Está en la página 1de 5

Un siglo de música electrónica Preámbulo 1 – Música electrónica ?

[en 3 sesiones]
Si exceptuamos los conciertos 100% acústicos (de cámara,
Sergi Jordà sinfónicos, músicos en la calle…) el resto de la música que
escuchamos es en mayor o menor grado, electrónica.
sergi.jorda@iua.upf.es
Aunque una grabación lo sea en directo y de un concierto acústico,
en ella habrán intervenido (como mínimo) micrófonos y algún
• La democratización del sonido (de los futuristas a la mecanismo de grabación (digital o analógico, pero electrónico). Y la
Música concreta) y los primeros instrumentos escucharemos a través de un sistema (amplificador + altavoces)
electrónicos (del Telharmonium al Mark II) electrónico.
• Sintetizadores analógicos, primeros sistemas digitales y Es éste un tema fundamental que convendría no olvidar y sobre el
primeros enfoques generativos (1960s-1980s) que deberemos volver.
• Del MIDI al presente (1980s-)
Pero de momento, nos limitaremos a estudiar (en estas primeras 3
sesiones), una breve recorrido histórico por la música
(navegador recomendado: I.Explorer 4.0 o sup.) producida/generada electrónicamente.
Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 1 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 2
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

Preámbulo 2 - contextualización Histórica:


Inventos “sonoros populares” [1870-1960]
• Micrófono ( Elisha Gray, G.Bell…): 1870s
• Experimentos de grabación de Edison: 1877 (experimentos anteriores no eran reproducibles!)
• En 1890s se grababan los “discos” (cilindros) en cera y de uno en uno!
• Demostración del teléfono por Bell: 1874 (en 1880 hay ya 50.000 clientes en USA)
• Luz eléctrica: 1880s
• Experimentos grabación magnética (V. Poulsen): 1989
• Transmisión radio: Experimentos Marconi 1899, 1a. Canción 1910, 1a. Transmisión pública 1920
(Alemania)
• Triodo o tubo de vacío: 1906 (inicio de la electrónica). Permite controlar corriente eléctrica con
precisión (generación, modulación, amplificación…)
• Discos comerciales: 1917
• Micrófono electrónico: 1919 ( A.G. Webster )
• Cuando en 1920 se inician las emisiones de radio, que suenan muc ho mejor, se predice el fin de
la música grabada, hasta 1925 en que se realizan las primeras grabaciones electrónicas
(amplificación, etc.)
• Altavoces eléctricos: 1924
• Guitarra eléctrica: 1920s-1930s
• Cine sonoro ( The Jazz Singer ): 1929 (grabación óptica)
• Grabaciones en cinta magnética: 1930s (en Alemania, pero después de la 2a.Guerra en el resto Sesión de grabación a finales del XIX
del mundo)
• En 1948 la grabación en cinta sustituye a la grabación directa sobre el acetato
Éste es un proceso mecánico (no eléctrico): el pabellón recoge las vibraciones del piano, y las transmite a una
• Transistor: 1948 (miniaturización del triodo à ordenadores)
aguja que al vibrar, graba surcos sobre un cilindro de cera. El mismo dispositivo puede servir para grabar y para
• Estéreo: cintas 1949 / discos 1958
escuchar, ya que las vibraciones se transmiten de un lado al otro. Estos cilindros no eran todavía duplicables , por
• Grabadoras multipistas: 1958 lo que las grabaciones eran únicas.
Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 3 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 4
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Back

Algunos Links “historicistas”


Audiotecnología general
• History of Telecommunications from 1874 to 1930 La democratización del sonido
• The Phonograph de los futuristas [1913] a la Música concreta [1950s]
• Audio Recording: History and Development pasando por Cage [1930s]
• I. A Short History of the Pursuit and Capture of Musical Sound
• Tech-Specs: Recording and Amplification
• Radio History Primeros instrumentos
Instrumentos electrónicos
• History of electric guitar del Telharmonium [1906] al Mark II [1957]
• Organ History
• History of Electronic Music
• History of the Synthesizer (before 1900)
• Sonic Visions and Quantum Leaps

Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 5 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 6
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

1
La democratización del sonido (1) Color y timbre
de los futuristas [1913] a la Música concreta [1950s]
pasando por Cage [1930s] Kandinsky: “colors are not used because they are
true to nature but because they are necessary to
the particular picture.” (1912)

