Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resolución N° 575 del 16 de agosto- Resolución N° 138 del 27 de febrero del 2007
Resolución N° 0085 del 31 de enero de 2013
Código DANE: 325290001826 Código SABER: s 15402601
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
EDITORES
Coordinadora Académica
Elizabeth Martínez Ruíz
DIRECTORA
NORMA LUCIA MORALES
INSTRUCCIONES
1. Un almacén mayorista vende camisetas a $28 500; cada una le cuesta al almacén $14 250,
pero existe una promoción según la cual por la compra de más de cinco camisetas se puede
llevar a mitad de precio las restantes, pero sin llevar más de nueve camisetas.
El administrador realiza una prueba a los cajeros del almacén para conocer si entendieron la
promoción. En esa prueba aparecen valores de posibles ventas. Si un cajero la entendió, él
deberá escoger.
A. $14 250, porque corresponde a la venta de una camiseta
B. $142 500, porque corresponde a la venta de cinco camisetas
C. $156 750, porque corresponde a la venta de seis camisetas
D. $285 000, porque corresponde a la venta de diez camisetas.
2. Para la fiesta de regreso a clase de su salón, Julián es el encargado de inflar los globos con
Helio. El demora 5 minutos en inflar 3 globos. En total son 36 estudiantes en el salón de
Julián, y la idea es inflar uno para cada uno.
A. 15 minutos
B. 60 minutos
C. 30 minutos
D. 180minutos.
Don Juan desea medir el perímetro de una extensión de tierra, pero decide medirla con sus
pies. La forma de medir consiste en dar pasos de tal manera que la punta de un pie toque el
talón del otro, así que parte del punto A bordeando la extensión en el sentido 1, pero cuando
llega al punto B decide delegar a su hijo Carlitos de 8 años para que continúe con su labor.
Carlitos cuenta pasos hasta el punto de salida de su padre (A)
4. De la manera que se midió cada parte del camino, ¿es posible obtener una medida del
perímetro de dicha extensión?
A. sí, se suman los pasos de Don Juan con los de Carlitos
B. no, ya que ninguno recorrió el perímetro en su totalidad
C. sí, se establece la diferencia entre las medidas de los pies, ya que los pies de Don Juan no
miden lo mismo que los de su hijo
D. sí, pero como los tamaños de pies no son iguales, se debe encontrar la relación entre los
tamaños y aplicarla a las distancias recorridas.
5. Don Juan sabe que 2 pasos suyos equivalen a 3 de Carlitos. Podemos concluir que
A. la distancia recorrida por ambos es igual
B. la talla del pie de Carlitos es 2/3 de la talla de Don Juan
C. la talla del pie de Carlitos es 3/2 de la talla de Don Juan
D. la distancia recorrida por Carlitos es menor que la recorrida por Don Juan.
6. Don Juan compra un nuevo terreno contiguo al suyo. Mide el perímetro del nuevo terreno
con sus pies obteniendo la misma medida que la del anterior. Sobre las áreas de los terrenos se
puede afirmar que:
A. los dos terrenos poseen la misma área
B. el nuevo terreno puede tener un área distinta a la del antiguo terreno
C. el perímetro no es suficiente para concluir algo sobre las áreas de los terrenos
D. para comprar un terreno de mayor área, este debe tener un perímetro mayor
7. De 106 personas se sabe que los que hablan solo ingles son tantos como los que hablan inglés
y francés y además los que hablan solo francés es la quinta parte de los que hablan inglés. Si
10 personas no hablan ninguno de estos dos idiomas, cuántos hablan solo francés.
A. 8
B. 16
C. 24
D. 32
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
Se les preguntó a 32 estudiantes de un colegio por el número de horas que dedican a ver
televisión diariamente. Los resultados aparecen en la siguiente lista.
0, 2, 4, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 4, 0, 2, 4, 2, 2, 4, 0, 4, 2, 2, 4, 2, 2, 3, 3, 2, 2, 2, 2, 4, 4, 0
A. 0
B. 2
C. 3
D. 4
11. ¿Qué expresión representa la relación entre la velocidad (v) y el tiempo (t) durante la
primera hora y media de funcionamiento del molino?
