Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma del Estado de

Morelos

Química Analítica:
“Interferencias espectrales y químicas en
emisión atómica”

Daniel Maldonado Ramirez


Interferencias espectrales y químicas en
emisión atómica.

Las interferencias químicas y los efectos de matriz son significativamente menores


con plasma que con otros atomizadores. Sin embargo, a concentraciones bajas de
analito, la emisión de fondo debida a la recombinación de iones de argón con
electrones es lo suficientemente intensa como para requerir correcciones
cuidadosas.

Tanto para los instrumentos de un solo canal como para los de múltiples canales,
esta correlación se logra tomando lecturas de fondo en ambos lados de la línea de
interés. Los instrumentos más modernos ya contienen programas de computación
diseñados para ejecutar de manera automática las correcciones de fondo o el
operador puede realizarlas.

Como los espectros con plasma acoplado por inducción de muchos elementos son
tan ricos en líneas, siempre son posibles las interferencias espectrales. Una
interferencia espectral tiene lugar cuando se produce absorción o emisión por una
especie a la misma longitud de onda que el analito, o a una longitud tan próxima
que el monocromador no puede soportar ambas señales.

Para evitar este tipo de error se requiere conocer todos los componentes que de
manera previsible podrían estar presentes en la muestra y estudiar con detalle la
información contenida. Los programas para los instrumentos computarizados
modernos pueden ejecutar excelentes rutinas para calibrar longitudes de onda y
concentraciones, análisis espectral y desconvolución de líneas sobrepuestas.
Dichas características junto con las bases de datos ya integradas de líneas
espectrales hacen de la identificación y la corrección por interferencias una parte
importante del proceso analítico.
Bibliografía:
D. A. Skoog, F. J. Holler, S. R. Crouch, Principios de análisis instrumental, 6ta edic
ión, Cengage Learning, México, 2008.

También podría gustarte