Está en la página 1de 16

Ionómeros de Vidrio Ionómeros de Vidr

Los Ionómeros de Vidrio


onómeros de Vidrio
Ionómeros de Vidrio Ionómeros de Vidrio

en la Odontología de Hoy

Desde los inicios de la década de los 70, con Mc. como fluoruro de sodio (fenómeno de liberación
Lean, los ionómeros han ocupado un lugar de flúor).
importante en la odontología restauradora y
preventiva. Sin embargo, este material ha En los ionómeros convencionales, este proceso
presentado modificaciones no solo en su lleva un tiempo prolongado, particularmente
composición y estructura química original, sino cuando el ionómero contiene más aluminio para
también en sus indicaciones y aplicaciones clínicas. que sea menos soluble, como es el caso de los
De acuerdo con Mc Lean y otros investigadores los materiales fabricados para restauraciones
ionómeros podrían clasificarse en forma amplia y estéticas y cementación, por otro lado, la reacción
sencilla en dos categorías. es más rápida en productos diseñados para base o
relleno cavitario, debido a que la formulación ha
1. Ionómeros convencionales. sido modificada y contienen menos aluminio y
2. Ionómeros modificados con resina. otros óxidos.

Existen otras variables o materiales que se suelen Preferencia de uso de los ionómeros de vidrio.
incluir en este grupo, pero en realidad son resinas
con distintos rellenos o a veces, propiedades Aplicación sencilla 39 %
parecidas a los ionómeros. (Ejemplo: compómeros, Fácil manipulación 25 %
ionosites, glassosites, etc.). Actualmente más del Liberación de flúor 21 %
50% de los dentistas a nivel mundial usan algún
Tolerancia a la expansión 8%
tipo de ionómero de vidrio, respecto a las razones
Precio 4%
por las cuales emplean este material, 39% lo hace
Estética 3%
por su facilidad de aplicación.

Los ionómeros vitreos, están basados en ácidos INDICACIONES Y USOS ACTUALES.


polialquenóicos (ácido poliacrílico, maléico,
tartárico, itacónico, etc.) y la mezcla de éstos con Hoy en día, podemos indicar estos materiales para
sus sales, por ello es que un ionómero convencional las siguientes situaciones:
se presenta en forma de un líquido (ácido) y un
polvo (base), que al ser mezclados forman un 1. Recubrimiento o forro cavitario: Esta técnica
cemento de ionómero de vidrio. permite que el ionómero funcione como protector
dentino-pulpar, lo que aísla este tejido de los
Los verdaderos ionómeros vitreos endurecen agentes químicos y físicos, a los cuales se somete
mediante una reación ácido-base, y la reacción se durante la restauración, ya sea con amalgamas o
produce cuando el ácido ataca al vidrio, de éste composites y evita la necesidad del grabado ácido
salen iones de calcio, flúor y aluminio, y queda a la dentina para formación de capa híbrida.
como núcleo la estructura silícea de vidrio. Los
iones bivalentes (calcio y estroncio primero) y los 2. Base o relleno cavitario: El ionómero cuando
de aluminio después, constituirán la matriz de la presenta consistencia más densa, puede ser
estructura nucleada del ionómero como utilizado como base o relleno cavitario igual que
policarboxilatos de calcio y de aluminio, y el flúor, para reconstrucción de muñones, basado
que queda en libertad y puede salir del ionómero fundamentalmente en que posee propiedades
rio
o
mecánicas similares a la dentina, es adhesivo y CARACTERÍSTICAS.
libera flúor.
A) Líquido de doble función: El
3. Restauraciones: Si bien la utilización de un líquido ChemFlex combina las
ionómero como material restaurativo no resulta funciones de un líquido mezclador y
una técnica de uso frecuente, para algunas limpiador de caries ideal en un solo
situaciones clínicas donde el diagnóstico pulpar frasco. es por esto que los
contraindica el uso de grabado ácido o en componentes están reducidos al
restauraciones clase V, el ionómero puede resultar mínimo.
una alternativa adecuada, al igual que en
odontopediatría por su técnica rápida y sencilla. B) Consistencia condensable no
pegajosa: La consistencia de
4. Técnica ART (Técnica Restauradora ChemFlex no es pegajosa, lo
Atraumática): En la práctica odontopediátrica que permite una aplicación
como en los planes sociales de poblaciones con sencilla y rápida en la
carencias, se requiere un material para la cavidad, esto facilita el
inactivación de caries abiertas o caries rampantes, modelado y tallado
que se pueda emplear de forma rápida y sencilla, anatómico adecuado.
además por la protección que brinda la liberación
de flúor el ionómero resulta ideal en estos casos. C) Tiempo de fraguado
corto: Las características de
EL SISTEMA CHEMFLEX. fraguado de ChemFlex ofrecen un
tiempo de trabajo reducido. (5
El ionómero ChemFlex, le permite al clínico minutos desde el inicio de la
seleccionar entre una consistencia condensable o mezcla en la consistencia
fluída al momento de la mezcla, esto otorga una condensable y 7 en la fluída).
flexibilidad de trabajo única, además de otras
ventajas. D) Pulido húmedo inmediato: A
diferencia del ionómero de vidrio
tradicional, ChemFlex puede
pulirse con un spray de agua
inmediatamente después del
fraguado como los compómeros o
composites.

