Está en la página 1de 158
0 Pe SSP Sergio Givone Historia de la estética Apéndices de MAURIZIO FERRARIS » FERNANDO CASTRO FLOREZ TradueciOn de MAR GARCIA LOZANO SEGUNDA EDICION Disa de oles: Rate Cn» Saga Gallego Tie ina: Sora ets Latcien, 19 2 Sie 1999 Reser ot serch El cnt de etre ‘pedo por Ly, gets pas prion "Cla, dees dey coneopomiente ems fons ora pci, pk nee rpc / Papen debe ocaacsrnpblcmest co fede pore, um obra, sen o etc, fs anabemacion, merce ori atscs ‘jaden cualquier tp de spore comands aves 2: cangcr meso nt preset ston © 1088 ine. ata il Sp Roma ‘tat: Pena Caste Fe 190 © EDITORIAL TEcNOS $A. 1959 Jeanie ad en 9-0 id Depa Las N27. 551999 ‘Prine Spon prensa por LERKO PRINT INDICE iwrropuccio Poe terete y Bement Era eran freon nor cca ane acs conspire tice PRIMERA PARTE Carre maven DE KANT A HEGEL 2 Pete 5 Sting 1 Regs ‘CartoLoscouroo: LA REVOLUCION ROMANTICA i ls ae imi 9 om ma nse el mins? SB hace ‘caoto renceno LA CRISIS DEL RACIONALISMO METAFL 1. Rveany, Sop. Vick S Soperaver SEGUNDA PARTE (Carmina renno: DEL POSITIVISMO & LAS VANGUARDIAS 1 Lasoxiolog del ae Tage. Gorm 2. EL Solo dst ane: Feiner 9 po, Fready Jog 5. Releases 9 Sedona: Rain, Mot ee ‘carrexo secu: NEOMARXISMO Y PENSAMIENTO UTOr Coeninico 1 Block " wuz. « 4 8 seso1o cwwose ‘Copragacrto PRAGMATIBNO, SEMIOTICA,LINGUISTICA 2 Gh Moms ation 3. Stra Tgarden, Dubease (Carona cuanto LA ESTETICA ITALIANA 2. Ere marino y fenomensogl’ ets Vip, Bad Avice Fay in kos de Fain, Vai ‘Caen gute EL EXISTENCIALISNO ¥ SUS DESARROLLOS. APENDICES ester LAESTETICA ESPAROLA EN EL SIGLO XX Manco Mey Goce oe tA Seana Jose Besa Mania ZastRanoy por LA ESTETICA MODERNA. Bacocaarts por Feeco Vern. scissor Mar Gas Lara {hoc be wonens HERMENEUTICA, EFISTEMOLOGIA, yor Mauro 5 Introduccién 1. ENTRE RETORICA Y HERMENEUTICA Se ha dicho que la estética ocupa en el émbito del saber ‘ontempordneo un puesto similar luc acupaba la astroomia ‘n los Lempos de Galileo, Esta airmasén, aungus un poco paradéjica,contiene algo de cierto. La esti es hoy. como Gxtonces ta sstronomia, una discipline marginal que ei lejos Ae fos problemas que més diectamente stan af realidad de in exitencias sl Sida sin embargo, es precsamente su bic. fon en os miles zona dl linnte, donde el mundo parece fur continuamente cn el juego dela invenciony Tas produccio- tes simbdlicasy onircas fo que hace dela estéica un observ {oro privileiado pars entender nuestra stuacin cn cl mundo Yen fe historia. Bo como si una vez més la apariibn de al ue esta en una remota inalcanzable lana (las estrella, las ras de arte.) noe envars mensajes en los que hay algo de ‘ocotros ya cambio configdsemos el wopisme orignaro, es ect, la Orentacin fundamental respec a las cosas ¥ Tos fombrs. ‘Gertamente, en una época como éta en Ia que no hay pregunta que no se reduzeaa Ta cuestie dela posible destruc: Eis de ta mumanidad por obra dela tecnica, la estgica como “dscurso sabre el are, sobre la bellezay sobre todo lo que {fra relacion con el aspecto decorative de [a eistenia pox einevitablementeccrtos rasgos de inewabiidad y super ida Pero ex preseo observa que arte y tecnica son noctones ‘complementarlas. de maners que, del mismo modo que es jm fess ug eo Tac a eid ein are Zsenca de a tecnica y del wobrar del hombre en general ane, as ver, are perpectvas sobre la tecica que I een ising Ocul, come al lmponer como necesarcs y deiivos fiat ees son en sttamente gratis como ES precisamente en esta especie de intercambio retproco de ary Lenten donde puede comprenderse el sentido de un {enomedo caracterstico de Ia tlima mocermidad: el eteicismo diigo. Fn que consist este fendmeno sino en la exetzactOn ~ Ge lnthnicay en el hecho de que €sta, imponiéndose global- See oa conde ows Ubnrsn ie re 10 seRoI0 cove ond ani en gomamente, en deta? alone eles o queda, oso a poco, ad gue nl mn nit nada clepto nada que ella musta: its orm, de ae ne a el, fe eee Fe Riona) ofa nada se fa ei (in de 10 seer enon setica, despues de ber eliinado ‘aruda fe egion Yu no Ronde apace ono wT. i ae our on fi su poder de destruc pice ut ‘So pan cones aaron Ese obliga a mua 2 a eget propia evocaconn de rods SP aga esfucrzo, podria compararse a la productividad ‘By Seyonpess Og Ye cr mes idence frosting e se; ate rescion ane “EBRe Ts pele atin coe omens en tl bia campo de egperen se teadope dmc sgn emo ae ‘st en la base de ‘Peer yc nt, meth Se ea asso eat emgmetndr a a cacacs dee feprescnacin qe 450 San ean ime aber Genco kavoduce nurs 10 sate atten las antiguas no tanto porque sean (aS, Sing Porque estan usadasy espastaas,y af sucesamente “ea oro, cl arteYora ana clamorosacongusa, 0 con soit de su muerte atincinda siguende iv estes de He- Ser Pen" up momento de decadencia quid sreversble. Fee eau del ate como revelacia del sent ultimo de PeLomsil que el ateo hers sing sacar iat eva ranted y seaora gue Baye dentro dela vida, e ha marchi- Pane se ba arhtado también el deal desadente que Tae Cov, ieinundo ya-en el horzonte del omantiismo, he is yi solo. completa pexfcta cuando se vive comG. aia ae aneta mum pct cea rpc PS, SPromanticimo y el decadentsmo, en resi Ht i ‘humas consecuediae sue programas: ast, stwandoss en a sty ‘tis? Jemidad entre clans 9 la va, desavollan (raves Ue te festaneasseculsrizadas de redenciay de iberacion cl ars Gabarp, oy a¢ mucsran como represias y spe ‘Sioa a ano et punto de vata ftalzanteyextetizane el ‘Gee paten (arte como wa, vida como art). Sin embargo, et Beg Detcsedeo que ha marcado visiblemente Ia aventura det Eee movdero y contempordne, basta €1 punto de hacerlo apa dad extrema de comocimiento y de exe Sethe etaye attualmente en la