Inicios del siglo XX, experimentos en: Varèse: “The role of colour or timbre would be
completely changed from being accidental,
§ Pintura: abstracción, collage (e.g. Picasso, Still anecdotal, sensual or picturesque; it would
Life with chair, 1912 / Kandinsky…)… become an agent of delination like the different
§ Literatura: multilinealidad, collage (e.g. colors on a map separating different areas, and
Appollinaire, Lundi Rue Christine, 1913)… an integral part of form.” (1936)
§ Música? “Our musical alphabet must be enriched… We
also need new instruments very badlly.”(1916)
Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 7 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 8
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

Sound-houses Sound-houses
Durante la primera mitad del siglo XX se lleva a cabo, en pasos sucesivos, Durante la primera mitad del siglo XX se lleva a cabo, en pasos sucesivos,
la gran democratización de los sonidos musicales. La idea no era nueva… la gran democratización de los sonidos musicales. La idea no era nueva…

We have also sound-houses, where we practice and demonstrate all We have also sound-houses, where we practice and demonstrate all
sounds and their generation. We have harmony which you have not, of sounds and their generation. We have harmony which you have not, of
quarter-sounds and lesser slides of sounds. Divers instruments of music quarter-sounds and lesser slides of sounds. Divers instruments of music
likewise to you unknown, some sweeter than any you have; with bells and likewise to you unknown, some sweeter than any you have; with bells and
rings that are dainty and sweet. We represent small sounds as great and rings that are dainty and sweet. We represent small sounds as great and
deep, likewise great sounds extenuate and sharp; we make divers deep, likewise great sounds extenuate and sharp; we make divers
tremblings and warblings of sounds, which in their original are entire. We tremblings and warblings of sounds , which in their original are entire. We
represent and imitate all articulate sounds and letters, and the voices and represent and imitate all articulate sounds and letters, and the voices and
notes of beasts and birds. We have certain helps which, set to the ear, do notes of beasts and birds . We have certain helps which, set to the ear, do
further the hearing greatly; we have also divers strange and artificial further the hearing greatly; we have also divers strange and artificial
echoes, reflecting the voice many times, and, as it were, tossing it; and echoes , reflecting the voice many times, and, as it were, tossing it; and
some that give back the voice louder than it came, some shriller and some some that give back the voice louder than it came, some shriller and some
deeper; yea, some rendering the voice, differing in the letters or articulate deeper; yea, some rendering the voice, differing in the letters or articulate
sound from that they receive. We have all means to convey sounds in sound from that they receive. We have all means to convey sounds in
trunks and pipes, in strange lines and distances. trunks and pipes, in strange lines and distances .

¿De cuando puede ser este texto? Francis Bacon, New Atlantis , 1627.

¿Qué innovadores conceptos introduce? …pero no había podido aplicarse de forma sistemática…

Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 9 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 10
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

Movimiento fundado por el poeta Emilio Marinetti en 1909

Resumen El pintor Luigi Russolo escribe el manifesto, L’Arte dei Rumori,


1913 (facsimil completo en PDF), que introduce radicalmente el
Los Futuristas
ruido en la música, y construye una serie de nuevos
En los años 10, los futuristas, con Marinetti y Russolo a la cabeza, preconizan la instrumentos, los intonarumori
necesidad de romper con el restringido círculo de los sonidos -puros para conquistar
la infinita variedad de los sonidos -ruido. Construyen para ello nuevos instrumentos,
dispositivos mecánicos generadores de ruido, los intonarumori. En 1917 Satie incluye http://cadre.sjsu.edu/switch/sound/articles/wendt/folder6/ng632.htm
máquinas de escribir, sirenas y motores de avión en su obra Parade y Varèse sueña http://www.musicclub.it/arretrati/musicclub_dic/musicclub5.html
con instrumentos capaces de producir cualquier sonido imaginable. En la década de
los 30, Cage ahonda en esta dirección y compone su música partiendo de la idea de
que la música puede estar integrada por todo aquello que puede ser oído. Tras el
invento del magnetófono, en los años 50 Schaeffer y Henry crean la música concreta
que prioriza el uso musical de los sonidos no- musicales. En la misma época,
Stockhausen compone música a partir de osciladores electrónicos dando pie a la
música electrónica.

