1
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
2
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
3
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
ÍNDICE
CARÁTULA 01
DEDICATORIA 02
TÍTULO 03
ÍNDICE 04
INTRODUCCIÓN 05
CAPÍTULO I: CUBIERTOS 06
1.2. SERVILLETAS 07
CONCLUSIONES 16
RECOMENDACIONES 17
BIBLIOGRAFÍA 18
ANEXO 19
4
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
INTRODUCCIÓN
abrirán las puertas de muchos lugares y nos conducirán hacia una vida llena de
Los buenos modales hay que tenerlos en cuenta con la pareja, con la familia con
los amigos y demás personas además en todos los lugares en los que estemos
5
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
CAPÍTULO I
CUBIERTOS
de una persona. Como regla general todos los cubiertos se toman por el mango en
su parte superior.
El tenedor, utilizado en solitario se toma con la mano derecha y con las púas hacia
arriba. Se utiliza para llevar los alimentos a la boca, y para trocear alimentos
toma con la mano izquierda y las púas hacia abajo, siendo su misión llevar los
El tenedor
Utilizado en solitario se toma con la mano derecha y con las púas hacia arriba. Se
utiliza para llevar los alimentos a la boca, y para trocear alimentos blandos como
mano izquierda y las púas hacia abajo, siendo su misión llevar los alimentos a la
La cuchara
legumbres y platos caldosos. Al igual que el tenedor se toma entre los dedos pulgar,
índice y medio.
6
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
El cuchillo
Se toma con la mano derecha y el filo hacia abajo. Y se utiliza haciendo una ligera
presión con el dedo índice, por la parte opuesta al filo. El cuchillo nunca se lleva a
1.1.2. NORMAS
“La regla general para la utilización de los cubiertos es: la comida se lleva a
puede utilizar con el tenedor únicamente para servir ensalada. Aunque existen gran
variedad de cubiertos, como hemos visto, por regla general, se utilizan solamente
los más básicos, no siendo necesarios la mayoría de los cubiertos "extraños" o poco
utilizados.
todos los cubiertos en la mesa, sino que se van poniendo a medida que se cambian
los platos. Es una práctica muy utilizada cuando son pocos los comensales, pues
Cuando estamos en la mesa y queremos hacer una pausa los cubiertos deben
de 45º, el tenedor con las púas hacia abajo y el cuchillo con el filo hacia adentro.
1.2. SERVILLETAS
El diccionario de la R.A.E. la define como: Pieza de tela o papel que usa cada
7
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
Recordamos que la servilleta se coloca a la izquierda del plato o encima (una forma
lugar o cultura. Nunca, dentro de las copas. Si tienen algún tipo de bordado o
1.2.1. CONSEJOS
mitad.
al cuello solamente se hace con los niños -o con alguna persona mayor con
problemas especiales.
- Para levantarnos o hacer cualquier tipo de pausa que requiera nuestra ausencia
- La servilleta solo debe utilizarse para limpiarse los labios antes y después de
beber, y para quitar cualquier pequeña mancha de comida de la cara (por ejemplo
8
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
- La servilleta no se utiliza para secarse el sudor, sonarse la nariz, limpiar una copa
o un cubierto, limpiarse los zapatos, etc. Cualquier uso que no sea el descrito
- Los servilleteros o "anillos" para las servilletas, como se llaman en otros países,
solas en las ocasiones más formales, aunque la moda y las tendencias también
forma triangular. Los doblados "artísticos" solo se deberían hacer para ocasiones
formales.
hacer una pausa. Al lado derecho, ligeramente arrugada, pero nunca doblada como
si no se hubiese utilizado.
- Si hemos tomado algún alimento, que nos ha hecho manchar bastante la servilleta,
agradables con otras personas. Si queremos que todo vaya bien, hay que guardar
9
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
estas:
1. No debemos utilizar los cubiertos para otra cosa que para comer. No se pueden
utilizar para rascarse cualquier parte del cuerpo que sea, para jugar con ellos, para
2. No debemos tomar los cubiertos por otro sitio que no sea el mango. Mejor por la
parte más baja del mango. Es poco elegante y práctico tomar los cubiertos por la
parte alta del mango, por ejemplo cercano al filo del cuchillo o las púas del tenedor.
3. El pan no debemos utilizarlo para rebañar un plato. Se puede utilizar para probar
una salsa o servir de apoyo a la hora de comer, pero no se puede utilizar para
4. Los dedos nos los debemos limpiar con la servilleta, no se chupan los dedos,
5. Si un alimento llega demasiado caliente a la mesa, hay que esperar a que enfríe
de forma natural. No se debe soplar o mover continuamente para que enfríe antes.