𝑡
A. 𝑉 =
2
𝑡
B. 𝑉 =
3
C. 𝑉 = 𝑡 + 3
D. 𝑉 = 𝑡 − 3
12. ¿Cuánto tiempo transcurre, desde el momento en que el molino empieza a disminuir su
velocidad por primera vez, hasta cuando vuelve a aumentarla?
A. 0,5 horas.
B. 1,5 horas.
C. 3,5 horas.
D. 6 horas.
13. ¿Qué números escribió Tania en la posición indicada por los óvalos E, F y G
respectivamente?
A. 0, 40, 120.
B. 0. 100, 200
C. 40, 120,150
D. 50,150,200
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
14. Para preparar cierto tipo de torta que alcanza para 10 porciones de tamaño mediano, se
utilizaron 500 gramos de harina. Para preparar una torta que alcance para 40 porciones
del mismo tamaño, ¿cuántas libras de harina se necesitan?
A. Menos de 1 libra.
B. Exactamente 1 libra.
C. Exactamente 4 libras.
D. Más de 2 libras.
15. La siguiente figura muestra un polígono irregular situado en un cuadrante del plano
cartesiano.
Al polígono se le aplican dos movimientos sucesivos. El primero es una reflexión respecto al eje
x; el segundo es otra reflexión respecto al eje y.
¿Cuál de las siguientes figuras representa la posición del polígono luego de haber efectuado los
dos movimientos?
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
16. Una fábrica de juguetes construye modelos de automóviles a escala. El largo del
automóvil de juguete es 14 cm y el largo del automóvil real es 350 cm.
A. 25 cm.
B. 87 cm.
C. 100 cm.
D. 150 cm.
17. Don Rodrigo fue a la tienda a comprar ocho kilos y medio de arroz. Solamente encontró
bolsas de 3 kilos, 1 kilo y ½ kilo.
18. Un estudiante dejó caer una pelota 6 veces desde la azotea de un edificio de 20 m de
altura. En la siguiente tabla, el estudiante registró el tiempo que tardó la pelota en llegar
al suelo, en cada una de las caídas.
¿Cuál de los siguientes tiempos de caída fue menos probable, al observar los datos
recolectados?
a. 1,9 segundos.
b. 2 segundos.
c. 2,1 segundos.
d. 3 segundos.
19. Un rectángulo se divide en cuatro regiones como lo muestra la siguiente figura.
¿Cuál(es) de los siguientes procedimientos permite(n) calcular el área de la región
sombreada?
I. Sumar las áreas de las regiones 1, 2 y 3.
II. Hallar el área del rectángulo y restar el área de la región 4.
III. Sumar las áreas de las regiones 2, 3 y 4.
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
A. I solamente.
B. II solamente.
C. I y II solamente.
D. I y III solamente.
20. Camila realiza una tarea para su clase de Artes. Ella recorta una figura rectangular que
tiene 22 cm de perímetro y 30 cm2 de área.
21. El cubo cumple esta relación porque su número de caras, vértices y aristas es,
respectivamente.
a. 3, 4 y 5
b. 3, 8 y 9
c. 6, 4 y 8
d. 6, 8 y 12
a. 18
b. 20
c. 36
d. 42
A. Anaranjado.
B. Amarillo.
C. Blanco.
D. Verde.
24. Si se mezclan los cinco líquidos, se espera que por destilación, el orden en que se separan
los líquidos es:
A. 1, 2, 3, 4, 5.
B. 5, 4, 3, 2, 1.
C. 5, 2, 1, 3, 4.
D. 1, 3, 2, 4, 5.
De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el material que tiene el
mismo efecto del vidrio en el experimento es
27. Para realizar las conexiones de dos bombillos en una casa se proponen los montajes que se
muestran a continuación:
Con base en los montajes anteriores, se puede concluir que la corriente que pasa por cada
bombillo con respecto a la corriente total en
El lugar donde Juan debe colocar un espejo para que la planta reciba la luz del bombillo es:
a. 1.
b. 2.
c. 3.
d. 4.
31. El telescopio es un instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho
más detalle que a simple vista. El desarrollo de este instrumento ha permitido.
