Está en la página 1de 1

1.

AUTOANÁLISIS DE SU ROL COMO GUÍA TURÍSTICO EN LA SOCIEDAD

Me considero una persona que ayuda a los clientes a comprender, cuidar y preservar el lugar
donde nos encontremos, tanto patrimonio cultural como en zonas de naturaleza. Tengo buen
manejo de las técnicas de comunicación, para que de este modo el turista entienda lo que yo
estoy explicando, la idea es que todas las personas aprecien lo que tienen a su alrededor y de esta
forma se ayuda a preservar. Si explicamos el uso y el manejo que se le debe dar a un lugar turístico
las personas toman conciencia y empiezan a tener el cuidado a estos sitios. Ser guía turístico no es
nada fácil puesto que se deben tener una serie de características, donde no solo llevar a una
persona y mostrarle un sitio y saber bien del tema, es tener la profesión sobre el medio ambiente,
se debe manejar un segundo idioma entre otro tipo de exigencias que se debe contar. Esta
profesión se presta para que se conozca el manejo que se le debe dar a todos los sitios turísticos y
ayudarlos a preservar, para que nuestro país sea más visitado por extranjeros y se enamoren de
las maravillas con las que contamos. No se puede dejar de lado las constantes capacitaciones que
necesita un guía turístico ya que es de la actualización es que se vive.

2. Creación del perfil de un guía turístico

CREACIÓN DE PERFIL COMO GUÍA TURÍSTICO


FORTALEZAS DEBILIDADES
Dinámica No manejo el segundo idioma (ingles)
Sociable No tengo un buen estado físico
Formación Académica Ambiental Poco conocimiento en primeros auxilios
Aprendo de una manera fácil
Responsable No tengo conocimiento pleno de algunas
normas
Respetuosa Poco conocimiento a los protocolos
Amante de la Naturaleza Poco conocimiento a la organización y control
de grupos
Sigo las pautas para el cuidado y protección del Poco conocimiento técnicos de comunicación y
medio ambiente expresión
Cursando Guianza en Recorridos por la
Naturaleza

También podría gustarte