cosideraion del career mi en reesei y, en éefintva,aristico del unierso se- stoma DELA ESTETICA 11 nec, ea gn etn ek anes edn sie dems mnt Saran Sei Steele oars Erie atygtn Sekeeme em, di Abeaa ‘bien, qué sia on el enti de esta transferencia ie ua oe assert de mamencers vc ite Sree pi a cers alae caper ein Pi aera mee Sin ate canes Chetan soe Sie ee coe wrasse (a, ea sr cee Tint aly ccc Rhasterk Loere loss Acces see leony ci Berar metote erate mays fchinckaene fej ipeay ae Jo en Soe ape Pe Snes Bene pee es et attr Lae pe el Serene net ge Sa tome cade eee d Rina referencia a Nietzsche ayuda a somprender este paso (vo para In historia dein esttica moderna. Apropisnsose Mine [ee tipeameate roantcn, Netoche setermna cl Mgue ne Vluntad de poder afte one eran extlon, es i el exceder, on el-ranggredr, enol tansformar (298 + fandamentsmens exec ol acento reeae sobre Ia Sobre it sensiidad) que Jesemboca en formas nets en ella, sino expresindose ma bie como =pls- ‘dl movimiento, como sdanzas, como aligerezim. Es ci en sentido eral gue cece, tralimita, ans sla exuberanca vial que rascxnde el dmbito del arte iS da, donde se meg en, tun a sera io ml beacon ara percepeion af vison de Toque se extalimite Aris “ativingcons, Por ello cl gran exo sefala, al Ripa) tf et no. eae oe 2 tet encores ape alas 9 gue parccen presentaae ea estado po y erte~ ee tae Wend Seon pref que las encerraban dentro de los ties Jel rhes sven para sigos es pra abi lida asf 12 sexcio avon ‘sma on todas sus manfestaciones, més allé de cuslquier or Cenerado de giao Noman at tb de un gélero avtatiol determinad a tragedia. in est ‘ue, sin embargg, It tragedia no ha sabido eontener, como Ceres ho de gu ebay ncnado bcs tara F tanto, hacia ua coneepewn ssccc y mors que Falcons a la propia trageda, Esto cs, pars Nictche, el stor fart de fat iy amin ac a 40, Donde por rico debe como seals Niet ‘Ton texto postumos, ef plac de Ic amigllasn ge con {eva el vechav de la solucbyeatrtica, el samor por Ine cont {roblemitics y terblese , por tanto, ef reconacimiento det ‘Gractr ultimo de fos eletichfos mas radicalmentecontradicto- ‘i, Ia seconomia'a fo grande>'y el uso de lo negative para ‘Drip ei Benen i of ae a bebe er, ue ‘ez aleanzado fo trégico, cl gran estilo’ deja de sr exo, ex ‘eer, deja de ser un modo, una forma eapar de dominat ‘or, y se hace uno con el sonido que sale del corazon de erupt de gue Rte pregnin 0 he £3 abandons po yeq EP"interesnte scfalar que se trata de uaa nociéa que ictehe rtoma de is tadiSa retGnica, Una tags le, kid lend Longao fasta Boles, ha eniado o gras fstlo con lo sublime y que, preasameate por ello, es neces Fo, sepin Nietzche, pone en dada. E efecto, identiear el [gan cao con fo sublime signienreconocer qué cl gran exo el estilo de la trazedia, ero sea tambien lear a cabo Bb Sdomestacign defo waptco>, I instrumentalzacon moral "ate de los aspectos enigmitces eireductbls de lr ensten Sa en los gue consste precsamente To sublime. De ah que ‘21 seconds pensar lo irigico al margen de la tadion que Sain Nietzsche, To ha domestcado,dscplinado y ha dado de na veri con trasfondo dic de ah tama la neces! ‘hd de desenlara ef gran estilo del abrazo moral con lsu fe. Eat leva cabo Nitche adam etn de ES romfatcos'y temontindoae cuacamente al momen en = dicéndolo de un modo qulsd demasiado claro pero 2 ‘Bieticado, termina Ia epoca dei etic ycombenct apo hos ie Revelator ene ors cops can cetra- ‘Gi que en fs antiana Crtica del jico, obra que inaugura ‘edaeramentc la extatica moderna, posce el problema 10 ‘shlime) Esta radicalieacion aro restrospectivamente lus sobre wn ‘sgo fondamental del romance, desde el momento en —— NusromADeLAEsTEnCA 13 a sd sods gules amino el gan eo ‘Ss goarro, cana mel ees y Sere Sh ioral pnp pcs” Eso ae ta es | fee Sefnn' aes ot eee 6 Sheen Ee eatamitgs gue, como. ctr. Auge Wien Seen cece a inporianaina tad el ror BOTY Secure Caramenc ETA Hotieng be IES damp tr a a gn macnn ety tuo os nn cmon dando) ae 2°03 at wn en ti paras trades Po oss rts 2 Wacker ys omg deo Spe 0 Novy sense omnrt l om =a sigue que eva ends ly acing an ‘Siguiente pean et ‘Sle See pcs ove pope de pens umf’ sto yl nme, Spur dee fGen af cuca dts de ues da El ood ak Erroicin de cm que sancineneaosc'une oe ecgn de seni que sana ss co Geil. Sgin a he eames mania de a 9 embargo, angus un et Se ie ipo expla adeue uc Ciccone indo ot som rhs ca cgue scons hss ecu outs eatcndemee™ penne eu 1 ein tice qo ge enantio err a lnc de doe ol Se et aera pode npn ace lad ene eo, bop Signo ea um aac de expec gor puree atest: ‘nian y che sats tp itn tac: dele socsad dt epee’ y cas “Pera puede spi tambien qua wrdad be "fundamen i este» ea can f ieigco) a esto ex este pas (Erinn srg nso Sel tes treme Gone et en gue cape tne (cris J a ieterpretacon paral. que ntrpretar ira Nowy com odo oman, roma, und enon sient neat, werdsd ya que noes posble prance sobre algo Props mpc ene) ‘aien en In bre is coat a crear ef mand ‘Gatco continuamente la cuestign dels verdad el ata (Ps comm tevelacton, como revelacin de in verdad), wees iagthetcar de Hamann sopera, en in dreeson yes 2 10s scesivos, el siificado ctimolagic, de por eee, pobve, de ests soc ‘i gimbatgo, antes de examina la ptnesis de la idea mo- Seite csttica en sus prinapales nutes potions, ‘8 mas yen ss fgunad open SEZ rrp hte Fefletién sobre le EN EL ORIGEN DE LA REI DELA BELLEZA ¥ Et Si Oui sea un poco arseigado eablcer una relaion cate ‘iprohlema dt eo, ef dative dea serareny acon ene nesta, pero en el horonte del oeacnae ee Keasmo alsa) donde a etic come cen de 3 acepcién moderna. En ste senda hg gus oe Sa hérmino sesdteae elendoa