Está en la página 1de 1

TARAPOTO

Historia

El análisis de la historia de Tarapoto se remonta a la época en que los valientes Chancas,


perseguidos por los Incas a la ciudad actual de Lamas, su nuevo hábitat y forman una extensa
familia y lenguaje cultural conocido como: Motilones Lamistas, fueron ellos que en busca de
alimentos bajaban al valle de Tarapoto, donde los guerreros y salvajes Cumbazas se dedicaban
a la caza y la pesca en el río Cumbaza y Choclino.

Así que donde hoy se levanta la plaza Cabo Alberto Leveau, conocida como parque Suchiche,
hubo una “cocha” o lago del mismo nombre, cuya palabra viene de Sustuchiches que era el
nombre del grupo que originalmente vivía en Lamas.

La afluencia de las familias y la fusión de estos grupos étnicos en la “cocha” de Suchiche, a la


que con el tiempo se sumaron otros grupos descendientes de los incas, pocras y chancas,
como Chimbinos, Atumpampas y Patinos, participarían en la formación de un grupo nuevo que
estableció relaciones comerciales con los Lamistas que con su crecimiento progresivo, no sólo
llevó al crecimiento de la población nativa, sino al establecimiento de las bases que gravitan
papel en el desarrollo socio económico de San Martín.

Características

 Dotada de una cultura única y de una gran historia, que es diferente de los demás
 Clima agradable
 Impresionantes paisajes
 Hospitalidad de su gente
 Excelente gastronomía

También podría gustarte