Está en la página 1de 2

REQUISITOS ESTATUTOS

Procedimiento para
El estatuto deberá contener mínimamente lo siguiente:

Denominación, naturaleza y domicilio de la persona


la otorgación y
EN ORIGINAL:
6.- Estatuto Orgánico en versión impresa y digital, con nombre y
colectiva; registro de
firma de los miembros del Directorio. Objeto y fines de la persona colectiva, especificando el
accionar y las operaciones;
personalidad jurídica
7.- Reglamento Interno en versión impresa y digital, con nombre
y firma de los miembros del directorio.
Derechos y obligaciones de los miembros; Información ciudadana pública
8.- Actas de aprobación del Estatuto Orgánico y del Reglamento
Interno con nombre y firma de los miembros del directorio. Organización y atribuciones;
El gobierno nacional promulgó el 19 de
9.- Lista de los miembros que conforman la persona colectiva marzo de 2013 la Ley Nº 351 de
suscrita por cada uno de ellos. Patrimonio, régimen económico, fuentes de financia-
miento interna y/o externa y administración de recur- Otorgación de Personalidades Jurídicas,
10.- Comprobante de pago del trámite. sos; disponiendo que el MINISTERIO DE
11.- Certificado de no adeudo pendiente con el Estado, de los
AUTONOMÍAS sea la entidad competente
miembros del directorio que conforman la persona colectiva, Régimen interno de admisión y exclusión de miembros para la otorgación y el registro de
y régimen disciplinario, en el marco de la CPE, las leyes
emitida por la institución correspondiente. personalidad jurídica para:
y su estatuto;
EN FOTOCOPIA SIMPLE:
Procedimiento de modificación de estatutos;
Las cédulas de identidad vigentes de los miembros de Organizaciones sociales,
la persona colectiva. Régimen de extinción, disolución y liquidación de la
Organizaciones no gubernamentales,
entidad.
Las Fundaciones deberán adicionalmente presentar: Fundaciones, y
Las organizaciones no gubernamentales y las fundaciones
A. Minuta protocolizada de manifestación de
deben especificar adicionalmente en el contenido de su estatuto:
entidades civiles sin
liberalidad o donación detallada a favor de la
Función (importe establecido, según normati- fines de lucro, cuyo
va vigente, depositado en entidad financiera, a El alcance de sus actividades orientadas a contribuir al
nombre de cualquier miembro del directorio desarrollo económico social, tomando en cuenta los ámbito de acción sea
o del donante o bienes sujetos a registro), lineamiento establecidos en la planificación nacional, las mayor a un
debiendo presentar, en original, cuando
políticas nacionales y las políticas sectoriales; Departamento.
corresponda:

i. Extracto bancario.
El detalle de la afectación de bienes, en el caso de fun-
daciones, debe estar registrado en un documento públi- Entes de coordinación
ii. Folio real y/o. co y en Notaria de Fe Pública. como redes
iii. RUA. Las entidades civiles sin fines de lucro, deben especificar el institucionales,
contenido de su estatuto, el alcance de sus actividades orienta-
B. Balance de apertura, con firma de auditor o federaciones,
contador con la solvencia profesional corres- das a lograr el beneficio de sus miembros.
pondiente.
confederaciones,
C. Perfil de pre-factibilidad, justificando el
coordinadoras u otros, cuando
monto de afectación por los gastos de Mayor información: requieran reconocimiento público.
administración para tres (3) años de fun-
cionamiento de la Fundación, detallando el
objeto, misión, visión y alcances. www.autonomia.gob.bo
Datos importantes

¿Cómo se realizará la
PARA TOMAR NOTA: En los trámites de RE-
REQUISITOS:
ADECUACIÓN a la Ley? SERVA DE NOMBRE Y DE OTORGACIÓN DE PERSONALI-
El Decreto Supremo (DS) Nº 1597 promulgado el DAD JURÍDICA deberá anteceder al nombre de la persona La solicitud de personalidad jurídica debe ser
5 de junio de 2013, establece el Reglamento Par- colectiva la siguiente denominación: presentada ante el Ministerio de Autonomías,
cial a la Ley No. 351. Para las Organizaciones No Gubernamentales la adjuntando el memorial de solicitud y la siguien-
sigla “ONG”. te documentación:
En un plazo de hasta cinco (5) meses, a partir del
5 de junio de 2013, las personas colectivas que Para las Fundaciones el término “Fundación”.
desarrollan sus actividades en más de un departa-
Para las entidades civiles sin fines de lucro y organi- EN ORIGINAL:
mento y que obtuvieron su personalidad jurídica
zaciones sociales se debe señalar, posterior al nom-
con anterioridad a la publicación de la Ley Nº bre, su naturaleza como 1.- Poder Especial del representante legal.
351, deberán adecuarse a lo dispuesto en la nor- “entidad civil sin fines
mativa vigente. de lucro” y 2.- Certificado de reserva de nombre otorgado por el Minis-
“organización social”, terio de Autonomías.
según corresponda.
Para la adecuación del nombre, estatuto y regla- 3.- Escritura Pública de Constitución, concordante con el
mentos internos, se aplicará el procedimiento En caso de identificar dupli- contenido del Estatuto Orgánico.

establecido en el artículo 22 del DS Nº 1597. cidad de nombre, los solici- ¿Quiénes somos? Y ¿A qué 4.- Acta de fundación (notariada), identificando el domicilio
nos dedicamos? legal de la persona colectiva, así como el nombre completo,
tantes deben modificar el profesión, domicilio, número de cédula de identidad y firma
nombre en el plazo de cinco de cada uno de los fundadores.
(5) días hábiles computables a partir de la recepción 5.- Acta de elección y posesión del directorio u otro ente de
Procedimiento: del documento de respuesta emitido por el Ministe- representación (notariada), con nombre y firma de los miem-
bros, especificando el tiempo de gestión.
Toda persona colectiva, PREVIO AL TRÁ- rio de Autonomías. Si el solicitante no modifica el
MITE de otorgación de personalidad jurídica, nombre de la persona colectiva en el plazo estableci-
deberá presentar: do en el parágrafo anterior, se cancela la solicitud y
se eliminará del sistema. CERTIFICADO DE RESERVA
La SOLICITUD DE RESERVA Y VERIFICA-
Una vez emitido el certificado de reserva de nombre, El Ministerio de Autonomías dará respues-
CIÓN DE NOMBRE a la Ministra o Minis-
la persona colectiva solicitante TIENE EL PLAZO ta oficial a la solicitud de reserva y verifica-
tro de Autonomías, a fin de evitar su du-
MÁXIMO DE 60 DÍAS HÁBILES para iniciar el trámite ción de nombre, y en caso de NO IDEN-
plicidad.
de otorgación de personalidad jurídica, vencido este TIFICARSE DUPLICIDAD de nombre
En caso de existir similitud con el nombre plazo sin que se haya iniciado el trámite, el Ministerio emitirá el correspondiente CERTIFICADO
de Autonomías eliminará del sistema la reserva del DE RESERVA de nombre, documento que
y/o sigla de otra persona colectiva, el nom-
bre registrado goza de prelación. nombre. será imprescindible para proseguir con el
trámite de otorgación de personalidad
jurídica.

También podría gustarte