Está en la página 1de 1

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿De acuerdo a nuestra Constitución quienes son titulares de derechos humanos?

2. ¿Qué diferencia hay entre derechos fundamentales y los derechos humanos?

3. Porque se dice que el concepto de derechos humanos está relacionado al ámbito de la


reflexión moral mientras el de derechos fundamentales al de la reflexión jurídica?

4. Porque algunos autores consideran que no todos los derechos fundamentales son derechos
humanos?

5. ¿Por qué el principio pro persona y el de interpretación conforme son dos herramientas
interpretativas que benefician los derechos humanos?

6. Porque los derechos humanos son interdependientes?

8. Porque los derechos humanos no son garantías?

9. Leer el texto Derechos Fundamentales y sus Garantías de Luigi Ferrajoli (subido el 30 de


enero en Edmodo) de la página 24 al 28 hasta el último punto y aparte y respondes las
siguientes preguntas.

¿Qué es una garantía primaria?

¿Qué es una garantía secundaria?

El Juicio de amparo es un procedimiento para que a un individuo que le han violentado un


derecho humano, si es posible, le restituyan o subsanen ese derecho. ¿Ese juicio es una
garantía primaria o secundaria?

10. Señale cuatro documentos legales que conforman el marco jurídico mexicano en materia
de derechos humanos.

11. De acuerdo al artículo primero de la constitución que obligaciones tienen las autoridades
en materia de protección de los derechos humanos?

También podría gustarte