HISTORIA DE BOLIVIA
- Simón I. Patiño,
- Mauricio Hochschild y
- LA REFORMA AGRARIA,
Estos cuatros puntos fueron el motor que comenzó - EL VOTO UNIVERSAL Y
la transformación de toda la economía y la sociedad
boliviana contemporáneas. - LA REFORMA EDUCATIVA.
EN EL CAMPO DE OBRAS PÚBLICAS Y LA REFORMA AGRARIA LA NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS
COMUNICACIONES
Las medidas económicas de 1985 al margen de La gestación del Nacionalismo y del Estado del Bienestar (1936-1951), empezó con la creación de:
estabilizar la economía buscó transformar el
papel del Estado que había incursionado en la - Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB (1936),
inversión productiva, para restringir su acción
a las inversiones en infraestructura y - Banco Minero de Bolivia BAMIN (1936),
transfiriendo la gestión de las empresas
públicas al sector privado - Banco Agrícola de Bolivia BAB (1942) Corporación Boliviana de Fomento CBF (1942).
- Reforma tributaria
La continuidad del modelo neoliberal trae consigo un A mediados de la década de los ochenta (1985) Bolivia ingresa
conjunto de reformas de segunda generación entre en un proceso de implantación de una serie de ajustes y
las que podemos citar: reformas estructurales y sociales con el apoyo de la
comunidad internacional, profundizando el proceso
democrático y manteniendo y reestableciendo el equilibrio
macroeconómico.
- Ley de capitalización
- Ley de privatización
- Ley de reforma educativa Entre las principales reformas de carácter estructural que se
implantaron es la reforma al sistema educativo, al sector
- Ley de participación popular salud, el de sistema de pensiones, el proceso de
capitalización, de descentralización administrativa y de
- Ley del medio ambiente
participación popular.
- Ley de descentralización administrativa años.