Pregunta Abierta
Las siguientes preguntas son abiertas no tiene opción de respuesta, por tanto
se le pide que escriba respuesta breve, con letra clara, sobre la línea
correspondiente. Que se encuentra en la hoja de respuestas. No se calificara
la que este fuera del recuadro.
La inercia es la tendencia de los cuerpos a mantenerse en el estado en que se encuentran, en
estado de reposo como de movimiento rectilíneo uniforme. Por ejemplo, cuando arranca un
automóvil, sus ocupantes resultan impulsados hacia atrás. Es decir, tienden a permanecer en
reposo debido a la inercia.
36. El cálculo del transcurso del tiempo se basa en la rotación de la Tierra sobre sí misma y
alrededor del Sol. La cantidad de tiempo que nuestro planeta tarda en realizar un
movimiento de rotación se denomina día. Este se divide en 24 lapsos iguales llamados
horas. ¿Cuantas rotaciones sobre su eje da la tierra en una semana?
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
PRUEBA DE LENGUAJE
Las siguientes preguntas son selección múltiple con única respuesta. Las preguntas de este
tipo constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (A, B, C, D), entre las cuales
usted debe escoger la que considere correcta.
37. Con la expresión “¡Sólo si tomas la sopa podrás llegar a ser grande!” , se afirma que tomar
la sopa es
A. La única manera de llegar a ser grande.
B. La forma más rápida de llegar a ser grande.
C. La mejor manera de llegar a ser grande.
D. La forma más segura de llegar a ser grande.
43. Relacionando el tema principal del texto con lo que anota el primer párrafo, puede
afirmarse que este párrafo
A. contradice el tema.
B. resume el tema.
C. amplía el tema.
D. finaliza el tema.
44. En el segundo párrafo, en la expresión “Mateo confesó sentir una ‘inmensa alegría’ por la
distinción de Unicef…”, la parte subrayada puede reemplazarse, sin cambiar su
significado, por
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
A. dudó pensar.
B. descubrió imaginar.
C. aceptó experimentar.
D .pensó descubrir.
45. En el texto, cuando la doctora Mateo habla de “una especie de genocidio silencioso de los
más pobres” busca llamar la atención sobre
A. los genocidios.
B. lo indefensos que están los pobres.
C. las enfermedades.
D .lo fuerte que puede ser el mal de Chagas.
46. En el tercer párrafo, en la frase “controlar a los triatominos (las chinches), para que no
piquen a las personas”, los paréntesis sirven para
A. expresar una gran sorpresa.
B. señalar una contradicción.
C. introducir una aclaración.
D. dar una lista de ejemplos.
47. Además de informar sobre el premio que ganó una científica española por su lucha contra
el mal de Chagas, el texto también habla de
A. formas de combatir la enfermedad.
B .nombres de médicos famosos.
C. lo inevitable de las enfermedades.
D. lo protegidos que están los niños.
48. De las expresiones de la doctora Mateo citadas en el texto, se puede concluir que ella
quiere
A. que los niños se eduquen cada vez mejor.
B. investigar muchas otras enfermedades.
C. que el mundo conozca la dura realidad.
D. que los adultos sean mejor protegidos.
Pregunta Abierta
Las siguientes preguntas son abiertas no tiene opción de respuesta, por tanto
se le pide que escriba respuesta breve, con letra clara, sobre la línea
correspondiente. Que se encuentra en la hoja de respuestas. No se calificara
la que
49. ¿Qué este
haría fuera
usted delcolaborar
para recuadro.a contralar esta enfermedad?
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
Las siguientes preguntas son selección múltiple con única respuesta. Las preguntas de este
tipo constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (A, B, C, D), entre las cuales
usted debe escoger la que considere correcta.
