Está en la página 1de 1

Qué es ISO 9000

El ISO 9000 consiste en una serie de normas inherentes a la calidad y a la administración continua
de la calidad, que se aplica en las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, que están
dedicadas a la producción de bienes y de servicios.

En esta normativa, la ISO, establece detalladamente el modo en el cual una empresa deberá
trabajar los estándares correspondientes para aportarle calidad a aquello que producen, indicar
los plazos de distribución y los niveles que debe observar el servicio.

A grandes rasgos la norma ISO 9000 se propone: estandarizar la actividad del personal
documentando su tarea; trabajar en orden a satisfacer las necesidades de los clientes; monitorear
y medir los procesos involucrados en todos los niveles; evitar caer en los re procesos; promover la
eficiencia para conseguir objetivos propuestos; promover que los productos mejoren
constantemente, entre otros.

Cabe destacarse que esta norma cobra vigencia en el año 1987 y su protagonismo alcanza un
máximo nivel en la década siguiente. En el nuevo milenio se revisó la propuesta inicial de la norma
dado que no satisfacía del todo a las empresas ocupadas en comercialización de servicios y se
pudo dar forma a una norma adaptable a cualquier tipo de empresa.

El trabajo de certificación corre a cargo de entidades especiales que auditan a la empresa y en


función de ello emiten el certificado. Asimismo, estas organizaciones están controladas por
organismos locales que regulan efectos de asegurarse una satisfactoria certificación se
recomienda que la empresa sea asesorada por una consultora entendida en este campo.

Por otro lado, la certificación deberá revalidarse con una periodicidad anual con lo cual la empresa
deberá someterse en esos plazos a una nueva revisión para mantener la norma.

También podría gustarte