3.2 Funciones y deberes ......................................................................................................8
ANTECEDENTES PARA LA MEJORA Y LA ORGANIZACIÓN DE FLUJO DE USUARIOS
EN TRANSMILENIO ...................................................................................................................... 10
PROPOSITO ................................................................................................................................... 10
RAZON DE SER. ........................................................................................................................... 10
PRODUCTO DEL PROYECTO ................................................................................................... 10
MARCO TEMPORAL. ................................................................................................................... 11
RECURSOS NECESARIOS. ....................................................................................................... 12
CONCLUSIONES........................................................................................................................... 14
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................... 15
3
4
OBJETIVO GENERAL
5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
6
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como fin analizar la estrategia de una empresa que para
nuestro estudio hemos escogido TRANSMILENIO S.A, haciendo énfasis en los
elementos que componen la estrategia de dicha empresa. Así pues, tendremos
que investigar a fondo para mostrar estos elementos estipulados por la empresa
escogida y así poder dar algunas mejoras o especificar como lograr que se
cumplan para que los elementos de la estrategia de TRANSMILENIO S.A sea lo
más eficaz posible.
Abordamos varios temas para así hacer un análisis más a fondo detallando las
principales falencias del sistema y proponiendo planes de mejora que se podrían
ejecutar tanto a mediano plazo como a largo plazo para así obtener un sistema de
transporte público eficaz.
7
1. COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DE TRANSMILENIO S.A
1.1 Misión:
Gestionar el desarrollo e integración de los sistemas de transporte público masivo
intermodal de pasajeros de la ciudad de Bogotá D.C. y de la región, con
estándares de calidad, dignidad y comodidad, sustentable financiera y
ambientalmente y orientado al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios.
1.2 Visión:
En el 2025 seremos la empresa modelo en América Latina en gestión del
transporte público integrado e intermodal de pasajeros y líder en la utilización de
tecnologías limpias.
1.3.1 Objeto
Corresponde a TRANSMILENIO S.A. la gestión, organización y planeación del
servicio de transporte público masivo urbano de pasajeros en el Distrito Capital y
su área de influencia, bajo la modalidad de transporte terrestre automotor, en las
condiciones que señalen las normas vigentes, las autoridades competentes y sus
propios estatutos.
8
Aplicar las políticas, las tarifas y adoptar las medidas preventivas y correctivas
necesarias para asegurar la prestación del servicio a su cargo, de conformidad
con los parámetros señalados por la autoridad competente.
Garantizar que los equipos usados para la prestación del servicio incorporen
tecnología de punta, teniendo en cuenta especialmente el uso de combustibles
que generen el mínimo impacto ambiental.
9
2. ANTECEDENTES PARA LA MEJORA Y LA ORGANIZACIÓN DE FLUJO
DE USUARIOS EN TRANSMILENIO
Transmilenio s.a al ser una empresa del gobierno tiene la obligación de atender
las necesidades de los usuarios que utilizan su servicio, innumerables quejas y
fallos hacia la empresa deja muchas cosas para su mejora, así como varios llenes
y proyectos que abarcan desde la seguridad en el sistema hasta la del
mejoramiento del flujo vehicular, pero ninguno donde se vean reflejados los
cambios que la comunidad necesita.
3. PROPOSITO
4. RAZON DE SER
10
El uso de indicadores para intentar medir aspectos como el de la movilidad es
fundamental. A partir del estudio y la reflexión que sobre ello se realice pueden
tomarse decisiones y arbitrar ciertas políticas que intenten reconducir el problema
de la circulación de peatones dentro del sistema público. A continuación, se van a
detallar el producto que únicamente se trata de una e partida que puede ser
revisada en cualquier momento.
6. MARCO TEMPORAL
Es importante tener dentro del proyecto una organización para la estrategia que se
va a realizar dentro de la empresa, por eso es indispensable tener las
planteamientos y metas muy claras para llegar a cumplir los objetivos y evidenciar
la eficacia de la estrategia propuesta para el proyecto
OBJETIVO FECHA
Reunir las estrategias planteadas 23 de agosto de 2017
Realizar un proyecto para fortalecer la 24 de agosto de 2017
empresa a analizar
Presentar el proyecto 25 de agosto de 2017
Analizar las sugerencias pertinentes al 28 de agosto de 2017
proyecto
Empezar el proyecto 30 de agosto de 2017
Toma de datos 1-20 de septiembre de 2017
Análisis de datos 30 de septiembre de 2017
Seguimiento a la estrategia planteada 1-30 de septiembre de 2017
Análisis de datos 10-25 de octubre de 2017
Organizar el proyecto 30 de octubre de 2017
Presentación de resultados 15 de noviembre de 2017
11
7. RECURSOS NECESARIOS
Los recursos necesarios para mejorar el sistema que comprende Transmilenio S.A
van primero ligados a la parte de operatividad; la parte más deficiente que se
observa en ocasiones del diario de muchos de los que utilizan este medio de
transporte, tiene que ver con la falta de rutas para suplir la demanda de viajes en
horas pico; así pues también se observa la cantidad de filas que se forman para
tanto ingresar al sistema como para comprar los viajes por medio de la recargas
de las tarjetas que se usan. Otro gran problema va en función de que se optimice
la cantidad de torniquetes debido a que los que se tienen actualmente no dan
abasto en horas pico es decir aquí entra un recurso monetario para cambiar
dichos torniquetes en principio podría hacerse en las principales estaciones
donde se presenta más cantidad de usuarios así de este manera disminuiría
considerablemente las grandes filas que se forman al ingresar al sistema. Todo
esto conlleva a que se hagan aforos para tener un valor real de que cantidad de
usuarios pasan en determinada hora del día esto complementaria el recurso
monetario a gastar para dichos estudios. A su vez todas las vías que posee el
sistema deben estar en muy buenas condiciones y bien señalizadas para así
disminuir retrasos en las rutas y a su vez disminuir accidentalidad que se genera
en esta misma. Debido a que en la actualidad vemos que algunos de los usuarios,
no pagan el servicio y se colan generando así malestar entre la mayoría de
usuarios que pagan para usar dicho medio de transporte, es así como la parte de
acompañamiento con estas personas que cometen esta infracción debe ser más
frecuente, como vemos otro recurso necesario para la buena práctica de la
incentivación del buen uso del sistema, es el talento humano con ellos se lograría
afianzar mejor el buen uso de medio de transporte haciendo de este mejor y
apoyar valores como la tolerancia que es de vital importancia inculcar en los que
usan cualquier medio de transporte masivo.
Como gran complemento para los recursos necesario del buen funcionamiento de
Transmilenio S.A es la buena ética y el buen trato de los usuarios debido a que se
evidencia que nos falta muchos valores para convivir con miembros de nuestra
sociedad, esto se evidencia al momento de subir a un articulado o sencillamente
12
al ceder un puesto a las personas que van en condición de discapacidad o se
encuentran en periodo de gestación, es difícil inculcar dichos valores porque esto
en gran parte es responsabilidad de la formación que tenemos cada uno en
nuestro hogares.
13
8. CONCLUSIONES
14
9. BIBLIOGRAFIA
- https://www.colconectada.com/normas-icontec/
- http://www.transmilenio.gov.co/
-
-
15