Está en la página 1de 3

“UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS”

(UAPA)

ASIGNATURA:
“Derecho Civil VI”
TEMA:
“Tarea 4”
PARTICIPANTES:
FACILITADOR:
FECHA DE ENTREGA:
1-Elabore un cuadro esquemático en el que se establezca el proceso para
registrar un signo distintivo.

Según el artículo 75 de la ley 20-00 nos define la Solicitud de registro.

1) El solicitante de un registro podrá ser una persona física o una persona jurídica.

La solicitud será presentada a la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial e incluirá lo


siguiente:

a) Nombre y domicilio del solicitante;

b) Nombre y domicilio del representante en el país, cuando el solicitante no tuviera


domicilio ni establecimiento en el país;

c) La denominación de la marca cuyo registro se solicita, cuando se trate de una marca


nominativa;

d) Reproducciones de la marca cuando se trate de marcas denominativas, estilizadas,


con forma, tipo o color particulares, o de marcas figurativas, mixtas o tridimensionales
con o sin color;

e) Una lista de los productos o servicios para los cuales se desea proteger la marca,
agrupados por clases, conforme a la clasificación internacional de productos y servicios
vigente, con indicación del número de cada clase;

f) Los documentos o autorizaciones requeridos en los casos previstos en los Artículos


73 y 74, cuando fuese pertinente;

g) La firma del solicitante o de su representante debidamente apoderado, cuando lo


hubiera; y

h) El comprobante de pago de la tasa establecida.


2-Elabore un mapa conceptual con los elementos más importantes del secreto
comercial.

Artículo 178.- Definición y condiciones para proteger un secreto.

1) Se considerará como secreto empresarial, cualquier información comercial no


divulgada que una persona natural o jurídica posea, que pueda usarse en alguna
actividad productiva, industrial o comercial, y que sea susceptible de transmitirse a un
tercero.

2) Un secreto empresarial se reconocerá como tal para los efectos de su protección


cuando la información que la constituye.

Secretor
Empresarial

La configuración y reunión precisa de sus componentes, generalmente


conocida

Medidas razonables tomadas por su legítimo


poseedor

También podría gustarte