E) Excelentes propiedades
mecánicas: Debido al equilibrio
delicado de propiedades
A) Consistencia condensable: Material mecánicas, ChemFlex no muestra
restaurador temporal para clases I y II a largo típicas grietas del ionómero
plazo, material radiopaco para reconstrucción de de vidrio una vez seco el
muñones, material restaurador permanente para material. Una alta resistencia
clases I y II en dientes temporales, material compresiva y transversal
restaurador con técnica ART. pero con módulo elástico
moderado, se equilibra para
B) Consistencia fluída: Material de relleno ofrecer funcionamiento
permanente en clases V y III, material de relleno clínico máximo y técnica de
para fisuras, material para bases cavitarias. sensibilidad reducida.
C

CM

MY

CY

CMY

K
En 1950, Humphrey introdujo en Odontopediatría el SEGÚN LA DISPOSICIÓN DEL MARGEN LIBRE:
uso de coronas preformadas, éstas se elaboran de tama-
ños diferentes a modo de una cubierta metálica con 1. Coronas con el margen precontorneado: Son
anatomía preformada, se recortan y contornean según más cortas en sentido oclusogingival, generalmente
se requiera para ajustarse a los dientes individua- requieren menos manipulación para su ajuste en
les en dentición primaria. boca, aunque en casos específicos la altura no es
suficiente.
Las coronas prefabricadas, constituyen el tratamiento
de elección de las caries complejas en molares tempora- 2. Coronas con el margen no precontorneado:
les, ya que ofrecen retención y resistencia, son durables, Tienen las mismas dimensiones mesiodistales y
de bajo costo y se colocan con facilidad y rapidez. vestíbulolingual, son muy útiles en casos de
caries proximales profundas.
En la actualidad se recomienda su
utilización en: Recientemente, la compañía
Dentsply lanzó en México la
Restauración de lesiones marca “Anatom Primary
complejas y pacientes con alto Crowns” de coronas provisio-
riesgo de caries. nales prefabricadas, con
esto, el profesional tiene
Restauración para dientes una opción más para satis-
temporarios hipoplásicos, facer cualquier necesidad
que no puedan ser restaura- que se presente en su
dos adecuadamente con consulta, la característica
composite. principal de esta corona,
radica en su composición a
Restauración de dientes con base de níquel – cromo, que
anomalía hereditaria, como den- tal como se ha demostrado,
tinogénesis imperfecta o amelogé- brinda una fuerza muy similar a
nesis imperfecta. la del esmalte de los dientes
primarios, a diferencia del acero -
Después de un tratamiento pulpar. cromo, que resulta considerablemente por
arriba, lo que puede llevar al desgaste prematuro de
Como soporte para conservadores de espacio o apara- dientes antagonistas; el uso del níquel – cromo,
tos protésicos comienza a ser cada vez más aceptado, debido a que
una corona prefabricada cuyo uso en boca es de
Cuando una obturación convencional ofrezca un corto plazo, no necesita ser de un material tan duro
pronóstico pobre (la caja proximal se extiende más allá como el acero.
de los ángulos lineales proximales.
Una ventaja más de esta línea, es que no obstante
TIPOS DE CORONAS PREFORMADAS. que requieran de corte para su correcto ajuste, éste
suele hacerse de una manera más sencilla y rápida,
Se diferencian en la composición y en la disposición del debido a la menor dureza del material.
margen libre:
1. Acero inoxidable: Contienen mayor porcentaje de Las coronas “Anatom Primary Crowns” se presentan
hierro en 66 medidas distintas para dientes posteriores,
2. Níquel - Cromo: Mayor porcentaje de níquel. brindando una amplia variedad para facilitar la selec-
ción adecuada de la corona a usar.
ANKYLOS Newsletter
Estabilidad ósea a largo plazo interfase pilar-implante para el cierre circular del tejido blando subepitelial. Se
evita el sobrecrecimiento del tejido epitelial. Un mayor volumen de fibras
Por qué la modificación de plataforma (Platform colágenas presentes en la matriz de tejido conectivo soporta y estabiliza el
collar mucoso y asegura la adhesión libre de bacterias de acuerdo al Dr.
Shifting®) es un factor impor-tante para el éxito.
Georg-H Nentwig (Fig. 1). El desplazamiento del microespacio hacia el centro
previene la irritación
Editorial mecánica y microbiana de los
El término “Innovación” es muy popular en implantología bucal. Pero solo tejidos duros y blandos
alguno desarrollos merecen realmente llamarse innovaciones. Una alrededor del implante. El
innovación es más que una idea visionaria. Debe ser algo que logra un espesor biológico cambia a
impacto duradero. La modificación de plataforma ha probado ser una una posición horizontal y