A. En el periodo Neolítico.
B. En la edad antigua.
C. En el período paleolítico.
D. En la edad media.
52. Los enciclopedistas influyeron en la independencia de América porque
A. Benito Mussolini.
B. Richelieu.
C. Winston Churchill.
D. Franklyn D. Roosevelt
En la actualidad una de las preocupaciones más grandes de los países, es la búsqueda de
nuevas fuentes de energías, distintas al petróleo y al gas , ya que estos dos recursos,
no son renovables y pueden causar daños ambientales graves como el aumento de
temperatura de la tierra por las emisiones de CO2. Por tal razón, los científicos del
mundo han propuesto alternativas para este problema, el cual denominan energías
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
verdes, algunas de estas energías son la solar, que utiliza los rayos del sol, la eólica
que utiliza la fuerza del viento y la energía hidráulica.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 55, 56, 57, 58, DE ACUERDO CON EL ANTERIOR
TEXTO
A. El petróleo.
B. La capa de ozono que acaba con los rayos del sol.
C. Baja la temperatura y los lugares que se encuentran en los polos.
D. El CO2 que retiene los rayos del sol.
56. Las energías verdes son una posible producción para la crisis energética por que
A. Son más baratas que el petróleo y el carbón.
B. Utilizan recursos renovables o inagotables, lo que permite una explotación con riesgos
menos leves de agotamiento.
C. Producen más fuerza que los recursos no renovables.
D. Ayudan a mejorar el medio ambiente.
59. Según las interpretaciones sociales más sólidas en torno a la modernidad y el desarrollo
de la democracia, la separación de la iglesia y del Estado, como la que existe en los
Estados Unidos, Francia o México, puede ser considerada como un paso necesario para
62. El neoliberalismo como ideología que sustenta las actuales políticas económicas, Promueve
el libre mercado, la globalización o internacionalización de la economía y la Competencia.
Una de las consecuencias del neoliberalismo, es el aumento de la brecha que Separa a
ricos y pobres con lo cual se ha deteriorado cada día más el nivel de vida de Millones de
personas. Ante esta situación una salida viable es
A. contribuir a la desestabilización de economía participando en movimientos anti
neoliberales.
B. exigir a los gobiernos planes económicos acordes con las estructuras políticas y
Económicas de cada país.
C. Hacer grandes inversiones en mercancías extranjeras, las cuales están exentas de
Impuestos
D. impulsar la privatización de empresas estatales para terminar con la burocracia
64. Para la sociedad de la Antigua China, el emperador era su máxima autoridad, era quien
Ejercía un gobierno centralizado y despótico. La mayor expresión de la ley era el decreto
Imperial y su cumplimiento era obligatorio.
A. Ante el incuestionable carácter del decreto imperial, Se considera que el emperador
B. dejaba sentir su poder garantizando la prosperidad y la equidad social de los pobres
imponía su voluntad en los asuntos del Estado y en la vida cotidiana de las personas
C. permitía que gradualmente las dinastías entraran en un proceso de decadencia
D. extendía su poderío sobre aquellos territorios extranjeros ubicados cerca de la China.
Pregunta Abierta
Las siguientes preguntas son abiertas no tiene opción de respuesta, por tanto
se le pide que escriba respuesta breve, con letra clara, sobre la línea
correspondiente. Que se encuentra en la hoja de respuestas. No se calificara
la que este fuera del recuadro.
Con la caída de la civilización micénica en los últimos años del siglo XII a.c., se forman
pequeñas comunidades que son la base de lo que más tarde serían las ciudades- estados
griegas. Para el siglo VIII a. e. c existía en la penisla balcánica y en la región insular un
gran número de ciudades a las que se le conocen con el nombre de polis. Las polis
comprendían el área urbana y el territorio cercano. La dimensión de cada polis era
reducida y la más grande de ellas, tenía 2600 kilómetros cuadrados, cada ciudad era
totalmente independiente y autónoma en la formulación de sus políticas, en su legislación
y en su economía. A pesar de la independencia de cada ciudad todas tenían un alengua,
una religión y unos rasgos culturales comunes que generaban una identidad que cada polis
reconocía y se sentían orgullosos de ello.
Uno de los centros de la vida en las polis era la de las acrópolis, ubicada en la parte alta
de la ciudad y lugar de rituales religiosos, servía de protección de los pobladores en caso
de peligro. Otro lugar vital para las polis era la zona baja donde se ubicaban los edificios
civiles, el ágora, los teatros y algunos santuarios. Uno de los elementos que más
guardaban con orgullo los habitantes de las polis era la independencia de cada una.
