Está en la página 1de 5

VMware vSphere es una herramienta que permite crear entornos virtuales, las cuales

pueden soportar cargas mixtas (bases de datos, correo, archivos, etc). La gran cantidad
de servidores ESXi se ha vuelto algo común, así como la necesidad de adminístralos
mediante VMware vCenter, tanto en áreas locales (LAN) con ancho de banda alto y
enlaces de baja latencia, y en redes amplias (WAN) con enlaces de bajo ancho de banda
y alta latencia. La implementación de vCenter en un entorno de oficinas y sucursales
remotas es un caso de uso representativo para las empresas como “Llorente y Cuenca”
que tiene hosts ESXi distribuidos en largas distancias geográficas. La necesidad de
centralizar la administración de hosts y máquinas virtuales manteniendo un solo vCenter
Server es primordial.

Como ayuda a comprender el rendimiento del vCenter Server a través de la WAN,


estudiamos el rendimiento del vCenter 6.5 en este informe técnico. Primero se evalúa
una línea base, donde se mide el tiempo y el ancho de banda de las tareas de vCenter a
través de LAN (gran ancho de banda, baja latencia). Luego evaluamos el tiempo y el
ancho de banda de las tareas de vCenter en cinco casos representativos de WAN (bajo
ancho de banda, alta latencia).

Los resultados que se muestran permiten demostrar que vCenter Server funciona bien
en el entorno WAN (tiempo y ancho de banda). La latencia puede impactar poco en los
periodos de tiempo.

El tráfico de red entre los hosts vCenter y ESXi se puede caracterizar en tres tipos de
trafico: “background traffic, workload traffic, & statistics traffic”. Background traffic, es
la comunicación de red cuando no se está ejecutando ninguna tarea de vCenter.
Workload traffic, es la comunicación de red cuando se ejecutan las tareas de vCenter.
Statistics traffic, son las comunicaciones de red cuando vCenter recupera estadísticas de
los hosts.

Para establecer una línea base, primero se debe evaluar el tiempo y el consumo de
ancho de banda de las tareas de vCenter a través de la LAN. Luego, evaluamos el tiempo
y el consumo de ancho de banda de las tareas de vCenter en casos de conexión WAN.
Para cada caso, primero investigamos el requisito en ancho de banda “background
traffic”. Luego, se analizará el tiempo y consumo en ancho de banda “Workload traffic”
de las tareas representativas del vCenter en función a operaciones diarias.

Elegimos cuatro escenarios típicos en ancho de banda bajo y alta latencia, que
representan los patrones de uso de los clientes VMware, intentando recrear el mejor
posible escenario en comunicación de hosts ESXi & vCenter Server.

Los resultados de las pruebas muestran que vCenter es eficaz y eficiente para
administrar hosts y máquinas virtuales en entornos con varias sedes. Para una tarea de
vCenter, el tiempo de ejecución aumenta muy lentamente cuando la latencia de red
aumenta en varios instantes. Por ejemplo, cuando la latencia de red aumenta 4 veces,
el consumo de tiempo aumenta 1.5 veces. El ancho de banda se mantiene (no se satura),
y aumenta consistentemente con la cantidad de máquinas virtuales.
Se medirá el tiempo y el consumo de ancho de banda de dos tipos de tareas de vCenter:
tareas de host (agregar/remover hosts) y tareas de VM (power on/power off de MV,
crear y eliminar snapshot, registrar/quitar VM, crear/remover MV).

Host Tasks

En esta sección, medimos el tiempo y el consumo de ancho de banda de cuatro tareas


de host en el entorno, incluida la adicion y eliminación de un host, y la entrada y salida
de modo mantenimiento. Los resultados muestran que vCenter maneja de manera
eficiente las tareas de host en las cuatro redes representativas (bajo ancho de banda y
latencia).

Añadir

Agregamos y eliminamos cada host y calculamos el consumo de tiempo promedio y el


consumo en ancho de banda de “host a vCenter” y “vCenter a host”. Tenemos que tener
en cuenta que, en estas tareas, los hosts no tienen máquinas virtuales. La figura 1
muestra el consumo de tiempo promedio y la figura 2 muestra el consumo promedio en
ancho de banda.

Figura 1: Consumo de tiempo para agregar y eliminar un host.

En la figura 1, cuando la latencia de red aumenta en 4 veces (es decir, de 100


milisegundos a 500 milisegundos). La razón de esto es que cuando vCenter ejecuta una
tarea, vCenter recopila el estado del proceso de la prueba intercambiando varios
mensajes con hosts.
Figura 2: Consumo de ancho de banda para agregar y eliminar un host.

Entrar y salir de modo mantenimiento

Ingresamos y salimos del mantenimiento de cada host con máquinas virtuales apagadas
y luego calculamos el consumo de tiempo promedio y el consumo en ancho de banda.
La figura 3 muestra el consumo de tiempo promedio para estas dos tareas. La figura 4
muestra el consumo de tiempo promedio en ancho de banda de “host a vCenter” y
“vCenter a host”.

Figura 3: Consumo de tiempo para ingresar y salir de mantenimiento.

En la figura 3, cuando la latencia de la red aumenta, el consumo de tiempo de estas


tareas aumenta. La razón es la misma que para agregar y eliminar un host. Cuando
vCenter ejecuta una tarea, vCenter recopila el estado del proceso de la prueba
intercambiando varios mensajes con los hosts. El tiempo se ve afectado en la latencia
total de la red.

Tareas de VM

Medimos el tiempo y el consumo en ancho de banda de tareas de máquinas virtuales


en el entorno. Encendemos todas las MV en cada host y luego ejecutamos tareas de MV.
Cada tarea se ejecutó una vez en cada host, luego se calcula el tiempo promedio y
consumo en ancho de banda.
Prender y apagar maquinas virtuales

Los resultados experimentales también demuestran que vCenter ejecuta de manera


eficiente las tareas de MV. Para una tarea de MV, el consumo de tiempo aumenta
mucho más cuando la latencia de la red aumenta.

Figura 4: Consumo de tiempo para encender y apagar MV.

Figura 5: Consumo de ancho de banda para encender y apagar MV.

En la figura 7, cuando la latencia de la red aumenta, el consumo de tiempo de estas


tareas aumenta. La latencia de la red es el principal factor que afecta el consumo de
tiempo, debido a los intercambios de mensajes entre vCenter y un host. En la figura 8,
el ancho de banda de “upload & download” no se satura, incluso en el ancho de banda
mas bajo.

Crear, remover, y clonar una MV

Creamos, eliminamos y clonamos una MV en cada host, y luego calculamos el tiempo


promedio y el consumo en ancho de banda. Figura 6 muestra el consumo en tiempo
promedio y la figura 7 muestra el consumo promedio de ancho de banda de “host a
vCenter” y “vCenter a host”.
Figura 6: Consumo de tiempo para crear, eliminar y clonar MV.

Figura 7: Consumo en ancho de banda para crear, eliminar y clonar MV.

También podría gustarte