innovación con resultados confiables a largo plazo y se ha establecido como puede formar una estructura
un firme componente del concepto Tissue Care. Su característica más estable horizontalmente .
importante el diámetro del pilar es más estrecho que el del implante lo que Esto proporciona
permite el crecimiento del hueso sobre el hombro del implante cuando el condiciones esenciales para
implante se coloca subcrestalmente. mantenerla salud de los
Figura 1. Esquema del tejido peri-implante al tejidos a largo plazo. De
Esto requiere una conexión libre de microbios entre el implante y el pilar rededor del implante ANKYLOS® acuerdo a los estudios
para prevenir la contaminación bacteriana en la interfase. La ventaja de esta hechos por Tarnow et al 3 la
construcción es inherente en el sistema ANKYLOS con su conexión cónica extensión horizontal del espesor biológico es de 1 a 1.5mm en promedio.
de fijación por fricción. El concepto Tissue Care le da al dentista todos los Esto genera altura a la distancia mínima requerida de 1.5 mm del diente natural
requerimientos para la regeneración funcional y estética exitosa de tejidos y de 3 mm. entre dosimplantes. El hombro del implante se coloca general-
duros y blandos. El concepto de modificación de la plataforma (platform mente de 0.5 a 1mm subcrestalmente. Esto favorece la formación del perfil de
shifting) mantiene el margen óseo por largo tiempo y puede estabilizar el emergencia.
tejido blando.
Espesor biológico y la superficie del implante.
Esta edición del Newsletter tiene como objetivo familiarizarlo con los Se recomienda una distancia de 4 a 5 mm. desde el área de contacto de la
conceptos básicos de modificación de plataforma (platform shifting®)y los corona hasta la punta del hueso interdental. Lograr esta especificación es uno
diversos tratamientos en que se aplica. de los prerrequisitos para el soporte óseo de los tejidos blandos periimplan-
tarios y una reconstrucción estable de la papila interdental. La aposición
Tejidos blandos estables con retención ósea. deseada de hueso sobre la plataforma del implante solo es posible si este tiene
una superficie microrugosa que favorezca la adhesión de osteoblastos. Esta
La retención del hueso marginal peri-implante es uno de los factores más característica puede encontrarse en la plataforma del implante ANKYLOS®.
importantes para el éxito funcional y estético de un implante, sobre todo en la
región anterior. Un margen óseo estable en el cuello del implante y en relación Libertad en la selección de pilares protésicos.
al diente adyacente es de fundamental importancia para la formación de las Una característica de los implantes ANKYLOS es que todos los pilares ajustan
estructuras gingivales naturales. Pero, ¿Cómo se logra esto? La respuesta se en cualquier tamaño implante. Esto permite que el dentista seleccione el
presenta a continuación. diámetro, altura, angulación y altura del surco de emergencia del pilar depen-
Micromovimiento y flujo microbiano. diendo de la situación clínica. Cuando se presenta un caso con atrofia severa
de la maxila y poco volumen de hueso residual, el éxito del tratamiento
Si un implante convencional de 2 componentes se coloca subcrestalmente es depende de que los tejidos
común que se presente resorción del hueso alveolar. La razón de esto es el duros y blandos se mantengan
microespacio existente entre el implante y el pilar. Las fuerzas laterales, como libres de irritación para
las producidas durante la masticación, pueden generar micromovimientos. prevenir cualquier reabsorción
Estos producen un efecto de bombeo de un flujo microbiano e inflamación del adicional.
tejido conectivo que rodea la interfase pilar-implante. El resultado: el hueso
experimenta una reacción de defensa y se reabsorbe apicalmente hasta que el Esta es la razón por la que en el
espesor biológico se estabiliza en una posición más abajo. Sin embargo, los caso de la figura 2 se seleccio-
implantes de dos componentes que no permiten micromovimientos y tienen Figura 2: Caso con reborde alveolar plano naron ocho implantes coloca-
una interfase libre de bacterias eliminan el riesgo de resorción ósea alrededor (caso:Dr. Bertram Prinz). dos subcrestalmente y con
del implante. El implante ANKYLOS con su conexión cónica cumple este estabilidad primaria, dos de
requerimiento básico1. ellos con elevación interna de seno nasal. El tratamiento protésico consiste en
varias secciones de puentes hechos de Zirconio sobre pilares de titanio.
La conexión cónica y la modificación de plataforma
(Platform Shifting®) Maxila atrofiada