ae ‘ele et wileado por prone Referioner acre See Gh cho de su obne me Sentdo de una tent dl cone ea Se oma Sp cp for et ‘aeth FLEXION ACERCA TE terized ips Shy aparece mas tare hte (1790), en el fo tensile en gener ca dela mazan pure lo mo hack una Pree tele llezay late soe id Media y el Reniciminto Es. ‘Aueiatizando, podemosceconstasa tiene Senet mts de vista os micmios que hy aa stnogriica) en dtiitiva Spueson Parts una detcminada concepeiin del te, qos Son Sater GE bene rev armesereen ee ‘Rodera se desarolafundamentsimentes fone ve ee, ao ta invest (Piero conskic'ce imacion a a TCR: 1S ta el punto culminante de conocimlent flsstico de la este 2, ter cio te ha wo abriendo camino, fatgonoments so larg de la historia: esta va ene st mono ef Exes con ice le pre Inet goal Cree donde Historia de ia extticas recnstruye como hstors dl yo esclarecimiento de la sutonomts del arts El segunso eats de vista comic, al contario, en exponcine af plurdiind iret dt eve tt sor svatars go cml Seam apejngeaidgensan dela, can prepa de que seach arte y. mas sn, nopanto gus pueda dare ta" defimion dethites: ea ee od spss, tanea eae So trae, oe cn 1 que octpan un amplio espacio las posta, los tatsnee etepnar el ata conto dee ees ae ae oncsbirl; en a convican de que la estes apertura nde Finida y problemstica tna experiencing cath seh oh sdeveni?y que ex dtnts de une pose as Arto pono ta oc tf ets, Epo meio feconoce el carter especulativo de l etciea y een bastante bien st materialicacion en Torn a us Sneeases iclo teérco; pero fuerza su historia deyo de un leno de prejuicios gue io tens en cuenta, por Gjemie at echo de ue los antguoswvivian» el arte cum moto cain {osotron.(Baséndose en un principio de mulonors Se ene ‘Croce juga negativamente todos los intnios de csablecer 96h “Felton Dnstuiva del arte con ia selignn, a putes coed El segundo, sin embargo, uende'aalrmar histones Seid fainiencia artista y ef becho de estar suis ¢ conta formaciones,remiléndose a dimensiones eal que tate o> mit ena rocco de objets separation dl vex dea ‘existenea,confinados en museot 0 gilenas; pero teteios se perder de’ vita el problema que cdractenta's i eotenen eg SHAM tay que eld en ia base de su constuctin como urn iscplina Glosea moderna. (No es Casul que Tastes eiciga su Investigacion, por otra parte tan meron eee ‘umbral en que comienza'aimponerte la moderna Seieegeice Se ek te at ne Sin embargo, quick no cea imposible tatar de establecer Uns mediacion entre ambas perspectives. El reconseie eset 3c atcter mearcanene eee es Seite dea {xperienciaartstica, en eleco, no solo'no excuye reece Gen punto de vss decsiomerte Rosai: eee equieré: la misma hstrtzacion de los punts de watts sas Un onsciy ede ws omina e va. por tao, ef Fesultado de un determine ic, Wino’ ipo obra toa Ns seminal it decir, antes de que se consoidae la separacion entree dice Scasbre sl ana'y ol dscrso sobre ls hlleza, rasgos do un {tanmtento de problema telleza verdad dewe e punto de vie {adel arte. poctco (como, Pia {Gn), Esta es una pagina que merece bi pena reproduelr a Suanto expresin del encutio ents ote ye ta platoniso. fee eens arene eens SSS ieee aaa Se Soe eee Seiy nde» tr tg oes ets y atone Ee ie eee ere eee eee ‘Eig und stoma Cai divin. admirable sn comparsooe con mgena tr Se Poise serene ee nene Sek ope nn acaome 4 ELBARROCO $1 Renin sgn yee ei i sg ne lect erate Sesh See te cas pe pee Sirees pr cegee meena Rees anos mesa ici feos coe ates 0 Me fetes Shae ata rear Shee abe ee airs Series ates Sere Soutien crmeies Stee ces pepsin eae ee feireaktradea Macaca s ep pai cee Seana as ieee ey erg ieee ne ye icine rates SOMES or ehaeris 4 propia unineme itera 8 fismo,"y" or tanto, resonacerie & mismo estaturo que 2a ‘eatin? Reatidad ge comenen a parecer tay gsr tfunda fia yetupetaente como obra pois, on ips de eer nt rena a aa fundamen. No ay que obvar que Iss imagenes del torbeling, ve la epee infil por no decir la de nuestro rodar hacia una x, 3 dec Igsimagence con las que se ha quetidoearacterizat la condicos ‘moderns, estin todas elas ligadas al fevolucion copemnicana, (foc, como ha sido conectamenteobrervado,posce aun alm Eotvocn “Ceriamene, el baroco et tambitn cl improdctvo y wa ‘gar expt del glo avn, con su evcoasica merida que ata En'.afo eniazand lo stieloeoy exupetaccnte, 02 en ‘arr 5 propia cateriidnd. Sin embargo, ch jus de Croce (Que ela Enel barreco sel vaniloquio de la d2vadenciaItera- ‘ie Teslta hoy anilatersl, porque esd basado en [a aeentua ‘S6n de sts aspctos mis deferirados en perjlco de aquellos Se_poseen uh papel fundamental come’ antcipadores de Ta Stet Bs citi del are Hoch Wolin, fhtes de ls eric croiana,precedida& su ver por psicones dloges lo largo se lon siglo vu y Nix, habla intentado Fevaldiar el burroco coneibléndolo como vm categoria Ia ‘ex histrica ¢ ide, cr decir, como una especie de modelo ‘ecurtente dofado de tonomia teéeca y pottca. A pesar de ‘Star infuida por el fistereiemo decimonbeico ¥ de Set, por {anto, en muchos sspetos macronka, fa tess de Wolff tiene tlmésto de considerar el brroco en su espeifiidad y en su {reductbiidad a fendmenes meramente degenerativos. Mu: ‘homis mertoriaeinteresantes aprecen las teas de quienes, emo E. Crass resonocenen el baron el ntento,cobereae SYorgnal, de sdovelvers el arte ala raz =Hogsen, pero ine 2oute tepice,imapnstiva de la dint forma de expe ‘Son, como si el afte recqgece en st sel mundo del misterio. ‘onde nuctra extenca ene su orgcan "Todo esto no debe ser entendido on un setio misificador wo uaiazonnlgnene mctaften: Dicho en sts temas! owe jae barr rusty lo que podamos lamar la poselo- Ais der rele (cepun la caal Ia verdad seria una copia Ge fo Fealidad) por una misica dela sleporia como dstamos hoy, fda semfoicindefnida: porque ambien en este caso se tat fo tanto de ia tansformecion del mundo en tabula y dela ‘olueén de i verdad, cuanto de [a lberacion d= Tos jocgos {clare que son tn fabulooss como eres, Es prin ‘alent Ia verdad y a4 especial esauto ontlégio—por lua a verdad es objcto no tanto de ra demostacin raco- fal, cuanto de un conocimiento que la sabe captar ens apare (erdiempre nucto c impreviablea le gue hace referenda én obra Agudesny arte de Ingenio (1640)'un autor como Bale Gracin, = menudo maltratago y s6l0 hoy descubierto, {Quien confi la verdad al arte, ex decry al conjunto de las een faery cia oe pemles cheno os Sos Iatcesy en Tas més sutlls diferencias + nvenciones; porque 6 propio de La verdad ser siempre ella misma y seri como tgp detinio de shana el punto de spaccer engatoss {ide allt donde sla repiteincansablemeate,y via, in ember. din i conan aoe. inn ce it ia Verdad con el Ingenio. un ingenio sdesespersdon Aparece cerada stoda via de slidan, te padiendo' demortse ‘eda ni nada ser creo: dice la Verdad’ “Amigo Ingem, te fied, peo 0 no pee aaron pore Me Ih que niga voestro cétito y do estoy yo de vucstra part: to ice Ge puto acer pot vos ex dedarsme oa sf ts en gue lo estoy haciendo.» Jesde este punto de Vita, una buena ustracion y unite resante desarteli dela tematic de Gradn esta contenda co Getebe Connects ersten, om hi dl ara Ingeniosaelocucione, che serve asa Pare oratoria,lapidaria e"Tibotca 1655) de Emantcle Testo, Cesare tadace udezzas * que quiere dese agudeza 0 petspicacin, por sat cas 9 aunan coe ogc near td ‘sth unido a elas) Segun Tesauro, el arte en todas su formas Femite al agudeza;~madre de todo coneepto ngeniosa car Sima uz dle oratriay dein elocuion peta: espnt wal ‘dls pipinas mucras,apradablmo condimesto He ls Con Yersation, esfoerzo limo del Intelecto, vestigo dela ivi {aden el alma humana [.]- Los memos gels, ls Netra 2 el gran Dios al razonat con el hombre, ban expresago con urfeningeuiosamente con fos hombres ingemsos En suma, solamente esta mero squello que no esta saimado ee eirete Siemens emee te ie Eas Sep, fit gas rete N ae ooaeey 28 scxoio cwvoxe Bocesguens Bag ime dei qu eae produce sobre Ease del mismo prindiio por el que std producido todo Universo simbelio mic: no s6f0 eso, sno también gue 10. uclo viii es el camino, la tesla, la contadiccon, en Sendo de_que lo. identco (el principio, a vida) aparece Slempre como algo distinto,siendo s6lo ac verdaderamente ‘lo mismo, vvtcado. Si a estéticnbarroea parece queterse asta se mtv de extent, nolan Pores invevstencia le parezca isondabje, sino mis bien poraue Ie parece stopica> € simaginatvas, Este es pressamente el sent force i afortunada podtica de eno sé gues de la que ya.en 1671 hablaba Bouhours come de una inundante moda y mania italia y que cn 1733 el padre Feyjoo codifara en una obra title Elna 32 qué Tero si le erica del barroco como ruptura y descomposi- cil ect cso Fnac 4s copie {eytascutble (aunque mentor) aparece tambin su descobr- met fret on desaraion cso, tee ‘toes, dela esetica, Pogue el romentieamo representa ulminseiéa de fa Tevalucign que comenad en el bartoco, Del Sarmeo, en todo caso, el romanticime adopta la idea de que Clare fo es slo el Grpano dela verdad, sno que lo cs de la ‘erdad en su teconoceise origiariamente unis al mito y, om el mito, enttegada ice Tesauro- 2 la spotticacloct™ tiene» con fa que tanto Dios como i matraleza han expresado sus mis ifidies © importantes scerctosr. El pensamicnto de ‘Vien, que une Sdealmente el arroco con cl romanticism, con Tima esta tess, Pero existe tambien To que en el plano Ge la {iia pote conserare on varo momieato aco ah {ina autOdefensa respect al proceso inicio por el bartoco: Erle que se observa on los dteroe pro convergetesfentes Set rathonaamo cateiano, del leiomsianismo y dl emparsmo ing. 5, HACIA LA CONCEPCION MODERNA DELA ESTETICA, Sera Vico quien desarrole mis profunda y radicalmente lo que habla aflorado en el barroco. Seguin Vieo, la verdad post te deriva de un universal absracto anterior a allay dl que Serf un mero revestimento, so que es originaria hasta el pun- {o.ce-gue la verdad en evanto fal aparece como originaria © Intnnsecamente poetca, nla introduction ala Ciencia nueva segunda, publicada en 1730, cinco aos después de Ta llamada HISTOMA DE LA Esrenica 29 {Giencia nueva primera, es decir, Principio de una cencia mue- We on tomo ala nnuraeza dels maciona), se lee cio de al rgen dengan nas, glo incr Ca ie cance ico Tas erates nr eras ‘Geran sets no ya milogon lad untoco ro tose, ne Age iy het eee degen Racer ied wala a erureari cnet pce se Snare Veena peed sar von cee aihe waite Ei asco hao wears tm te i eed crete cece iy Sue eect che Si Sic alte Yao tne one signee ager ents “disica), pero de hecho opone «ella una concepeign del mito Si Pena raven mm ae Ser id Ci pinks Seacp ie Pane Sere teers ec came meeereedee my por acelin cpiliveen tea areata Bracee gcc age tear Se ee ea Scheay sce Scacchi re pare bat eco aman ee sh ancien Cacam ati te ince omens Seiad te nr eee ne Re es pes fran cree) freee eee ee eieegeac oeaey ee ac Sie verdadera en cuanto fabula, en cuanto mito Ei ccc LS coe Be Pee 7 6) cl do wary eahlen (ae oma neces Sa ore oreo = a nie i os ieee te it re tet fe Scat daa pa eee So arma garni dsc maa eda de fl tad ipreamente paional fa imaginacon De elo se deriva que late es subordina a una normiiva gue Io tseiende con i cable caida en tan incisal ez hens ¥ ‘dst: «Que voeura musa, fertfen sabia eccones, una 1 Sta fo