Está en la página 1de 1

Podemos ver la tapa de arriba del burca afuera pata para arriba con el flotante

puesto (4).
(3) es la valvula de aguja que mediante la palanca (2) del flotante se abre y se
cierra de acuerdo a la posicion del flotante dejando entrar nafta hasta que el
nivel se equilibra y el mismo flotante cierra la valvulita , sacarla y mirarla si
cierra bien y no esta muy marcada, de nada sirve el flotante perfecto si la aguja
no cierra bien...
(1) es una lengueta que hace tope de recorrido, asi podemos ajustar el recorrido
maximo del flotante, en gral va en el angulo que muestra el dibujo.
(5) es el eje del flotante, para sacar el mismo sacamos el eje para uno de los
lados empujandolo, (solo sale para un lado).
(6) es la junta de la tapa , mide 1mm aprox y la dejaremos cuando midamos el nivel
del flotante.

Regulacion:
Para regular el flotante pondremos la tapa en posicion vertical , es bueno un
calibre o sino tenemos cortamos un carton justo a 30mm para usarlo como calibre.
Es sencillo , la unica lengueta que hay que torcer muy de a poco con una pincita es
la (2) hasta que se midan los 30mm entre la punta del flotador mas alta y la junta
del cuerpo superior , cuando midamos con el calibre o un carton de 30mm esa cota
como muestra el dibujo ya nos queda calibrado el flotante, verificar si en ambas
boyas se miden los 30mm , si no fuera asi hay que torcer uno de los brazos muy
sutilmente para que trabaje derecho.

También podría gustarte