Está en la página 1de 8

GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

Problema Nro. 1

El peso húmedo de una masa de suelo es de 269,5 g.


Secado en estufa hasta peso constante se registra un peso seco de 220,6 g.
La masa de suelo acusa un volumen de 138,9 cm³.
Mediante un ensayo de laboratorio se determina que el peso específico absoluto
de las partículas sólidas (γs) es de 2,69 g/cm³.

Calcular:
a) Peso unitario húmedo (γh)
b) Peso unitario seco (γd)
c) Peso unitario del suelo saturado (γsat)
d) Humedad (ω)
e) Humedad de saturación (ωsat)
f) Relación de Vacíos (e)
g) Porosidad (η)

Datos
Wh = 269,5 g
Ws = 220,6 g
Vtot = 138,9 cm³
γs = 2,69 g/cm³

Resolución

a) γh = (Ws+Ww) / Vtot = Wh / Vtot


γh = 269,5 / 138,9
γh= 1,940 g/cm³

b) γd = Ws / Vtot
γd = 220,6 / 138,9
γd= 1,588 g/cm³

c) γsat = (Ws+Vw*γw) / Vtot


γs = Ws / Vs
Vs = Ws / γs
Vs = 220,6 / 2,69
Vs = 82,007 cm³
Vv = Vtot - Vs
Vv = 138,9 - 82,007
Vv = 56,893 cm³

γsat = (220,6 + 56,893 * 1) / 138,9


γsat = 1,998 g/cm³

Marzo 2008 1
GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

d) ω= Ww / Ws
Ww = Wh - Ws
Ww = 269,5 - 220,6
Ww = 48,9 g

ω= 48,9 / 220,6
ω= 0,22

ω= 22 %

e) ωsat = (Vv*γw) / Ws
ωsat = (56,89 * 1) / 220,6
ω sat= 0,26

ω sat= 26 %

f) Sr = Vw / Vv
γw = Ww / Vw
Vw = Ww / γw
Vw = 48,9 / 1
Vw = 48,9 cm³

Sr = 48,9 / 56,89
Sr = 0,86

Sr = 86 %

g) e= Vv / Vs
e= 56,89 / 82,01
e= 0,69

h) η= Vv / Vtot
η= 56,89 / 138,9
η= 0,41

Marzo 2008 2
GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

Problema Nro. 2

Una muestra de arcilla fue obtenida mediante un sacamuestras y quedó alojada en un


tubo de 35 mm de diámetro interior, y 150 mm de largo.
El peso de la muestra húmeda era de 278,5 g, y luego de secada a estufa
se redujo a 214,3 g. El peso específico de las partículas sólidas es de 2,72 g/cm³.
Calcular: a) el peso específico húmedo, b) el peso específico seco,
c) la humedad (natural), d) la relación de vacíos y e) el grado de saturación.

Datos:
Peso húmedo: W h = 278,5 g
Peso seco: W s = 214,3 g
Peso específico de las partículas sólidas: γs = 2,72 g/cm³
Diámetro de la muestra: Φ = 3,5 cm
Altura de la muestra: H = 15 cm

Volumen de la muestra:
2
π ⋅ Φ muestra
V = Hmuestra = 144,32 cm³
4
Cálculo:
Wh
a) γ = = 1,93 g / cm 3
V
Ws
b) γd = = 1,48 g / cm 3
V

c) Wh − Ws
ω= 100 = 30%
Ws
Vv V − Vs V V
d) e = = = −1 = − 1 = 0,83
Vs Vs Vs Ws
γs

Ww
Vw γw
e) Sr = ⋅ 100 = ⋅ 100 = 98%
Vv V − Ws
γs

Marzo 2008 3
GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

Problema Nro. 3

Una arena en estado natural tiene un peso específico seco de 1,66 g/cm³, y
las partículas que la constituyen tienen un peso específico de 2,65g/cm³. ¿Cuál será su
peso específico en condición de saturación total?

Datos:
Peso específico de las partículas sólidas: γs = 2,72 g/cm³
Peso específico seco: γd = 1,66 g/cm³

Cálculo:
Ws
Wsat Ws + Vv ⋅ γ w Vs γs  γs 
γsat = = = γd + γ w − γw = γ d + γ w − γ w = γ d + γw  1 −  = 2,03 g / cm 3
V V V Ws  γd 
γd

Marzo 2008 4
GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

Problema Nro. 4

Un terraplén se construyó con un suelo compactado, con un peso específico húmedo de


de 2,10 g/cm³, y con una humedad del 13 %. El peso específico de las partículas sólidas es
de 2,70g/cm³. Calcular el peso específico seco, la porosidad, y el grado de saturación.

