Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES ESCOLARES

Ejercitaciones que forman parte de la programación escolar y que tienen por finalidad
proporcionar a los alumnos la oportunidad de vivenciar y experimentar hechos o
comportamientos tales como pensar, adquirir conocimientos, desarrollar actitudes sociales,
integrar un esquema de valores e ideales y conseguir determinadas destrezas y habilidades
específicas.

Tipos de actividades escolares:

– A partir de las áreas de aprendizaje.


– Para los objetivos inmediatos que pretenden conseguir por ejemplo que desarrollan la capacidad
de observación, de atención…
– Para las aptitudes implicadas: sensoriales, mentales…
– Según el grado de libertad de elección: espontáneas, optativas u obligatorias. Por el grado de
autonomía en la realización: dirigidas, semidirigidas y autónomas.
es un concepto utilizado en contextos educativos que se refiere, por un lado, a todo lo que se
realiza fuera del entorno escolar pero tiene que ver con la educación, y por otro a las actividades
extraescolares programadas por la propia institución educativa (por ejemplo excursiones, visitas
a museos, asistencia o representación de obras teatrales, etc.), que es lo que se realiza fuera del
horario o lugar académico, pero que sirve para la enseñanza-aprendizaje, de una forma más
creativa y práctica, y diferente a lo rutinario.

ACTIVIDADES COMUNALES orientadas al mejoramiento de la productividad

La comunidad de la escuela constituye un valioso recurso educativo que puede ser empleado en
el desarrollo de los programas escolares, como vía para fomentar en los estudiantes el cuidado y
protección del entorno comunitario, así como fortalecer sentimientos de pertenencia hacia el
lugar de origen. Es por ello que la escuela debe enfrentar el reto de estructurar
el currículo teniendo en cuenta las potencialidades que ofrece el contexto local.

También podría gustarte