Colegio Universitario de la Santa Cruz FELIPE Ismael
Licenciatura en Filosofía Querétaro, Qro. A 18 de diciembre 2017.
Curso: Literatura Prof. Dra. Ma. Edita Solís Hernández.
CRITICA DEL LIBRO CUESTIÓN DE TIEMPO
VELASCO Aurora, Cuestión de tiempo (relatos), México, la otra banda, 2015.
Aurora Velasco Aceves Vidrio, originaria de Guadalajara Jalisco. Ha vivido y trabajado en
diversas zonas rurales y urbanas de la República Mexicana y de América Latina. Actualmente vive en Querétaro. Es promotora, Maestra en comunicación y Escritora. Ha publicado “Hasta el año que viene…” Novela corta, “Doña lola una mujer con alas”. “Cuestión de tiempo (relatos), es su tercer libro. El presente trabajo tiene como fundamento el análisis de los relatos del libro Cuestión de Tiempo y hacer una crítica de ellos, sobre su estructura, el lenguaje que la escritora utiliza en ellos y otros elementos. La obra está compuesta por treinta y dos relatos, todos ellos llevan por título nombres de mujer, no se podría decir el porqué de estos títulos, pero se podría interpretar como el dar un realce a la mujer. Al leer el libro Cuestión de tiempo se puede ver que los primeros ocho relatos, tienen una estructura en de leyendas urbanas, con un lenguaje coloquial muy simple, fácil de entender. Los demás relatos son igualmente historias que tienen mucho que ver con la vida cotidiana. En los primeros ocho relatos que van desde Lucia hasta Larisa, se narran historias o leyendas muy comunes como son las de las brujas o la muerte, o lo que se da mucho también como son los casos de familias disfuncionales a causa del alcohol, temas muy populares en los pueblitos, pero que llaman mucho la atención. Los otros veinticuatro relatos narran temas actuales, que se viven fuertemente en la sociedad, como los son enamoramientos, infidelidades, soledad, la desesperación y falta de sentido en la vida y hay relatos también de ficción como lo es el de Amanda; todos estos con un lenguaje común y fácil de interpretar. Desde mi punto de vista, cada uno de estos relatos son muy interesantes y divertidos, sólo algunos ciento que les falta sentido o un final bueno, porque en muchos el contenido es muy bueno y llama la atención pero tienen finales que decepcionan un poco, algunos son muy cortos y a mi parecer hubiera sido bueno desarrollarlos para así hacerlos más ricos, el relato que más me agrado fue el de Irene la sirena, si bien es un poco de ficción pero se asemeja mucho a las historias de marineros a los cuales los encantan las sirenas para llevarlos al fondo del mar pero este relato tiene algo más profundo que es el amor de Ulises a la sirena, sin más recomiendo leer este libro pues es en verdad interesante.
Preguntas ¿Cuál es la fuente de inspiración para crear estos relatos? ¿Por qué todos los Relatos llevan como título nombre de mujer? ¿En qué corriente literaria podríamos ubicar esta obra? 4425596808 4425596808