aradable. Un lector sab reve tna vana diversion 9 aulere aprovechar sv esparcmiento» Et petanicata de Lane marina n dco space. o porgue contenga una conta explsta del rte, sino porque, ‘omo ha sido sofa (entre otros por Bayer), sito prof doves de caricter exc, Condes a Monadoioga (1714) ips en ssn firma ge mad a pana Snr ey mécaice nt ona necend smc sn vlan individual de ser aquelo To que cl individu esta destinad tt geen eno xe inl, eg lial a aaa S¢ orgatiza espontineamente ‘con un principio Asarrllo iter, con el sentimienro placer con a som femplocin de o Bll, por una pare, y com el efriio de fa tira yin apiraion« fe perfcdon, por otra. El sentient placer ylacontemplacin deo bello no on, efectvament, fino dsintos momentos de ta reinepracton ela srmoata a ‘ue tiende todo lo que es impertecte o simplemente en poten- El hombre sent placer evando acta conforme al in que is stata ss accom, la contormidad com el fn se mantis bajo la forma de belleza, bello es agueio que siendo perfecto Implce una aceén viruoea te Plasry elleen, perfesion tirtud estin, en sum, tan fntimamente unidos que nunca se sian separndiments” Fora precsamcate de agit furge In pre: fra Sobre la Tuncion que ejeree el ate denio de semejante Experizncis yen general, ene sistema dl saber. A eta pre= pnts trate 36 dare respasita, en conformidad con los pac fBos iibneionos, Alexander Govtice Beumgsrcn, slufno fycesor del pra astrado. seman Chrstan, Wolf Sessa itor dena Aesthtca (1750) en dos voltme™ = donde por primera ver se wis el termno sstédcan en Fr acan mode sari oy xncaiente conic, Ifero fo tp capeie) de conocisento. Et'un comncimaenss (Cafe ens) pram x ici (ede. onsen), pero es un cnocimienta conta (no) 9 istinio (seursivo, Mosoen). De este modo Baumgarten reel camino 4s concepciones quc ven en el arte ia fase ire de va proceso destinado' (la de un hombre o la de una obra arquitectniea), que, sin embargo, si mantine cierta referencia aun fin, oncepto o interes, aunque sta en a plano de sus implicaciones extraestticas, Es en este sentido en el que, en la contemplacion de fa belleza, el mundo icuentra al mundo de fa libertad, como st encontrase asi su verdadera eseneia. Forzando, aunque qui2s entendiendo tel sentico profundo de Ia tess Kantiana, los romanticossosten- ‘ran qu> Ia apariencia estética es la que revela la verdad de as Sa td ihe ue bs oe sso ears ab save ee Gu ee ecm ae Sa ee eee, aoe ae See ate ts cece ee aes Nema oo ca ae rte eee eaat eee oe ert Bus Sree ee ee, eet eb ge area oe rea Sear tee ieee eae Balad foe chore Loney Eee Seas eee ae Se aes eee ee cece cece Bos seamen a eo ae cave omens bones mie Skis eee ore roe ee Fae eh pee tata Sere g aioe meen crane ae par naeren Liven ceare Sea oegenes eauee anaes ‘sie ie ee ee one MSTORIA DELAESTETICA. 41 La naturalera, por tanto, enteamente encerrad en el me- canismo de sus les, se abré Ia Hberzad y se manifesta como ‘lade un esprit Hbrementecteador. Con exo Kant pare. no slo indiar, en in polaridad natralezaiberad, ef hilo fondctor de la Cri da uit, sino tambien alia a ver- Gad de la aparicnci, a verdad azanzable abicndo lo rel 8 tina mirada que fo aprehenda en au productividad inagotable Kant sefale un punto de maxima convergencia y otro de maxi- fa dvegencia en eta pola fn El primer punto ests representado por Ie doctrina del «pe rion. Et geno e, para Kant, la iposcign innata medianie la Conlin enaturaleza da la regia al artes. Esto significa que los rodeos artisticos so» bellos cuando poseen la aparicnca de atria, presetinove como procts no del ar, sino de su prop leglidad interna, tepresentan una especie prolongacion natural. Pero sina también que la naturaleza rece dase cjemplarmente a s misma su propia ley, or Eto, apoyare sve un fundamemo que os a misma ibgrtad El segundo punto estd represcmtado por la teorfa de o =su~ bimes. En lo fubline, a dferenda deo. que sucede con lo bello, fa naturaleza y fa ibertad no aparcosh inmediatamente en relacén, porque lz naturaleza,provocando un sentimiento {de dolor y no de placer, rompe 1a sutonomta del sujcto imp ‘endo ast el libre juego de las facaltades. Esto sucede cuando In‘naturalesa muestra grandezas que soperan Ta capacdad hue mana de la comprension (sublime matematio) 0 cuando se presenta ane el hombre con una fuerza frente a la cual no Fede acer nada (bline dingo. Sin embargo, de et odo la naturaleza suscita en el hombre, por un lado, el cono- tdmiento. de_que incluso 1a més grande realidad, como por fee sene de os namoros eatrales, fa parte la ede init gue pose: 9 por a de que nnguna vo. ieneia, ni sauiera 1a que le pod aniqula, le qita fa post Iedad'de ma cometer'el maf Es como deci que el acuerdo, deshecho y encontrado en un plane superior, siendo le hurl ‘in del stjeto se transforma en ls exaliaion de su superior dad y de su auton ‘recisamente serin estos dos puntos los que susitaén las smés vives Gscusiones cn el hornteromantico e idealist, respecto ala estetica de Kant. Por otra parte ser ells Ios {gue marcaran la diferencia entce fa doctina de Kant y sus de- SSrrolossucesivos. La teria dl genio, por ejemplo, seré en Sito mero dest por lox roti (eta al panto gc entender Festauracén de la autonomia del sujeto, adquitirg, al contr fo, un ton clasiquirante yresctiva respecte a i dese 4: soctin, de dslucion y de ers gue el ropussoncetng co stlime en otras perspectives, quad preksananer Gg impuestoa la reflexion flosoha. TP 2, FICHTE El empuje decsivo para la intercon dela estétca kantiana eR,el mikeo del debate romgntco fo do, sm dada, Tekan Gotuich Fichte (1762-1818). ¥ exo que Fiche, sungue tae ene sus alumnos de Jena al final del igo