Está en la página 1de 18

CLIMA MEDITERRÁNEO

ÍNDICE
1.- Área Geográfica

2.-Factores geográficos que condicionan el clima

3.-Variedades regionales

4.-Mediterráneo típico o marítimo

5.-La vegetación que lo conforma

6.-Gota fría

7.-Fenómeno de verano
ÁREA GEOGRÁFICA

El clima mediterráneo se localiza en zonas costeras


del mar Mediterráneo, en la costa de California
(EE.UU) en la costa central de Chile, al sur de África y
al suroeste de Australia.
Se localizan al oeste de los continentes, en la zona
templada en las latitudes medias-bajas.
FACTORES GEOGRÁFICOS QUE CONDICIONAN
EL CLIMA

Los más importantes son la influencia marítima, la


influencia continental y el relieve.
Los procesos de calentamiento y de entrenamiento de
los mares son más lentas que los del suelo continental.
Esto hace que los mares funcionen como reguladores
térmicos, suavizando la temperatura de las zonas
costeras.
El clima está influido por el océano atlántico y el Mar
Mediterráneo.
VARIEDADES REGIONALES

Este clima presenta unas variedades


regionales aunque todas tienen una
característica común, la relación de un
verano seco, coincidiendo la estación de
verano (altas temperaturas) con el nivel
mínimo de precipitaciones.
MEDITERRÁNEO TÍPICO O MARITÍMO

Localización: comprende la costa mediterránea peninsular,


la costa sur atlántica, el archipiélago balear, Ceuta y
Melilla.
Temperaturas: los inviernos son cortos y suaves mientras
que los veranos son largos y calurosos. La temperatura
media anual ronda entre los 16ºC y los 19ºC.
Precipitaciones: las lluvias son irregulares, entre los 400
mm y los 700 mm anuales. Las precipitaciones son más
abundantes en primavera y otoño.
Influencia del relieve: la disposición del relieve paralela a
las costas debilita la influencia del mar.
En las latitudes medias la temperatura disminuye con la
altitud.
La altitud favorece las precipitaciones que son frecuentes
en forma de agua o nieve.
LA VEGETACIÓN QUE LO CONFORMA.

La vegetación mediterránea está formada por


matorrales o montes predominando los árboles y
arbustos.
* Las especies más características de árboles son:
-La encina
-El alcornoque
-El pino
* En otras zonas son los matorrales. Como:
-La maquia: retama, jara...
-La garriga: tomillo, romero...
-La estepa: hierbas bajas.
Pinos Encinas

Alcornoques
GOTA FRÍA
La gota fría es un volumen limitado de aire frío en los
altos niveles de la atmósfera, que en una carta
meteorológica se representa rodeado con isotermas
cerradas.
La nombrada gota fría tiene 3 elementos claves:
-Mar a gran temperatura
-Atmósfera superficial inestable
-Aire frío
Está relacionado con el fenómeno de la diatermancia
(aguas marinas más calientes que las tierras
continentales) en el Mar Mediterráneo occidental
durante otoño.
La gota fría será más importante cuanto mayor sea la
temperatura de las aguas marinas y a que el vapor
de agua asciende repentinamente debido a la menor
densidad del aire caliente y se condensa, formando
rápidamente nubes de gran altura.
Las gotas frías son frecuentes en las latitudes medias
donde tienen especial importancia en los entornos
mediterráneos cálidos y en los que el mar
proporciona abundante humedad.
Son frecuentes en la Península Ibérica sobre todo en
otoño, durante los meses de septiembre y octubre.
FENÓMENO DE VERANO

Durante períodos prolongados de


sequía, las zonas mediterráneas pueden
ser afectadas por grandes incendios.
Abundan las plantas como el eucalipto y
el romero.
FAUNA

La fauna es rica y variada e incluye todo tipo de


animales Zorros, cabras monteses, rapaces,
ardillas,creando ecosistemas muy ricos.
El ecosistema de bosque mediterráneo es muy
sensible a la desertización si se destruye su
cubierta vegetal. Los incendios forestales son
frecuentes en este tipo de bosques, dejando
grandes extensiones de terreno sin ningún tipo de
defensa ante la pérdida del suelo.
Zorro Cabra montesa

Ardilla
CLIMA MEDITERRÁNEO

A Mediterranean climate is the climate typical


of the lands in the Mediterranean Basin, and is
a particular variety of subtropical climate. The
lands around the Mediterranean Sea form the
largest area where this climate type is found,
but it also prevails in much of California, in
parts of Western and South Australia, in
southwestern South Africa, sections of Central
Asia, and in parts of central coastal Chile.
BIBLIOGRAFÍA

Este trabajo lo hemos realizado con:

 Google imágenes.
 Libro de sociales 1º eso.
 Wikipedia.
OPINIÓN

El trabajo nos ha parecido muy interesante.


Hemos aprendido cosas nuevas, que no
conocíamos y son importantes de nuestro clima
Mediterráneo.
CRÉDITOS

Este trabajo ha sido realizado por:

Isabel María Haro García


Marina Maturana García
José Antonio Martínez Martínez
Silvia Ridao Navarro

También podría gustarte