En la segunda mitad del siglo XX, el ordenador potencia todas es tas posibilidades.
Cualquier sonido existente puede ser digitalizado y almacenado, procesado y
modificado de infinitas maneras. Y cualquier sonido inexistente puede ser, a priori,
sintetizado. Definitivamente, el club de los sonidos musicales ha dejado de estar
constituido por una élite selecta. Cualquier sonido, no importa cuan banal o ruidoso
sea, puede aspirar ya a este club.

S.Jordà, extracto del programa de mano de la exposición, “L’espectador com


espectacle”, Barcelona 2002.
•Intento de clasificación de los ruidos (en 6 familias)
•Los instrumentos construidos son mayoritariamente mecánicos, no electrónicos…
Risveglio di una Citta
•Concierto en Milán en 1914, con 18 músicos, acaba en batalla campal…
L.Russolo (1913, reconstrucción de 1977)
Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 11 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 12
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

2
Ejemplos de utilización de sonidos
extramusicales (1920s-1940s)
• Parade (ballet con idea de Cocteau, decor. Picasso, coreog. Massine, mús. Satie,
1917): máquinas de escribir, sirenas, disparos…
• O.Respighi: grabaciones de ruiseñores (1924)
• G.Antheil: motor de avión (1926)
• Varèse: sirenas en “Ionisation” (1931) I always felt the need of a kind of a
continous flowing curve that instruments could not give me. That is why I used
sirens in several of my works.
Primeros instrumentos electrónicos
del Telharmonium [1906] al Mark II [1957]
• J.Cage: ondas -tests en tocadiscos con velocidad variable (Imaginery Landscape
#1-1939), osciladores electrónicos (IL #2, 1942), 12 radios (IL #4, 1951), 42 discos
cualquiera (IL #5, 1952)
Wherever we are, what we hear is mostly noise. When we ignore it, it disturbs us.
When we listen to it, we find it fascinating. The sound of a truck at 50 m.p.h. Static
between the stations. Rain. We want to capture and control these sounds, to use
them, not as sound effects, but as musical instruments (J.Cage, 1937).
http://www.bbc.co.uk/aboutmusic/profiles/cage.shtml
http:// www.thecooker.com/files/noise.html

Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 13 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 14
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

Leon Theremin, Moscú 1920


El Telharmonium
Con el patrocinio de Lenin, inicia
El Theremin
Thaddeus Cahill (1867-1934), las demostraciones en USA en Anuncio de los primeros
construye (1896-1905) el primer
sintetizador musical eléctrico e 1927. En 1929 RCA lo Theremins comerciales (RCA)
inventa de paso el “hilo musical” comercializa (cualquiera puede
tocarlo [sic. !!]) Lev Sergeivitch Termen Theremin Info (la página “oficial”)
§ Varias posibilidades de est kidnappé en 1938
par le KGB aux Etats-
ondas Unis où il démontrait
§ Teclado sensible son instrument créé en
1917, le fameux
§ Polifónico "Theremin" ou
"Aetherophone ".
§ Transmisión en directo por
teléfono Son travail forcé en
URSS consistera, entre
§ 200 toneladas… autres choses, à truffer
l'ambassade des Etats-
Aunque algunos hoteles y restaurantes de lujo de Unis ainsi que
N.Y. se suscriben, Cahill se arruina en 1914 l'appartement de
Staline de micros
(problemas de interferencias con el teléfono…). Su miniatures de son
tecnología inspira el famoso y exitoso organo invention…
Hammond (1935).
Mais personne n'est
prêt d'oublier son
•Telharmonium "Rythmicon", première
•Exhibition de quelques inventions musicales les plus boîte à rythmes du
étranges de notre siècle monde (1930), ni le
"Terpistone", piste de
danse dont les lumières
No se conservan, aparentemente, grabaciones del et les sons sont
Telharmonium, pero por si alguien todavía no sabe contrôlés par les pas
como suena un órgano Hammond (Shirley Scott, des danseurs !
1988)…
Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 15 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 16
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