Xvt'a lon Seinen, les exponeates del incipiente movimiento, como Novela os ‘hermanos Schlegel, no mantuvo ninguna felacion spo eek fo influnca indireeta Por ota pate, el pensamiento fearon gucen suprimera fase pra alrededor de un centro de exracet tio, y decardcterteliioso en ln segunda, zona os ose, ims sto ao ngeninent ‘ ofan, in embargo, a ete respecto tomas de poscsn, or parte Se Fine, incluso muy cares En un exestode Los Sobre el expiry i letra dete Hosoi, toma, acentuindols polémicanente; Ia txs de Schiller spin la cal ania 0 un sent de Ia letra que triciona cl espitu del kantenns 4 puede strmar Ia insuperabiidad dela scion entre esa: liatd'y razén, Segan Fchte, en Blows ape. at de ea no sche Sats abl poate eo elesprituel que anima como imagination lie 3 cxeatoe on Producciones, remitiéndolas a una dnica fuente que no es ni Drdcicantedriea, sino esetica. Existe tambien ua iateresan tc teferenda, en la edicon berlinesn de El destino se sabo (SIL) aie Tancisn proteiea det arte La trea que ander, thente contespondia a Tos fundadores de ls alpine eke Sfandes maettos eprtualescomesponde shore ae Behe 4 Jo posts los artis, es en tos donde el pin oe Manifesia spomcinea y ofgiariamentey, por ane er ese éshacere sducadors de Eehuamoge °F eosin ke ce tro del Kantismo, Puede obve Ia segunda 2dicion aparcet oy el intento-d> conflar'a Is cx vars, como se hs hecho, que on ina novedad con respecto ‘Kant, ttica el paso al punto de vista que Mi il il $n dé la autonomfe del enietn odete ey oe Lahaina ade mocho ala estética kantiana eae as ena epee el ag» oodles lca beomupsnttne eee ee Seabee a eet ay eter a ee ae cat ncaa ae Racal amt cnc e's mene re seis tea ete per Pek i Sa eos fon eo erate rane Loa atone sSPehcll yo. tt: omer ge nose ues aie so i chia, ee ie rear ae SOC fle pr ya ae, para confirmarse a si mismo como absolut El lugar de este ie ee eee nif, de un movimiento que no Gene fa, porgue slo poniendo el limite y superdndolo sin colmarse jamés el yo se gover or ees? ellen pe tue Sen ren Segre nea eee ele cole nu ugar Deal ent on fer eas gae pose eb pr se anno. seer ac ais Peat tc aes sae cet Str tants We hoe Bb a Seumehh teek aniae Ws Seite, yin a ye ee eee es Bbc isp a me sa ee eae ee ei de ns & 0% Sipe tages qe yo se facing mse Seo pes co ost Lome Bitola eaten el royoent ee Bae SPB cand Elesrn mano oo, ified baled Boner ory tt thi. ela cus ut poe on moment ious Bi ener oe eee Se aes teers icin dices ae Sa ‘nos decenios més tarde adquirird eleanicter de en tae ese DG Sigs ncn eos rome ree ee, sec e: sien ge pes aa a a pees cele a aan bean es —— frie steudida en ta raz misma deta eberaautorar su trunfo sobre el mundo extergo, iyo sa fe st, asume todas las mascara, juegn en wn verdadero deliro} 4e ommipotenca, todos los juegos, vive toda an vtes, repre nt todos los papeles, para Tecspocere 2s amo ca tx io.que:no es, Peto eacuchtra,invitabiemente-1 un dable me Hig ys efea en gue edevucive la inigenes cms a slo forse au prop oble:y ast hasta cl hit, cm una Compl dentro de a eated persona Tala, mis preocapido ue alguns desu evi pero precpitados inlrpretes romboticos por salveguatdnt fer uc te 90 co lao yo el Yoy su ajc 90 i naturale, Fase Itodace a cog ambien Se Giz an {tano, de wimaginacion productive. Mientras que cn Kant ‘tha timaginacion solo produce represenaciones en las que Ta otma de objeto pareve corresponder ala exrucura copes va de la subjetivida, en eit La mpinacin est fculad| 8 través de a cual el home produce la naturales. La pro ‘= inconsentemente deade momento en que ia nattalesa| bos cs dada como fers de sovotos peto ls produce come (ese su propio contenido profundo gue espera se iberado dela lsat sta esis encentr au formuacion nas aeabada encsa a Inrbley joven obra macsra gue esl Sistema de dealin oscendénta (1800). Scheling Hoga ts formulacin 9 través Gi coche contain co tenuate Pe, Ia oe gon testmonn ss primers Cron Yuen el xcs G2 173 lyo como prinpio dele lois To mcondicionado 1 «shor onano” Gone Io abolio 3,eapinonansmene Fecondaido ala sustaela al cuno-odos, 9 despues en Carat Hlosiias sobre el dogmatiomo y sobre crc (1798179) lc tratan sobre las dos vgs complemestarasy convergentes i cl vecomcimno ce ceipaa nda deo co, Seng sedge fesueaments hacia una Moneta listo! o Raltrettn & lee opesnor Easy opeeeson Rago cad en dear pe fla dea naan, puicda en 1797. Agu Seheing Sostene que fs fuerzas © is que aca eh Ia natraleza son sino ox prancpioe inten aly tomo aparecen no vesde el puso de vst Se ee cat ona See ee Te at Sting seme 5 suc ceases Eee ere Sa ae ee alee ee eat dace 9S en ee eer Sot ire meer ea ae eae ie ie se reiigercctes meas Se eee een eae Fra tes are Se tae are ae ee ree ee eee ae peepee es Silos ween ee ee ner eee os cae cea Sens Sn el rn its sta ‘isa como concienca el objeto y por tanto, como an le ‘mento constitaiv del bjt momo’ En a terera fel ‘Sfenea es ella misma objeto, en custo objta de cima hneamentesujeto, en cuanto conceaes de La consign transforma en gtoconcenca, donde sujeto objeto son unl tik oss, mds ain, son el unetodo, Por tos es mo} Eon tambien lor ter momentan staves de fos ae ‘trl os mma coi eben nancdad aractoian tanto i Beene natal (Cl To"iorgaico te da) come Ia Tevelacon del sp naturaleza estén, portant, més que fatimamen-| {geist cl ufo tad idlrendade, Yet lo absoluto, que es tl pore no hay en él ningun determine cin que 90 Se dé eh lame, y ean determinaon e220 902 iin plncipo activo, orpinico, vviente. Pero emtonees cl pro Bina eset siguenie:;Com6 entender lo sbuolwto en cusnt fal? gcdmo mostrario én su concret y electva realidad, en insicrenciacion onginatia?, goomo