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
Ninguna ciudad podía estar sometida por otra ni por ningún poder extranjero. Sin
embargo, entre polis existían diferencias y disputas que muchas veces terminaron las
guerras entre ellas.
65. que rasgos nos permitirían denominar a la organización política de las polis
como oligarquía
66. En Colombia la constitución dice que el poder se divide en tres ramas: legislativa, judicial
y ejecutiva. La rama legislativa es la encargada de hacer las leyes. ¿Quiénes trabajan en
la rama legislativa?
a. Las embajadores
b. Los senadores
c. El presidente
d. Los militares
67. Jenny tiene 14 años de edad. Su mamá está obligándola a trabajar, ella piensa que esto no
debe ser permitido y quiere poner una denuncia, pero no sabe a dónde ir. Tú le podrías
recomendar que pida ayuda en:
a. La alcaldía o la Gobernación
b. Un centro de salud o un hospital
c. El consejo Municipal o la Asamblea
d. Una comisaria de familia
68. Juan sufre un accidente mientras juega frente a su casa. Un vecino al advertir que los
padres de juan no se encuentran en casa, decide llevarlo al puesto de salud más cercano.
Una vez han llegado al puesto de salud, la recepcionista le exige al vecino que se
comprometa a pagar los gastos; de lo contrario, no atenderán a juan. El vecino afirma que
no le corresponde a él pagar los gastos, y que aunque no lo haga tienen que atender a
Juan. ¿Quién tiene la razón y porque?
a. El vecino, porque la salud es un derecho fundamental de Juan, y por lo tanto deben
atenderlo aunque nadie se comprometa a pagar los gastos
b. La recepcionista, porque si nadie se ha comprometido a pagar los gastos, en el
puesto de salud no están obligados a atender a Juan
c. El vecino, porque él no es el papá de Juan y solamente los papás de Juan están
obligados a comprometerse a pagar los gastos
d. La recepcionista, porque aunque el vecino no sea el papá de Juan, por haberlo
llevado al puesto de salud debe comprometerse a pagar los gastos
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
69. Muchos comerciales de jabón para ropa muestran una familia en la que el papá ve
televisión, los niños ensucian la ropa y la mamá la lava. Un investigador dice que esos
comerciales transmiten una imagen machista de la familia. ¿Cuál frase apoya mejor lo que
dice el investigador?
a. Según estos comerciales, todos los papás ven televisión
b. Según estos comerciales, las familias deben comprar jabón
c. Según estos comerciales, todos los niños siempre ensucian la ropa
d. Según estos comerciales, las mamás tienen que hacer el oficio de la casa
70. El rector de un colegio ha decidido reducir el número de premios a los mejores
estudiantes, de modo que se otorgara uno en lugar de los dos que usualmente se entregan.
Inés y Rosa estudiantes de octavo grado, han comenzado a pelear en el colegio. Las dos
son reconocidas por ser buenas estudiantes. ¿Qué puede estar causando las peleas entre
las estudiantes?
a. Que las dos tienen un buen desempeño en el colegio
b. Que una de las dos es más competitiva que la otra
c. Que el colegio las ha puesto a competir por un solo premio
d. Que el colegio les ha exigido más en el último año
71. Un circo llegó a un pueblo, en el que hay un grupo de defensores de los animales que no
quiere permitir que este circo presente espectáculos en los que se usen animales pues
consideran que pueden maltratarlos. ¿entre quienes podría presentarse un choque de
intereses?
a. Los defensores de los animales porque no lograrán ponerse de acuerdo entre ellos
b. Los dueños del circo porque no lograrán ponerse de acuerdo entre ellos
c. Los dueños del circo, los asistentes al espectáculo y los defensores de los animales
d. Los dueños del circo y los asistentes al espectáculo
72. Una familia de escasos recursos económicos tiene a su hijo becado en un muy buen colegio
por su buen desempeño. Desafortunadamente está siendo agredido y maltratado por sus
compañeros. A pesar de los esfuerzos hechos por las directivas y profesores de la
institución para remediar esta situación, los padres piensan que la mejor solución es un
cambio de colegio. Cuál de los siguientes aspectos podría impedir que esta solución sea la
más conveniente?
