MP-09
Normalización del Suministro Eléctrico
TÍTULO I INTRODUCCIÓN
Artículo 1
Este Manual establece los Procedimientos para recuperar en el menor tiempo posible el
normal suministro de energía eléctrica cuando, por motivo de una contingencia, se altera
parcial o totalmente la continuidad del suministro y, por tanto, las empresas sujetas a la
coordinación del CDEC-SIC se ven afectadas por una pérdida de sus retiros de energía
eléctrica desde el Sistema. Asimismo, se establecen las bases sobre las cuales se
actualizarán dichos Procedimientos.
Para ello, se hace necesario delimitar el ámbito de acción del personal de Operación de las
empresas sujetas a la coordinación del CDEC-SIC a través de sus Centros de Operación
(CO) y definir los Procedimientos que deberán aplicarse para las distintas situaciones o
contingencias que puedan presentarse durante la operación en tiempo real del SIC.
Artículo 2
Las acciones de Normalización del Suministro Eléctrico a que se refiere este Manual,
permiten, entre otras, al Centro de Despacho y Control (CDC) la delegación de algunas
tareas a otros CO de empresas sujetas a la coordinación del CDEC-SIC, que puedan
cumplir con el objetivo de normalizar o recuperar en una forma más eficiente y rápida a
zonas o regiones del SIC.
Los CO que puedan cumplir con la tarea indicada, serán definidos por la Dirección de
Operación de entre los establecidos oficialmente por las empresas integrantes del CDEC-
SIC u otros de empresas no integrantes, denominándoseles Centros de Operación
Regionales (COR).
Artículo 3
Dado que la condición de una pérdida parcial o total de suministro es una situación de
excepción, este Manual se aplicará con la adecuada flexibilidad en la toma de decisiones
de modo de enfrentar las diferentes situaciones no previstas que se puedan presentar.
Deben tomarse medidas urgentes e inmediatas para llevar el SIC a un Estado aceptable
de operación y evitar que este Estado se transforme en uno de Emergencia Mayor.
Artículo 5
Cuando el Sistema ha salido de su Estado Normal de operación, deben tomarse acciones
para volver a dicho estado. Estas acciones corresponden a los procedimientos de
normalización del suministro eléctrico y para ello son necesarias las siguientes definiciones
y acciones:
La operación que se realice tiene como objetivo llevar al SIC ya sea al Estado de Alerta o
Estado Normal de operación, lo más rápido posible y en general deberá actuarse de
inmediato.
Para llevar al SIC desde un Estado de Alerta a un Estado Normal, el CDC instruirá la
utilización de los diferentes recursos disponibles y, dentro de lo posible, basado en las
Políticas de Operación Vigentes.
Para llevar al SIC desde un Estado de Emergencia a un Estado Normal, el CDC realizará
una Operación en Emergencia utilizando en primer lugar todos los recursos disponibles de
generación, transporte y compensación de potencia reactiva. En caso de ser necesario,
adicionalmente el CDC podrá solicitar reducciones de consumos a las diferentes
Además, en aquellos lugares o zonas que como consecuencia del Estado de Emergencia
hubo interrupción de suministro, el CDC podrá delegar al o los COR que corresponda la
aplicación de los Planes de Recuperación de Servicio (PRS) Particulares.
Artículo 7
Al CDC le corresponden las decisiones de coordinación necesarias sobre medidas y
acciones para favorecer la seguridad del SIC y el despacho económico de la Generación
para todos los Estados de Operación definidos. Sin embargo, el CDC podrá delegar en los
COR la aplicación de los PRS previamente establecidos, para agilizar las acciones para
llevar al SIC a la condición Normal después de contingencias que lo hayan llevado a
Estados de Alerta Nivel 2, Emergencia o Emergencia Mayor.
Artículo 8
Cada una de las empresas sujetas a la coordinación del CDEC-SIC estará obligada a
acatar las instrucciones de coordinación que emanen del CDC para Estados Normales, de
Alerta, Emergencia y Emergencia Mayor.
Sin embargo, frente a Estados de Emergencia Mayor estas empresas también estarán
sujetas a la coordinación del COR que le corresponda según su zona o región y que se
establezcan en los PRS.
En todo caso, en situaciones que se requiera sincronizar equipos se aplicarán las normas
de operación específicas entre los involucrados, las cuales deben estar en conocimiento
de los CO que correspondan.
Los PRS Generales, tendrán aplicación inmediata, sin embargo, las empresas tendrán un
plazo máximo de 30 días para hacer sus comentarios a éstos.
Los PRS Particulares de cada zona, cuando éstos se requieran, podrán ser elaborados por
los CO respectivos y aprobados por la Dirección de Operación para su posterior aplicación.
Artículo 12
A continuación se establecen las comunicaciones de voz con los CO designados para
apoyar en la coordinación de una recuperación de servicio:
Se deberán establecer líneas telefónicas punto a punto o hot-line con cada central o
instalación comprendida en la zona de cobertura del CO correspondiente según sus
funciones establecidas en los PRS. El costo de mantener esta comunicación será de
la empresa integrante propietaria de la central o instalación a que se hace referencia.
Solamente en casos calificados, la Dirección de Operación aceptará que no exista
este tipo de comunicación.
Como respaldo se utilizarán vías telefónicas de la red pública, para lo cual la empresa
integrante deberá destinar y comunicar un número telefónico exclusivo para estos
efectos.
En casos calificados por el CDC, el CO podrá definir una comunicación vía telefónica
de la red pública.
La Dirección de Operación podrá solicitar a cualquier usuario, que tenga una potencia
conectada superior a 20 MW, directamente o por intermedio de su suministrador, una
línea de comunicación con algún CO.
Artículo 13
Salvo que en los PRS Particulares o en Guías de Maniobras Bilaterales se establezca algo
distinto, los COR deberán disponer en tiempo real de la siguiente información, de las
diferentes instalaciones comprendidas en la zona correspondiente:
Lo anterior es sin perjuicio de información adicional que pueda requerirse para el sistema
SCADA (sistema de control y adquisición de datos en tiempo real) del CDC.
Los costos de proporcionar esta información serán de cada empresa propietaria de las
instalaciones monitoreadas.
Notas al Manual
Fecha Comentario
11-mayo-2000 Mediante carta Presidencia CDEC-SIC N°065/2000, el Directorio envía el Manual a la CNE
para que sea informado favorablemente.
22-julio-2003 Mediante carta CNE N°888, se comunica la Resolución Exenta N°305 del 15 de julio de 2003
en donde se informa favorablemente el presente Manual.