Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
JUSTIFICACIÓN
1
Universidad Francisco José de Caldas, Consejo Superior Universitario. Acuerdo Nº 02 de abril 27 de 2001
2
República de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, Programa Nacional de Bilingüismo. Colombia 2004- 2019,
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-132560_recurso_pdf_programa_nacional_bilinguismo.pdf
1
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
OBJETIVO GENERAL
PERFIL DE ENTRADA
Con respecto al campo lingüístico el estudiante esta provisto de herramientas tales como:
conjugación de verbos en los modos indicativo, imperativo y subjuntivo.
Con referencia al componente comunicativo, el estudiante se expresa haciendo referencia
a sucesos de índole general tales como la ecología, la literatura, la política y la vida
cotidiana, participa con fluidez en conversaciones de nivel medio. Formula preguntas
compuestas utilizando las diferentes estructuras formales o informales
Caracteriza objetos y fenómenos describiéndolos de manera escrita y oral sin dificultad.
Argumenta sus puntos de vista encadenando sus ideas utilizando conectores lógicos.
Comprende un alto porcentaje de discursos, conferencias, videos con un grado de
dificultad medio. Expone sus objetivos e intereses a largo plazo, proponer ideas e
hipótesis, oponerse a otros puntos de vista, dar consejos, realizar correcciones y auto-
corregirse.
2
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Hacer una exposición clara y argumentada para tratar un tema polémico de la
sociedad.
2. Presentar la profesión y la trayectoria profesional personal o de otra persona. Hablar
de su propia profesión u oficio describiendo su hoja de vida.
3. Expresar su opinión, contrarrestar, conceder u oponerse al punto de vista de otra
persona.
4. Expresar la finalidad o los objetivos de tareas específicas. Comunicar sus intereses y
objetivos personales.
5. Preguntar sobre los gustos, sentimientos y emociones del otro, así como expresar los
suyos. Expresar sus deseos, sueños, objetivos, planes presentes y futuros; así como
dudas sobre acontecimientos o incertidumbres.
6. Plantear quejas y reclamos a propósito de un producto o una herramienta tecnológica.
7. Plantear hipótesis de situaciones específicas y relacionarlas con su vida personal.
8. Hacer proposiciones simples y complejas y responder fluidamente a ellas.
9. Tener la capacidad de corregirse, rectificar, retomar sus ideas y motivar a los demás
ante situaciones comunicativas específicas.
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS:
COMPRENSIÓN DE LECTURA: Comprende y relaciona dos textos del mismo tema y los
interpreta identificando la información principal y la secundaria; así como mensajes
implícitos y explícitos dentro de ellos. Puede justificar su opinión a partir de la información
dada en textos de actualidad como periódicos, reportajes de revistas. Argumenta de
manera completa sus respuestas sobre preguntas específicas de los textos y puede
relacionar, dar ejemplos y exponer otro tipo de información relacionada con los temas.
3
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
SEMA
UNIDAD TEMÁTICA USO DE LA LENGUA ACTIVIDADES PREVISTAS
NA
- Expresión de las
opiniones y los puntos
de vista frente a (W) Crítica de libros. Extractos de
temas propuestos. ensayos. Testimonios
- Expresión de la (S) Programas de radio-entrevistas,
Salvemos el aprobación o conversaciones, juegos de rol y
1 7
planeta. desaprobación y el testimonios orales. Presentaciones,
desacuerdo. debates para dar la opinión y
- Uso de articuladores conversaciones en mesas redondas.
lógicos de causa,
consecuencia y
finalidad.
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
SEMA
UNIDAD TEMÁTICA USO DE LA LENGUA ACTIVIDADES PREVISTAS
NA
- Participación en
(L/R) Artículos con alternancia y
debates y mesas
Entrevistas
redondas
7 10 Cultura. (S) Conversaciones, reportajes,
interviniendo de
juegos de rol y mesas redondas.
manera fluida,
Evaluación - Mock
rectificar su opinión,
5
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
SEMA
UNIDAD TEMÁTICA USO DE LA LENGUA ACTIVIDADES PREVISTAS
NA
interrumpir a los
demás con
expresiones propias
para ello.
- Preguntas sobre los
gustos y las
preferencias.
- Hablar de los hábitos.
- Uso de adjetivos y
pronombres
indefinidos y el
discurso indirecto.
6
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
relaciones sociales, tienen la misma importancia que el aprendizaje de la gramática y los aspectos
formales del idioma.
Las actividades propuestas en las sesiones presenciales de trabajo grupal son dinámicas y
requieren la participación activa de los estudiantes, los cuales desarrollan, apropian y profundizan
los temas planteados y se empoderan de su propio proceso de aprendizaje.
La variedad de actividades permiten a los estudiantes de adquirir y desarrollar habilidades y
competencias comunicativas previstas para el nivel en el MCER. (Marco Común Europeo de
Referencia para el aprendizaje y evaluación de las Lenguas).
El docente actuará como guía y facilitador en el proceso de construcción del conocimiento de sus
estudiantes y estará en libertad de implementar actividades y dinámicas según su criterio y de
acuerdo con las necesidades de los estudiantes.
6 6 48 horas 1
IV. RECURSOS
TEXTOS GUIA
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
Periódicos francófonos.
Libros de texto con énfasis en vocabulario y expresión.
Revistas francófonas.
7
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
Medios y Ayudas:
Video-beam, reproductores de audio o video: Videos de debates, reportajes, programas
de opinión de actualidad.
Tableros, marcadores y borradores.
Libros, lecturas, revistas, periódicos y demás impresos en ejemplares físicos o virtuales
Grabaciones de testimonios, programas en francés (TV-Radio)
Aplicaciones virtuales direcciones virtuales ETC
EVALUACIÓN
- Una evaluación cualitativa por parte del docente con base en evaluaciones
permanentes en forma de tareas o ejercicios en clase, una evaluación semanal de una de
las habilidades: Lectura (2 veces en el bimestre), Escucha (2 veces en el bimestre),
Escritura (2 veces en el bimestre) y producción oral.
- Una evaluación final que incluye las cuatro habilidades: comprensión oral, comprensión
escrita, producción escrita y producción oral (un proyecto para presentar al final del
bimestre) y un componente de gramática.
- Una autoevaluación que diligencia cada estudiante al final del curso.
8
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
(Incluida en la
Última hora, séptima nota de
Prueba MOCK (gramática)
semana de clase. progreso del
7 40%)
Habilitada desde la séptima
20% de la nota
Autoevaluación semana de clase en la
global general
página del Instituto (ILUD)
-Examen final ILUD 40% de la nota
Primera sesión de la octava
unificado. Presencial: Audio y global general
semana.
Escritura (Examen)
8 -Examen final ILUD Programación y fecha por
unificado. asignar desde área de (Dividido en: 8%
Virtual: Gramática y Lectura. sistemas. escritura, 8%
Proyecto Oral: Elaborar un lectura, 8%
9
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital
FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA
Bibliografía
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza,
Evaluación. Estrasburgo: Consejo de Europa, 2001.
10