Datos:
Peso específico húmedo: γ = 2,10g/cm³
Humedad: ω = 13%
Peso específico de las partículas sólidas: γs = 2,70g/cm³

Cálculo:

a) Ws Ws γ ⋅ Ws γ ⋅ Ws γ
γd = = = = = = 1,86 g / cm 3
V W Ws + Ww Ws + ω ⋅ Ws 1 + ω
γ

 Ws 
b) Vv V − Vs  Vs   γs   γd 
η= 100 = ⋅ 100 =  1 −  ⋅ 100 =  1 −  ⋅ 100 =  1 −  ⋅ 100 = 31 %
V V  V   Ws   γs 
 γd 
Ww Ws ω ω
c) Vw γw ω ⋅ γw γw γw
Sr = = = = = = 77 ,7 %
Vv V − Vs V − Vs V − Vs 1 − 1
Ws Ws γd γs

Marzo 2008 5
GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

Problema Nro. 5

Una muestra de arena situada por encima del nivel freático tenía una humedad natural
del 18%, y un peso específico húmedo de 1,97 g/cm³. Sobre una muestra seca
de esa misma arena se realizaron ensayos para determinar las densidades máximas y
mínimas, dando los siguientes resultados: emín=0,48, y emáx=0,88. El peso específico de
las partículas sólidas es de 2,66g/cm³. Calcular el grado de saturación y el índice de
densidad.-

Datos:
Humedad: ω = 18%
Peso específico húmedo: γ = 1,97g/cm³
Peso específico de las partículas sólidas: γs = 2,66g/cm³
Relación de vacíos mínima: emín = 0,48
Relación de vacíos máxima: emáx = 0,88

Cálculo:

ω
a) γ γw
γd = = 1,67 g / cm 3
⇒ Sr = = 81 %
1+ω 1 − 1
γd γs

b) Vv V − Vs V γs e máx − e
e= = = −1 = − 1 = 0,59 ⇒ Id = ⋅ 100 = 72 ,5 %
Vs Vs Ws γd e máx − e mín
γd

Marzo 2008 6
GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

Problema Nro. 6
ENSAYO DE COMPACTACIÓN PRÓCTOR

Ensayo de Compactación: 6 Capas: 5 Pisón (kg): 4,53


Ø molde (cm): 15,24 Golpes: 56 Alt. de caída (cm): 45,7
Muestra Nº: Suelo Natural Prof. de (m):
Pozo Nº: Yac. 3, Muestra 5 Prof. a (m):
PUNTO % Aproximado Peso del Cilindro Tara del Peso del Volumen del Peso Específico Aparente

Nº de Agua más Suelo Húmedo Cilindro Suelo Húmedo Cilindro Húmedo Seco

(g) (g) (g) (cm3) (g/cm3) (g/cm3)

1 - 10.720 6.580 4.140 2.124 1,949 1,782


2 - 10.870 6.580 4.290 2.124 2,020 1,820
3 - 11.030 6.580 4.450 2.124 2,095 1,859
4 - 11.060 6.580 4.480 2.124 2,109 1,838
5 - 11.015 6.580 4.435 2.124 2,088 1,791
6 -
PUNTO Pesafiltro Agua Suelo Seco % de

Nº Nº más Suelo Húmedo más Suelo Seco Tara Humedad

(g) (g) (g) (g) (g)

1 163 173,94 160,91 22,29 13,03 138,62 9,4


2 181 172,58 157,70 22,26 14,88 135,44 11,0
3 182 157,85 142,61 22,90 15,24 119,71 12,7
4 186 170,07 151,08 22,54 18,99 128,54 14,8
5 185 163,33 143,30 22,66 20,03 120,64 16,6
6
Constantes Físicas Granulometría (% pasa)
L.L. I.P. 3/4" 3/8" #4 #10 #40 #200

45
1,88

1,87

1,86

1,85

1,84
P.U.V.S. (g/cm3)

1,83

1,82

1,81

1,8

1,79

1,78

1,77
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Humedad (%)

Densidad máxima (g/cm3): Humedad óptima (%):

Marzo 2008 7
GEOTECNIA 1 TP 1: RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

Problema Nro. 6
ENSAYO DE COMPACTACIÓN PRÓCTOR

Ensayo de Compactación: 6 Capas: 5 Pisón (kg): 4,53


Ø molde (cm): 15,24 Golpes: 56 Alt. de caída (cm): 45,7
Muestra Nº: Suelo Natural Prof. de (m):
Pozo Nº: Yac. 3, Muestra 5 Prof. a (m):
PUNTO % Aproximado Peso del Cilindro Tara del Peso del Volumen del Peso Específico Aparente

Nº de Agua más Suelo Húmedo Cilindro Suelo Húmedo Cilindro Húmedo Seco

(g) (g) (g) (cm3) (g/cm3) (g/cm3)

1 - 10.720 6.580 4.140 2.124 1,949 1,782


2 - 10.870 6.580 4.290 2.124 2,020 1,820
3 - 11.030 6.580 4.450 2.124 2,095 1,859
4 - 11.060 6.580 4.480 2.124 2,109 1,838
5 - 11.015 6.580 4.435 2.124 2,088 1,791
6 -
PUNTO Pesafiltro Agua Suelo Seco % de

Nº Nº más Suelo Húmedo más Suelo Seco Tara Humedad

(g) (g) (g) (g) (g)

1 163 173,94 160,91 22,29 13,03 138,62 9,4


2 181 172,58 157,70 22,26 14,88 135,44 11,0
3 182 157,85 142,61 22,90 15,24 119,71 12,7
4 186 170,07 151,08 22,54 18,99 128,54 14,8
5 185 163,33 143,30 22,66 20,03 120,64 16,6
6
Constantes Físicas Granulometría (% pasa)
L.L. I.P. 3/4" 3/8" #4 #10 #40 #200

45
1,88

1,87

1,86

1,85

1,84
P.U.V.S. (g/cm3)

1,83

1,82

1,81

1,8

1,79

1,78

1,77
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Humedad (%)

Densidad máxima (g/cm3): 1,865 Humedad óptima (%): 13,3

Marzo 2008 8

También podría gustarte