Está en la página 1de 1

Reseña del libro el “Imperio” de Héctor Zagal

El libro del imperio nos muestra un contexto posterior al segundo imperio de México en el
cual habían ganado sobre Maximiliano de Habsburgo y este padecía ya en una celda
esperando su sentencia en donde en primera instancia se mencionan el cocinero y otro
sirviente de él discutiendo sobre el mal trato que les habían dado los mexicanos desde el
primer momento en que habían llegado, el contexto de un lugar vulgar que le daban a
México en donde hablaban aberraciones sobre las costas contaminadas de Veracruz y el
mal diseño del castillo de Chapultepec más tarde puede apreciarse a Maximiliano hablando
y maldiciendo en su celda a las personas que el culpaba por ir a traerlo desde Habsburgo
para gobernar a México los conservadores a los cuales el llamaba “cangrejos” porque iban
hacia atrás en vez de hacia adelante, sin embargo no solo hablaban aberraciones sobre
México Maximiliano consideraba nuestra botánica una fascinación y toma en cuenta todos
las remodelaciones y cambios que haría una vez le fuese entregado el poder.
Uno al leer esta obra se empieza a cuestionar sobre la naturaleza de las personas mexicanas
que cuando ven a un extraño llegar a sus tierras no importa que tenga propuestas buenas
o malas lo juzgan con odio y desprecio, tal vez heredado de los mexicas a los cuales los
españoles los esclavizaron por recibirlos con los brazos abiertos pero me pone a reflexionar
el capítulo siete donde el secretario grill menciona México es como un paciente en estado
terminal de una enfermedad que aunque reciba la cura para su enfermedad ya esta tan
avanzado que rechaza esta.
Se puede apreciar entre las maldiciones que hace en su celda Maximiliano por las fuertes
diarreas y las pastillas de opio que le proporcionaban que hacía mención de la revolución
francesa y se consolaba diciendo que no lo asesinarían como a la reina María Antonieta ya
que el asesinato de esta había ocasionado odio en las otras coronas aún vigentes, más cosas
apreciadas en el libro sobre el contexto externo a México es que hace mención Maximiliano
a un conocido de carlota el cual tenía una estrecha relación con Lincoln y este podría
liberarlos de su condena ya que al parecer en esa época así como hoy en día las decisiones
de México eran más tomadas por los gobernantes de estados unidos que por los
gobernantes del propio país.
Este libro centra su atención en narrar el contexto mexicano de esa época descrito por
Maximiliano y sus hombres como lo es tudos su cocinero el cual al parecer repudiaba al país
y hacia muchas comparaciones con cosas que había en Austria o grill su secretario que le
parecía que México era un país muy inmaduro todavía o como su médico Basch que hace
una dura crítica a el clima, gastronomía y demás referencias culturales que hay en el país,
por otro lado también hacen buenas referencias a su vegetación y el buen trato que le
tenían algunos mexicanos al enviarle comida y ropa a su celda y critica de manera dura la
fuerte influencia que tenía Estados Unidos sobre el gobierno Mexicano.

NOGUEZ GONZALEZ DARIO FEDERICO

También podría gustarte