6. Si tomamos una sopa o alimento líquido similar, no debemos inclinar el plato para
alimento similar en una taza, se toma por las asas. Las asas de una taza están para
eso, para servir de "mango" por donde tomar esa pieza. Lo mismo para la taza de
mantener a unos dos dedos de altura separado del borde de la copa o vaso.
10
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
Tampoco es correcto apurar el contenido de una botella, sobre todo cuando se trata
de vino.
10. Si un plato no le gusta, es más correcto pedir que le sirvan poco y tomar una
12. Si necesita algo de la mesa que no está al alcance de su mano pídalo, por favor,
páselo antes de usarlo usted mismo. Hay personas que tienen la costumbre de
13. No es correcto apuntar con el dedo, sino mediante la palabra se puede indicar
palillos, mondadientes o hilo dental, meterse el dedo en la nariz o las orejas, etc.
11
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
15. Las copas se toman por el tallo, para beber. Cuando bebemos de una taza, bol
o tazón, no debemos dejar la cuchara dentro mientras bebemos. Por ejemplo, tomar
el café con la cuchara dentro de la taza. Tampoco es correcto dejar una taza o
tazón directamente sobre una mesa. La debemos dejar sobre su platillo o plato
CAPÍTULO II
UBICACIÓN
Los cubiertos en la mesa se colocan de manera que las personas tengan que
tomarlos de afuera hacia adentro, es decir, los primeros que se utilizan de acuerdo
al orden en que se sirven los platos son los de afuera. Para cualquier comida
ordinaria, los cubiertos que deben ir del lado derecho del comensal (de derecha a
izquierda, es decir, en dirección hacia el plato) son: cuchara de sopa, cuchillo para
pescado, cuchillo para carne y para mantequilla. Los cubiertos que van del lado
demás cubiertos que se encuentran a los lados del plato, se colocan la cucharita y
Éstos suelen colocarse en direcciones opuestas. Los vasos se colocan del lado
aproximadamente al mismo nivel del vaso, al otro lado de los cubiertos de postre,
12
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
puede colocarse un platito para los panecillos. En una cena algo formal o más
concurrida suelen hacerse necesarias las tarjetitas en cada lugar de la mesa con el
sentirán desorientados. Esto permite otra ventaja, que consiste en que la anfitriona
Esto, en el caso de personas que no se conocen, resulta muy útil pues puede ser
En el caso de una cena formal, o que se acostumbre a servir vino en las comidas,
debe sustituir el vaso que dijimos anteriormente por las copas correspondientes.
Por lo general, se coloca una copa grande tradicional para agua, otra para el vino
y una tercera para el champagne. Las copas de los licores se traerán a la mesa
Aunque esto no es muy correcto, si alguno de sus invitados rechaza algún plato por
razones de salud, este debe serle retirado junto con los cubiertos correspondientes.
Los cubiertos básicos son tenedores y cuchillos. A éstos para la comida, se les
agregan cuchara para sopa y una pequeña para postre, que se lleva a la mesa en
el momento de servir.
El mantel que se use depende de la ocasión, puede ser floreado o a cuadros pero
no demasiado elegante.
13
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
El agua puede servirse en jarras y los vinos en sus respectivas botellas, el blanco
acostumbre fumar.
La comida consta generalmente de cuatro platos que pueden ser: una crema o un
También puede servirse un coctel de frutas. Dos platos más completan el menú:
Los platos para postre y los cubiertos necesarios son colocados en general,
después de retirado el primer servicio, pudiendo mientras tanto, estar todo eso
A veces la comida informal se sirve poniendo las bandejas con las viandas sobre la
mesa, así como los platos y los cubiertos a un lado de ello; los invitados se sirven
fríos.
correcta: depende del espacio que haya en la mesa. Cuando hay ensalada puede
También el platón de ensalada puede pasar de uno a otro de los invitados (al estilo
francés).
14
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
La sencillez y el buen gusto deben ser las premisas para el éxito de una reunión de
este tipo.
El arreglo dependerá del tamaño de la mesa, de los platos que se sirvan y del
número de invitados.
En una mesa redonda no muy grande se puede colocar un centro con flores, pero
No son prácticos tampoco los candelabros en una mesa redonda; sólo cuando los
Pueden colocarse todos los cubiertos en la mesa o dejarse en el aparador los platos
y cubiertos de postre.
Los cubiertos y vajilla más usados son: platos de dos tamaños, tazón para caldo o
cremas; dos cuchillos y cuchara para sopa. El tenedor para pescado puede
para vino tinto y blanco, servilletas y los tenedores para carnes y pescado.
La comida informal es una excelente oportunidad para presentar platos simples que
agraden a todos.
15
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
CONCLUSIONES
- En una mesa formal, se suele poner el nombre de los invitados, lo que facilita
16
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
RECOMENDACIONES
la importancia de la misma.
17
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
BIBLIOGRAFÍA
18
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
19
USO Y UBICACIÓN DE LOS CUBIERTOS
20