Está en la página 1de 2

La Inteligencia

La inteligencia, particularmente, es aquella capacidad que tiene el ser humano para poder
adaptarse a una nueva situación y darle solución a un nuevo problema que se le presente con la
ayuda de todas sus vivencias y experiencias previas que haya vivido.

Es muy cierto que le afectan la genética, el ambiente, etc.; pero yo creo que lo más
importante es el trabajo, la disciplina para conseguir algo, la perseverancia de conseguir eso que se
quiere, es decir, la inteligencia viene a ser aquella actividad diaria por mejorar, por ser cada día
mejor al yo del día anterior; a realizar eso que hice ayer mejor en el día de hoy, a poder hacer con
más velocidad aquello que me demoró el día anterior.

Quizá no todas las personas avancen al mismo tiempo o nivel pero con esfuerzo y dedicación
se consigue eso que se quiere.
Discapacidad Intelectual

¿Cómo ser ajeno a esta realidad? ¿Cómo no hacer caso a tan importante tema? ¿Cómo decir
eso no me va a pasar a mí o a mi familia? ¿Es algo malo? ¿Qué será?... la verdad podemos tener
muchas ideas pero rápidamente viene a nuestra mente el “retrasado mental” , el niño down, y otros
casos que vemos, pero no conocemos realmente qué es.

Con este trabajo he entendido el valor que tiene el simple cambio de nombre “Discapacidad
intelectual”, ya que eso no significa incapacidad intelectual sino la misma inteligencia pero realizado
de diferente manera, un poco más lenta, que necesita más ayuda, la comprensión necesaria, la
paciencia para poder encaminar a alguien con esta discapacidad.

Discapacidad no es incapacidad y esto debemos entenderlo a nivel social ya que todas las
personas piensan en personas con ella como incapaces de poder realizar algo, pero no debemos
basarnos en cómo se ven o en un número como el coeficiente intelectual sino en lo que ha luchado,
en todo lo que se ha esforzado para poder conseguir lo que tiene o lo que es.

También podría gustarte