Está en la página 1de 6

DISEÑO DE UN DUCTO

CRISTOPHER VÀSQUEZ

TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

INGENIERÍA EN PETRÓLEOS
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Teoría de Cálculos
1) Características del Gas Natural:

 densidad relativa del gas


 viscosidad del gas

2) Condiciones de operación:

 Q gasto a manejar
 T inicial, T final
 E eficiencia de transporte
 T a c.s.
 P a c.s, Z
 P. de descarga
 P2 (suministro de la industria)
 P. de succión
 L (Longitud del ducto)
 H1 (altura inicial)
 H2 (altura final)
 diámetro de la tubería.

3) Secuencia de cálculos:

a) Cálculo de diferencia de alturas: ∆𝐻 = 𝐻𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 − 𝐻𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

𝐺𝐸 𝑔𝑎𝑠 ∗ ∆𝐻
𝑃𝐻 =
10

b) Factor de fricción y Número de Reynolds

c) Espesor mínimo requerido:

𝑃𝐷
𝑡= , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒
2𝑆𝐹𝐸𝑇

𝑃 = 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛,

𝑡 = 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜,

𝐷 = 𝑑𝑖á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎,

𝑆 = 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜 𝑐𝑒𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎,


𝐹 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜,

𝐸 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙,

𝑇 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎.

d) Espesor de diseño:
𝑡 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 = (𝑡 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑜 + 𝑡 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜)(𝑚𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑)

e) Presión de diseño con la ecuación de Barlow :

2 𝐹𝑐 𝑆𝑝𝑒 𝑡 𝑓𝑡
𝑃𝑀𝑂 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 = ,
𝑓𝑠. 𝑑

𝐹𝑐 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑠𝑛𝑡𝑟𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛,

𝑆𝑝𝑒 = 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜 𝑐𝑒𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎;

𝑡 = 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎;

𝑓𝑡 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 𝑦 𝑒𝑥𝑝𝑎𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑐𝑎;

𝑓𝑠 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑑𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎;

𝑑 = 𝑑𝑖á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎.

f) Cálculo de Caída de presión con Ley de Darcy y Weisbach:


g) Cálculo de presión total a vender:

h) Cálculo de número de estaciones:

∆𝑃 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑁. −𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 =
𝑃𝑀𝑂 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑎
Cálculos en Excel

También podría gustarte