Listen to the Otros Instrumentos El Trautonium (Trautwein & Hindemith,


1928) à Mixturtrautonium (O. Sala) con
Las Ondas Martenot (Maurice Martenot, 1928) los que el autor compuso muchas
Theremin… Inspirado en el theremin, permite sin embargo un
bandas sonoras y efectos especiales
(e.g. Hitchock ’s Birds)
control preciso sobre las alturas (sin anular las
Alfred posibilidades de glissando del theremin). Por ello, su
Hitchcock's uso se extendió más, sobre todo en Francia, donde se
Spellbound sigue enseñando en el conservatorio.
(1945) con
Algunos otros
música
“oscarizada efímeros
” de Miklos instrumentos de los
Rozsa Clara Rockmore, LA thereminista en Tchaikosvki’s 20s--30s
20s
Valse Sentimentale (adapt . Theremin & piano)
The Gnome, the
Syntronic Organ, the
It came from Photon, the Hardy -
outer space Goldthwaite organ,
(1953), es el the Rangertone
paradigma organ, the Wave
del sonido organ, the Polyton
del theremin
Organ, the
en las
películas de Sphärophon, the
Theremin en el pop de Theremin en el trip-hop de
sci-fi de los Olivier Messiaen: Oraison (1937), por el Dynaphone…
los 60s: Beach Boys’ los 90s: Portishead’s
50s Ensemble D’Ondes de Montréal, 1998. Oskar Sala: Elektronische Tanzsuite (1955)
Good Vibrations (1966) Mysterons (Dummy 1994)
Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 17 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 18
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

3
Nuevos Sonidos y Nuevos Lenguajes
RCA Mark II (1957) (audiciones)
• Sintetizador del tamaño de una
habitación
• Programable (con tiras de papel 1. Pierre Schaeffer, Études aux chemins de fer (1948)
perforadas, aunque el sonido no era • Primera pieza “de cinta”/ Utiliza exclusivamente sonidos de ferrocarriles poco procesados / uso del loop
digital) à no se tocaba en t.real
2. John Cage, William Mix (1952)
• Grababa directamente a acetato
• Pieza para cinta. La partitura indica como construir la pieza, donde cortar la cinta, etc., indicando explícitamente que el material de
• Posibilidades sonoras inauditas hasta las cintas deben ser sonidos del entorno, de cualquier tipo y procedencia, clasificados según varias características (cerca de 600
sonidos)… En la composición de estas instrucciones, Cage utiliza el I Ching.
entonces (con osciladores analógicos y
filtros, micrófono para procesado en 3. Hugh Le Caine, Dripsody (1955)
t.real…)
• Pieza para cinta que utiliza un único sonido (una gota de agua) a distintas velocidades…
• 2 equipos (Columbia Univ. & Princeton
Univ.) 4. Louis and Bebe Barron, Forbidden Planet (1955)
• Pieza para cinta con osciladores electrónicos, filtrados, reverberados, etc.
• El compositor Milton Babbitt trabajó
mucho con él (2o. Movimiento de 5. Edgard Varèse, Poème Electronique (1958)
Philomel, 1964) • Cinta con sonidos de instrumentos, máquinas, voces y sonidos electrónicos… procesados

Pero… si exceptuamos a los futuristas, hasta ahora, hemos 6. Karlheinz Stockhaussen, Kontakte (1959)
escuchado nuevos sonidos, pero tal vez no necesariamente • Pieza cuadrafónica realizada en vivo, con sonidos electrónicos, piano, percusión, altavoz rotatorio, micrófonos

nueva música… (?) [si/no/porqué?] 7. Vladimir Ussachevsky , Wireless Fantasy (1960)


• Pieza para cinta con sonidos de señales de radio y un fragmento de Wagner (Parsifal ). Primera pieza “apropiacionista”?

Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 19 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 20
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

Música de estudio/cinta
Similitudes/diferencias entre estas piezas Música concreta – Música electrónica
• Surge con la invención de la cinta magnética
It made one aware that there was an equivalence between space an d time, because the tape
existed in space, whereas the sounds existed in time – J. Cage
• Todas están realizadas en los 50s [48-60] Otras diferencias entre el disco y la cinta?