a. Que la familia no tiene dinero para el pago del nuevo colegio
b. Que el estudiante va a extrañar a sus amigos en los descansos
c. Que va a pasar a un colegio mucho más grande y exigente académicamente
d. Que en el nuevo colegio puede haber menos actividades deportivas
73. Un muchacho llevaba de paseo a su perro. Un policía se le acercó para exigirle que le
pusiera bozal. El muchacho respondió que no era obligatorio el bozal para perros de esa
raza, lo cual era cierto. El policía, al ver que el muchacho cuestionaba su autoridad, le
pidió su identificación y lo retuvo durante cuatro horas. ¿actuó correctamente el policía?
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
a. Sí, porque la policía tiene derecho a retener a cualquier ciudadano en cualquier
momento
b. Sí, porque el policía debe hacer cumplir las normas que rigen para las mascotas
c. No, porque el trabajo de la policía no es retener jóvenes sino atrapar criminales
d. No, porque al retener al muchacho sin justificación el policía estaba abusando de su
autoridad.
74. En el coleo, principal deporte del hombre llanero, un jinete derriba a un toro jalándolo
por la cola. En uno de los pueblos de los Llanos en donde es más tradicional el torneo de
coleo, la alcaldía decide prohibir este tipo de prácticas. Una buena razón para oponerse a
la medida es que con ella la alcaldía
a. Actúa a favor de los Derechos Humanos
b. Actúa en contra de los derechos de los animales
c. Promueve otros tipos de maltrato animal
d. Destruye la tradición de los jinetes llaneros
75. El equipo de futbol del colegio jugará la final del campeonato en un mes, y el entrenador
decide suspender los entrenamientos hasta que los jugadores mejoren las notas en las
materias que van perdiendo. De acuerdo con la decisión, ¿cuál de las siguientes ideas
tiene más peso para el entrenador?
a. Formar estudiantes competitivos tanto en lo académico como en lo deportivo
b. Conseguir a toda costa un reconocimiento como entrenador de futbol
c. Conseguir un aumento de sueldo con horas extras de entrenamiento
d. Hacer que los estudiantes perciban lo académico como un obstáculo para lo
deportivo
PREGUNTA ABIERTA
Pregunta Abierta
Las siguientes preguntas son abiertas no tiene opción de respuesta, por tanto
se le pide que escriba respuesta breve, con letra clara, sobre la línea
correspondiente. Que se encuentra en la hoja de respuestas. No se calificara
la que este fuera del recuadro.
76. Una familia desea ir un fin de semana a visitar a los abuelos en el campo. Para tener más
días de descanso y recreación piensan viajar el viernes y regresar el siguiente martes,
pero esto implicaría que los hijos perdieran dos días de colegio y habría problemas
académicos. ¿Cuáles son los dos aspectos que la familia está considerando para decidir si
viajan o no?
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
AREA DE BIOLOGIA Y QUIMICA
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
(A, B, C, D), entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta.
78. Estas fotos muestran dos especies de serpientes de coloración parecida; las
dos tienen franjas amarillas, rojas y negras. Sin embargo, una de las especies
es venenosa y la otra no. Este fenómeno, llamado mimetismo, es común en la
naturaleza.
¿Qué ventaja le trae a la falsa coral parecerse a la coral verdadera?
80. ¿Qué deben hacer los empleados de los restaurantes para evitar la amebiasis en
sus clientes?
81. Los arrecifes coralinos son ecosistemas que se encuentran en aguas cálidas y
cristalinas de los mares tropicales. Su mayor desarrollo tiene lugar entre los 23º
C y los 25º C de temperatura. Un grupo de biólogos marinos modeló el efecto que
tendrá el calentamiento global en las poblaciones de corales en los próximos 100
años. La siguiente gráfica muestra los resultados de la modelación:
Para saber si las mariposas son selectivas en el momento de colocar sus huevos en las
plantas, un investigador realiza el siguiente experimento: escoge dos tipos de planta,
planta con hoja tipo A y plantas con hoja tipo B, y dos grupos de hembras de dos
especies de mariposas, como lo indica el siguiente dibujo:
El investigador pone cada especie de mariposa en invernaderos sembrados con los dos
tipos de planta y, después de unos días, observa lo siguiente:
82. ¿Cuál de las siguientes preguntas podría responderse con los resultados del
experimento anterior?
