Está en la página 1de 1

  Buscar documento 61 de 125   Descarga  

VIOLENCIA Y DELITO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA  47 

A pesar de los reportes generados por el pnud, la onu y por otras


investigaciones 89 acerca de la relación estadística entre pobreza y de-
lito; distribución del ingreso y delito; ingreso diario y delito; salud y
delito, es necesario profundizar en los factores de riesgo específicos
que provocan que aumenten las probabilidades de que las personas
se vinculen a la violencia y al delito bajo estas condiciones macroeco-
nómicas y macrosociales. Es importante apuntar que los factores de
riesgo no pueden considerarse de manera aislada y unicausal, pues
el fenómeno delictivo y de violencia debe ser observado desde una
óptica compleja en su fenomenología. 

Estudios recientes han establecido la mínima relación estadística existente entre


89

condiciones sociales-económicas y criminalidad. Vid. Programa de Naciones Unidas


para el Desarrollo, Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, op. cit. José
Antonio Ortega Sánchez, ¿Pobreza = a delito? Los factores socio-económicos del crimen

También podría gustarte