Está en la página 1de 1

IUCS, Fundación H. A.

Barceló
Licenciatura en Nutrición Gestionado por Modalidad a Distancia
Bioquímica
Dr. Gustavo Bertot

CUESTIONARIO GUÍA
PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA

1. Comente el significado de la primera y segunda ley de la termodinámica.


2. Defina qué es un proceso espontáneo y uno no espontáneo.
3. Defina qué es un proceso exergónico y endergónico.
4. Defina que es la variación en la energía libre de Gibbs (∆G) y que información útil brinda.
5. Si el reactivo de una reacción es A y su producto es B, siendo la reacción espontánea y exergónica,
¿Cómo escribiría la reacción?
6. Desde el punto de vista termodinámico: ¿Cuándo una reacción es reversible?
7. ¿A qué se denominan reacciones acopladas? Escriba un ejemplo representativo.
8. ¿Por qué es necesario consumir nutrientes para obtener energía? ¿Dónde está contenida la energía los
nutrientes?
9. ¿Por qué la molécula de ATP es de alta energía? ¿Conoce otros nucleótidos de alta energía?
10. ¿Dónde se puede sintetizar ATP en la célula? ¿Es un proceso espontáneo?
11. ¿Existen otras moléculas de alta energía que no sean nucleótidos? De ejemplos e indique su uso.
12. ¿Toda la energía contenida en los nutrientes puede ser aprovechada para la síntesis de ATP?
13. ¿Cuál es la función del ATP en la célula? ¿Su hidrólisis es exergónica?

También podría gustarte