Está en la página 1de 2

La tienda de barrio en la ciudad de Medellin: Un espacio de encuentro.

Por: Daniel Alejandro Henao Escobar


Eje:

Palabras clave:

Sujeto, Interacción, Territorio, Encuentro

Resumen:

La tienda de barrio en su generalidad pareciera únicamente un establecimiento que


cumple con una relación unidireccional entre proveedora/cliente, sin embargo, a partir
del análisis se muestra que especificamente en la construccion territorial de la ciudad
de Medellin conviven e interactúan múltiples relaciones que configuran el espacio
desde una íntima relación con la vida académica, laboral y vecinal de las personas que
lo frecuentan.

A partir de un analisis con enfoque cualitativo se llega a entender el concepto de tienda


en esta ciudad especificamente como un lugar que va más allá de un simple espacio
físico, más allá de la idea capitalista de transaccion economica , pues se encuentra un
espacio socio-histórico y sociocultural donde confluyen diversos actores, lógicas e
ideas que finalmente constituye la formación del Ser en sí mismo y la relación con el
medio y con el colectivo..

Partiendo de ello, la relacion allí establecida permite generar una idea común de los
visitantes; Lo que para los sujetos significa, genera, los diálogos que establecen y las
condiciones sociales del entorno en particular. Es entonces comprender la tienda como
territorio creador de identidad, de disputa, de historias, de mitos, y en definitiva de
elementos cohesionadores.

También podría gustarte