fepresenaro, como co el primero y stigccs ef sega En los Detahogos den monje emante del wre Waekcon der polemiza con los esabios dela rrax (ls lasradon) shan qucrdo descbri los miseries del Sly y colores eo icon y emite 2 u propio conteray Pe to imparable del denen Las Latur ooo ct m ststodian Ts verdad de-nuesta pertnencis ¢ oro Se convicren en pasoncs! que castian ee Imes de forme, hayen def prise al fucio mara P coftiente del tiempe vasa adesenfrenss fe? Ide resents amie gic cnr, Wrevtade: ela musica la gue repite, en el rumors tana ois ‘Mvnancia de salar y dolor, de saatusleeny maine ge ils y esealoiio de tertorsy evecs el ncaa aoe {ww os pucstos: pero sobre Yode js cess re ee ‘mmonigo faimagen Ge lo abechito como creas eee misterios comiente que five en in profamied ee ina humana». En eecto, sla mink hace hak sate este In condi humana es ls de quien iterroga al extn au aiden oraz de mundo $e san Sap ae lmpin saber verbal podré nunca orcenar en unser es skiatia wnidad de tentido, sin embargo crane an. itr cede aul eicioamene mac tyme aS entdnsGton, a ay toda Veta Gentine SS Ieee: cn a fac a i as stesurge> ol mensaje. Entoncs cl Beep anh ie ninidos de nucstras acionesy lat iattaeiones kel rut, refluyen y se transforman en it sdelenons ech, 1 sonido, eh Su soscura ambygiads. No heer nee et a sonora despresie con audacia tas ta Pantie dt Imwndoy que se esuerce com orglla por subis a Ss el al hombre wacurossctimntons que To Yocan come ings ‘elas como «puros tenis de ‘Yas a tris de is cuales eos sentiments baja del ake $Eanumiten al coran humans ia parson false eo tem ert es como ts naturseeas agua nguay ci ae Dos, ccitura de signos y frolic uc cxtbedane able sentido dela ceacion scgua ls spacectea teria Sri natura ol Iengua mional yee Dee aoe ld en ctemnidade, es decir, on el proceso sin in mediante ‘tall naturales Se regenera ss sia como deste us ‘mo; el arte cnn embargo, aengua pobre e ingens herd 1s -desprci os ils y los does y con temerariaaspira- ‘Ma aph encuentro tncamente de una fea terreste tne il el ben y del mal, mds allt de fas figuras en as que eves em ctando hcnpaio tear we dja prion ‘Sent crganten, reauens—-como dina despds Nietsche, que Posten, ca Hs lect de Wasco 9 de fades el upc canto del mando, que ese tala Mi {gue sale de ia profuncidad (aon palais de Wackearoder) Sta rns Soon Ups olor, amd pe ‘Sona su propio sutrmieaton Teo porpectva, In Gstason entre dos fses ditinas, del pensambenta de Wackenroder, que podria ser discutble dado Beers primera (a de fondo mistco) 1a segunda (lade fondo ‘Eines orn gus aes 3 temp 8) eekeeaive par los detarotionposteriores dea eta 1O- ‘intia, De cule forma, ex importante evidencar el ms olmemesoe iptcacamente qu sa te ‘ame subpar Evasion de oats ae tec co $node Loe onos ensayor sobre pintre Yue, al menos en Tt eraser Men presente Ste ls primers Pare scbre mista, de caprchos.sMonstruoso 6,5 ‘Watlenreter, to que se eacurnra co algunos pintres en fo Inde atracin por os sbortos de fa satura, por las bac ais og sat ws ime, i, 828 nal ants de por a) que a veoes se wanstorman en ate {CEgB en Leonardo) y das veces se imponen a arta como (Peso & Conia) hasta expresat a taves de é1unn fers ‘Rabordentesyseternamente en Ingato trabajov: esa parm ‘Soja por a cual el arte pose une esencia cadtca CEG sla Salucidn de Contiuldad se encucnran, en el grupo Jn nny pga de Aent we ets oe chlendta Laing Teck (17751833), que ala muerte de (iadkenrodey presen su obra a grupo deena, encontrando ipucstsSobe todo en Novalis, Biz de mediador. Es impor fame que ments Noval caps medatamene eae ‘Sdadentment relposa de fa estetca de Wackenroder ha {a iiggara adhctlaensu peasamiento, seentuando ss aspect tmstgay dominuyendo el fsgico, Tek, sin embargo, deshace ind wathcnrgdetan ceandol dered Por ota parte, la poesia de Tieck (como ha abservado Mince et ods ella mpi en uno de sus primeroncuED NtstPhonu donde desarralis fa idea de una «fabulcin» nice fox protagonist, Gesengatiadce dt mundo, con \Encidos de que eee slo une taston dads Ia vactided edo inten de wespasar tanto hacia abajo come hacia aba, me ee dome agra el ne, he Sieg bolasaraaurs seat a Seaiamd ene comes sean oe ene eae acre Soe haan anand oats eterna care ees Saki at Fk nen eine epic atten cata peers mraqeiageiet manga racee Joven las milupes nisars qu d proie eamasearamieno ERS aipesar rn eal shcaetaenae ‘Wretemrosesporgue ambige si suey cubes ps Soe rere rete ics minis ele ceca dia eats Sintrador de Teck, celebra en esta fovea sel uiunfo del espe Mpg Secracee ge ge eer Siabiraea ny Seunie os eece iehiga te cmenedter he ieee ‘Giahoraciin ‘n'a Eelabre taduccionshakespeareana de A. ‘Wi Schieget y.de algun mado revsando su prmeratnerpe: thcn em Shakespeare, Tieck extrac motvos para un progeama tare de ipo reais 0, mds xactamente, ledermeter a hive 158 y 1816 Tick pubis una bra monumental Phan in, Una eolecsgn de Cacao y dapacones Merariary Mo periOr que ee nuncs tales, no nos devuelven a una armonia ot aspen bora rea poe ana ini ae ucstte meneame 4. SCHILLER ¥ GOETHE. Aut ae ces ics yn pe Si wo ene peat a ce Pe se yaheinti dens Suen gas, So po ka natn Br ie bres hy os ee Pelee Se dhl SEs rasceas e turn tne Sn aaa Ee cs cos ict ne etc’ yar eniaea te! See pes Sn ear bares at ee aa fad ca: ad Goh eae Pike Fada ge yy no Goethe (parr del viaje sone indo Goethe (a parr Gel viajes fella Fre) ate Hinge tent ace de Seer y de eth dos Tomntcos pesarsuyo: mo solo en sus oboe So sociciran oeiemat criterion cl romano, sing Sue se trata dct mismo sucha etn casicumo verde ins Fado fomntcamente, Quis fers més exact, mene os 5 <= fete al probleme exteuco