• Ninguna de estas piezas podría transcibirse en notación • Studio de Radio France INA-GRM (Paris) & NWDR Studio Cologne, con dos enfoques estéticos
inicialmente irreconciliables, surgen sobre 1951
convencional
§ En Francia, el estudio dirigido por Pierre Schaeffer preconiza el uso de materiales sonoros pregrabados y
• Ninguna (salvo 6) podría realizarse en t.real (con la §
manipulados (cambios de velocidad, inversión temporal, corte, su perposición, loops…) à Música Concreta
Pierre Henry es su compositor más destacado: Le voile d’Orphée, 1953
tecnología de la época) § En Alemania, el estudio dirigido por Herbert Eimert se centra en el uso de sonidos electrónicos puros
(osciladores, filtros…)à Música Electrónica
• 1,2,3,5 y 7 utilizan sonidos naturales (procesados o no) § Karlheinz Stockhausen es su compositor más destacado (y posterior director del estudio): Gesang der Jünglinge,
1956 (no exclus . electrónico).
• 4 y 6 utilizan sonidos sintéticos § Ambos estudios utilizan sin embargo la cinta como soporte final
§ Se inventan y manipulan magnetofones de varios tipos (multicabezales, multivelocidad…)
• 4 es la b.sonora de una película (Forbbiden Planet)
• Otros estudio pionero es el de la universidad de Columbia (New York), creado por Vladimir
Ussachevsky y Otto Luening en 1951 y todavía activo hoy en día.
• A mediados de los 50s surgen otros estudios en varios países (It alia, Japón, USA, Holanda, Gran
Bretaña, Polonia, Suecia, Bélgica, Canada…) y esta dicomotía fundamentalista (concreta vs.
electrónica) tiende a disolverse…
• En España, el primero es Phonos en Barcelona (1975), hoy adscrito al IUA en la UPF.

Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 21 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 22
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

Schaeffer y la música concreta (abajo)


Schaeffer - Cuadro Sinóptico
• Pioneers of Electronic Music – Early Works : Schaeffer /


Henry, Ussachevsky / Luening and Le Caine
http://www.humanas.ufpr.br/rem/REMv3.1/vol3/Schaefferi.ht
Stockhaussen (X. Serra)
ml
• http://www.olats.org/pionniers/pp/schaeffer/schaeffer.shtml
http://www.olats.org/pionniers/pp/schaeffer/schaeffer.shtml

Stockhaussen y la música electrónica (izquierda)


Stockhaussen realiza en Colonia Studie I (1953) y Studie II (1954). En
la primera parte de ondas sinusoidales puras, producidas por
osciladores, sumadas para conseguir sonidos más complejos a partir
de armónicos è síntesis aditiva. En Studio II parte de ruido blanco
filtrado è síntesis substractiva.
http://w3.rz-berlin.mpg.de/cmp/stockhausen.html

Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 23 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 24
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

4
Algunos compositores fundamentales…
Bibliografía
• Luciano Berio (Thema: Ommagio a Joyce, 1958) • Chadabe, Joel. Electric Sound – The Past and Promise of Electronic Music. Prentice
• Pierre Boulez Hall. New Jersey, 1997.
(resumen online de los 2 capítulos relacionados con esta sesión: Early Instruments &
• Luc Ferrari The great opening up of music to all sounds )

• Mauricio Kagel • Holmes, Thomas B. Electronic and experimental music. Scribner's. New York, 1985.

• György Ligeti •
Roads , Curtis. The Computer Music Tutorial. The MIT Press. Cambridge MA,
VV.AA. OHM : the early gurus of electronic music : 1948 – 1980. Ellipsis Arts. New York,
• Henri Pousseur •
2000 (3 CDs y un libro).
VV.AA. Loops – Una historia de la música electrónica. Blánquez J y O. Morera eds.
• Iannis Xenakis (otro link) Reservoir Books – Mondadori. Barcelona, 2002.
• VV.AA. La Musique électroacoustique, Ina-GRM éditions hyptique. Paris, 2000 (CD-
• ………………… ROM interactivo)

• 120 years of Electronic Music


• http://mi.cz/obl/obl_data/index.htm
Primeros experimentos pop…
• Raymond Scott (Cindy Electronium, 1959) • Más biblio...
• Joe Meek (Orbit Around The Moon, 1960) • Algunas grabaciones …

Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 25 Un siglo de Música Sergi Jordà, Máster en Artes 26
Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF Electrónica (1) Digitales 2002, IUA-UPF

También podría gustarte