Está en la página 1de 11

PERSPECTIVAS DEL

BILINGÜISMO Y DE LA
EDUCACIÓN BILINGÜE EN
COLOMBIA

Anne-Marie Truscott de Mejía, Ph.D


Centro de Investigación y Formación en
Educación
Universidad de los Andes
Introducción

Expectativas de los padres de familia


acerca de programas de educación
bilingüe

Consideraciones para el presente y el


futuro del bilingüismo en Colombia
El bilingüismo es normal
Expectativas de los padres de
familia acerca de programas de
educación bilingüe

Un `verdadero` colegio bilingüe tiene todo


o casi todo en la lengua extranjera (el
inglés)

Después de un año o dos se puede lograr


un bilingüismo balanceado -dos hablantes
nativos en una persona- (Grosjean, 1985)
Los graduados de colegios bilingües estarán en
condiciones de comunicarse sin problema con
hablantes nativos de la lengua extranjera y
estarán en capacidad de desempeñarse con
éxito en la vida diaria en un país de habla
inglesa

Los colegios bilingües que contratan hablantes


nativos como profesores son mejores que
aquellos que contratan bilingües nacionales
Consideraciones para el presente
y el futuro del bilingüismo en
Colombia

Los colegios necesitan asegurar un


desarrollo apropiado a través del currículo
de todas las lenguas que ofrecen, no
solamente el inglés.
Los colegios deben determinar el nivel de
dominio lingüístico de sus graduados de
acuerdo con su filosofía, las exigencias del
medio y las necesidades futuras, y tomando en
cuento las características contextuales propias.

Se necesitan unas políticas coherentes en


relación con el desarrollo lingüístico y cultural a
nivel nacional y al nivel institucional para guiar
los procesos de bilingüismo
Se debe resaltar el perfil de profesores bilingües
colombianos de alto nivel como modelos (role
models)

Los rectores de colegios bilingües deben


considerar lo que nuevos profesores saben
acerca de procesos bilingües

Las universidades deben promover programas


de desarrollo profesional que se enfoquen en
las especificidades de programas bilingües
Es posible llevar a cabo programas de
educación bilingüe en el sector publico, al
igual que en el sector privado.
“Educar en la diversidad es educar para la
tolerancia”
Genoveva Iriarte (1997:79)

También podría gustarte