refers cl dance de ils y de Goett el orzonte ron, esme al eons 8 partr'del cual puede comprenderse su ancione Tones como Goethe fueron sonssetes, en cleo de queso edie iar al cm deena dsc ens foimable y, por tanto, con una nossliay con anu espe Insatsfeca; ero creveron, no en menor prado, en lncfieaea pein y cl dl replanteamiento hitoncs e semetoate Kral gr Seles (17S) 105 babi ad pt dame surgo ae corte ei cuando, despues de una Gesagre: dable experiencia come ofcal mega al servic et my ry scrvadon de Ker Eugen del Bade Wartemberg Ch 178i resent, en el ensayo £1 taro come istuscon onl. Po ‘rimerastiness de su poetics: no 610 sonfaba al ato a de bet de sera concn fica dea pote, sno que reconocia 5 iccrmaarpin so superb Se tac ee ‘demas dein mansentn mil emlicha dee es ee Sites (ach fons net a stem des nen scien purty de ea eso te eipetsmcne spices tongue eee tome a ‘un sie etn la ee ucao>, ‘element ‘stig Cpl on sleman sens a forecast ine tral) Es precsamente esta octal que, aij cade ‘ear pe oyna dl ee Indes parte bs printer shy sess nese Se ‘tent de Schiter con el pensamieto de Kenn Scher ba emprende se Stas oenzando porta sre it, Yh cova ai Se te gs A les cles prs ina ch tere apn So ead del iit candy an gc tp ne Sls como reductase ane Par essa ‘eta meate humana: Scher dcsarrta et dea hast’ Sait 8. gorlo menor, enonrarun pont de conc res init de a experienc que Kant big manne inte spardo olde eat Ket edo, 3 fey dlc ns ‘Snoordamtes Ts epasintlectuals datas =e Woensd ae ime me prone cicero Sind Pra ele, por coment chal plano a apeneso, to para a mrdidad a para Is reaRisg cx Seen imgeratve cates, icocioal, aslsa ques erase inde po Sern ued pre caearoe Saks an fs natraes tenella orcas nt Fer otmres Schifter wet ‘nad tne onde tings ce fenton que i ntcgran enor ga ampere ea spanence? La apareniaCxprta alo qu evans dstnaion, (Be ee ee mse veal ees {Ree nec de gue ef el oun ectvaments experimentable. Ep sma, el ‘hy i'ee expects en uae agg Seas Ste mm tbe Se n'a is jel yok sho la belleza sensible. se marie ot Urata, como fundamenioselet deo real Tn ‘lero sentido es verdad, como se ha observado, que ant ayuda a Schiler compresders i mismo y #akanear z 5 sobresome de Aon, nods cera de I ila de Chie Gurce cel élebre ensayo Sobre Ta grata To dgnidad, de TS: En a sa” Ce ces rss oa Ste ce Sareea ier eter iy ieee tauren arama Tiger paca cmc att pea Eastman mae ey igibawamaten sigan emir me Sie Gr gape bate imner pe Heats tine OoAE sccm ant iat Tgie Gece eke naka Sens Seppe ca iieen echoes Ser deem aa focenean heeeioitnes aot ote Soares ieee oe omtaraee deers sr pontnoe rn aber Sate ae Me Poms Oooo ea rope tase peat teen at Beaton afeereacrmanee raat cae Se Seer tea mma rire joey de esis Saree eee uae irene cai hee ci pepe SE SE ae cs oy Scns & omens mee ene Eiadomcctny mpd Seeawo seoelchiariaunecie rere Sopaetcmms Wnreneatirae Sorsaee ae Bonbes aieghtts Sue wean ores Sieaeds ation alee ater ea Ak arnt bs Gaeta ioe oon eee Sees garner es maa ie are $e stares oane esas ener nombres I Satstaccion de sus ncoesidades inmedkatas (en me ‘ar por la fan y, por tanto, pasionales), la ibertad, sin em barns atodteminaia y oe, portant, con tio prdctico de la razon. Es posible, ‘no obsiante, que i Rom ‘aus necestdades represent un eerie de lira: et Bos Site toteniepris pce cacy eer ie ceeee ae eaete Sees Site cee cee Seer ene ee eras enSam cnceeance a ene Rename tecrtece erences ae peices cet ita esorerad wouter tact areca aot Serena ape rete cece ree io er ie ene Eis cmenctetr arian Bale eae eee ee src nanrwianem ae ceuk cet earn penta poy crane Marta epee Se ee se eae ene eee Soe Spee ee acces Sp cetera ieee a fenirae nta se Gee taco mat eal ral get ers See eee ee Tne eats teenage coe feremr enema eeeae OS: Rey ee poems Sas rues Br eaenatinet jeri Geen accra Face ae ane ie ee pice ree one a eer aw ay , a este contenido de ia voluntad sempre dttto lem idemico ena medida en gue eel sulosirmarse Schopenhauer fo fan saieaenelsen 0 platSnicos. Se trata, en efecto, dela forma ctema de los {enbmenos, del arquetpo que est on la base de-cada una de Sus series lita, Je la uiiad como dive Schopenhauer ‘ectruida en la mulpisidads- Em cuanto forma eteran mo est Someta al prac de ndviduacn et ma a 6 ee sees fo times de indica Ta que et wnbre est igado en cuanto individu, y tansformalse cn pure ojo del mundo Esto socede mediante cl art. En este plano no existe nin guna diferencia entre el artista el Hombye comin al que el Erista pone su doposicign ls abras de geno; mejor abn, to exte ninguna Gerenca cua, slo comnts, po. MISTORIADE LA ESTETICA 93 wl np nile rn sc gre eel oe a ‘no fuese asi, al hombre comin no ic seria posible contemplar tee Savon Sete cera eens rae te ris cheb tage ee ification em ole que me peace racer ees Seat cone Lemme ae see i en rs ee uae Se gee me eterna se isons Slee nes ne See Ger Sen eee nee eens endemic Sees aoe Bre cae oc i ae gaa ie rhea bee eal ota ieee sete SD en seam ae e Se mit aie eee ee Sac ae aioe oer on seg end ots sesbeie, re cariie. it ines Fremont gece marae ge Se omen dae eee Borie mae Srna packers Shute ipa ae A pte, Conde om aa mets ence Caer Sone Le Sun cota nage Ses pene de naar eee ae Das Sec een age maeees ns ach sur oee ceoaeamnrnes Be wre tps ama md ca, ieee Po acgs Soeen.s mcrae sen friar Seana vee eS matin enamel inp, poral erred Pues Beri cheat ect ce "oe Seer eet See eatin Seraidaranes Gea cae y Se yee oe Pe eer tal dia, que consigue el grado mayor de objelivaciom de 1a Yo ‘intade' revel el econfict intro» en su verdad ttima y cl'de ibrar tu resignacion, su septacion de Ta muerte, 3

También podría gustarte