A. ¿Cuál especie de mariposa poliniza las plantas tipo A?
B. ¿Cómo se realiza la deposición de los huevos de las dos especies de mariposa?
C. ¿Qué tipo de hoja elige cada especie de mariposa para depositar sus huevos?
D. ¿Cuántos huevos depositan las dos especies de mariposa en cada tipo de hoja?
83. De acuerdo con los resultados del experimento, el investigador concluye que:
A. las mariposas de la especie 1 no desaparecerán si se acaban las plantas tipo A.
B. ambas especies de mariposa corren el riesgo de desaparecer si se talan las
plantas tipo A.
C. las mariposas de la especie 2 podrán sobrevivir si desaparece uno de los dos
tipos de planta.
D. ninguna de las dos especies de mariposas es selectiva en el momento de poner
sus huevos sobre las hojas.
Se realizó una investigación para estudiar la dieta del cucarrón estercolero en todas
las etapas de su desarrollo. A continuación se muestra una cartelera con la información
sobre estas fases:
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
84. ¿Qué información adicional debe incluirse para que la cartelera refleje
la investigación?
A. Mostrar la pregunta de investigación y los resultados.
B. Ofrecer la bibliografía consultada para los que deseen profundizar en el tema.
C. Incluir una tabla con los datos obtenidos.
D. Mostrar la pregunta, el experimento, los resultados y las conclusiones.
85. ¿Cuál es el título más adecuado para el dibujo que realizó la profesora?
A. “La función de las mitocondrias en las células”.
B. “El uso del ATP en las neuronas”.
C. “El transporte de glucosa al interior de las células”.
COLEGIO CAMPESTRE GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES APLICADAS
D. “Producción de ATP en las neuronas a partir de glucosa”.
86. En el dibujo se puede reconocer que la neurona es un tipo de célula eucariota. ¿Cuál
delas siguientes características distingue a las células eucariotas de las procariotas?
Ribosomas libres
89. De acuerdo con el esquema, es correcto afirmar que al adicionar gotas de jugo de
limón a una solución de leche de magnesia
ELECTRONES
PROTONES
NEUTRONES
De acuerdo con la tabla, si la configuración electrónica del litio es 1s2 2s1, la
ilustración que mejor representa un átomo neutro de litio es:
92. De acuerdo con la información de la tabla, la sustancia más soluble en agua es él:
A. nitrato de potasio.
B. cloruro de sodio.
C. bicarbonato de sodio.
D. cloruro de potasio.
93. La sustancia menos soluble será:
A. nitrato de potasio.
B. cloruro de sodio.
C. bicarbonato de sodio.
D. cloruro de potasio.
94. Juan es un hombre muy sedentario y esta semana ha resuelto hacer mucho ejercicio.
Todos los días hace 6 horas de ejercicio sin descansar. Una de las
consecuencias, a corto plazo, de esta nueva rutina de ejercicio es que:
A. aumentará el tamaño del corazón.
B. podrá presentar fallas cardíacas.
C. tendrá un aumento en el volumen de sangre.
D. disminuirá la frecuencia cardíaca.
A. válida, porque el agricultor registró datos durante todo un año a la misma hora.
B. válida, porque el agricultor midió la temperatura todos los días.
C. inadecuada, porque el agricultor no analizó los datos en tablas y gráficas.
D. inadecuada, porque el agricultor no tiene en cuenta la regularidad de años anteriores.
97. Los gases invernadero se regulan en la atmósfera por acción de las algas del océano y las
plantas terrestres. Las algas y las plantas pueden mantener este equilibrio porque:
98. Cuál de los siguientes elementos en condiciones normales existe como molécula
monoatómica:
A. Cloro
B. Oxigeno
C. Flúor
D. Argón
Preguntas abiertas
Estas preguntas no tienen opción de respuesta, por tanto se le pedirá que escriba
respuestas breves, con letra clara, dentro del recuadro correspondiente para cada una de
ellas. No se calificara lo que esta fuera del recuadro.