El diámetro del pilar protésico es significativamente más estrecho que el Un pilar Delgado en relación con el hombro del implante permite que no se
diámetro del implante. Esto proporciona mayor volumen alrededor de la note el tono gris del titanio a través de la mucosa. Esto permite un tejido
blando menos translúcido con
mayor volumen y forma. Otro
efecto estético es que la encía Figura 4: Restauración definitiva
puede presionarse para en el primer cuadrante (caso: Dr
generar la forma correcta, tal Bertram Prinz).
como se muestra en la figura 4

Un contorno estable y una


papila interdental bien formada
Figura 3: Perfecto sellado del borde indican no solo un resultado
(caso: Dr. Bertram Prinz). estético en la rehabilitación,
sino que son también indicadores primarios de tejidos sanos.. Figura 5. Raiz anquilosada del
incisivo central y defecto óseo
Incisivo anquilosado. evidente (caso: Dr. Bernd Geise-
hagen).
El caso de la figura 5 presenta un diente que fue
reimplantado y presentó anquilosis. Este se reemplazó
con un implante individual después de una haber hecho
previamente una aumentode reborde. Se colocó un
implante 1.5mm debajo de la cresta y se esperó por tres
meses sin aplicar cargas. El caso presentó un resultado
satisfactorio al descubrirlo. El implante es estable y con Figura 6. Implante descubierto
tejidos gingivales libres de inflamación (fig. 6). 3 meses después de colocado
(caso: Dr. Bernd Geisenhagen).
Figura 8. Estado del
La restauración se hizo mediante una corona metal
porcelana convencional (fig. 7). El control radiográfico
implante 10 años después
de aplicada la carga (caso:
después de 10 años (fig. 8) muestra que el hueso se
Dr. Bernd Geisenhagen)
mantiene sobre el hombro del implante. El soporte óseo
del tejido blando es la garantía de una reconstrucción estética permanente.
Mandíbula Edéntula.
Figura 7. Situación después de
El concepto SynCone® puede usarse para convertir una sobredentadura mal la restauración protésica (caso:
ajustada en una prótesis implanto soportada con coronas telescópicas en el Dr. Bernd Geisenhagen).
consultorio. Se colocaron cuatro implantes en la región anterior de la
mandíbula. La dentadura se modifica durante el período de anestesia del caso.
Los implantes van a quedar ferulizados mediante la dentadura. La conexión
cónica con los pilares y coronas prefabricados proveen excelente ajuste libre
de tensión ni resilencia. Las coronas se fijan intraoralmente dentro de la
dentadura desgastada a lograr un ajuste pasivo (fig. 9).
Figura 9: Situación antes de po-
El éxito de este tratamiento, particularmente interesante para odontología
limerizaciónde las coronas.
geriátrica, está basado también en tejidos duros y blandos sin irritación (fig.
10). Esta técnica solo puede realizarse con ANKYLOS® (fig. 11).

La conexión TissueCare.
Sin importar el reto funcional o estético que encara el dentista, las conexiones
libres de bacterias sin micromovimientos evitan la reabsorción ósea que
ocurre normalmente y es tolerada normalmente por el hueso aun con
colocación profunda. La modificación de la plataforma (Platform Shifting®) en
Figura 10: Seguimiento 33 me-
combinación con la colocación subcrestal y el hombro con microrugosidades
ses después.
permite aposición ósea sobre el hombro del implante.

La colocación subcrestal favorece la formación del perfil de emergencia


normal. El resultado es restauraciones estéticas, funcionalidad y estabilidad a
largo plazo.

Referencias Bibliográficas
1. Weng D, Richter EJ: Die Implantat-Abutment-Verbindung – vom mechanischen zum Figura 11: Seguimiento 33 me-
biolo-gischen Aspekt des Mikrospaltes. Implantologie 2005; 13(2): 125-139.
2. Lazarra RJ, Porter SS: Platform switching: a new concept in implant dentistry for controlling
ses después (caso: Dr. Dittmar
postrestorative crestal bone levels. Int. J. Periodontics Restorative Dent 2006 Feb; 26(1): 9-17. May).
3. Tarnow DP, C ho SC, Wallace SS: The effect of inter-implant distance on the height of
inter-implant bone crest. J Periodontol 2000; 71: 546-549.

También podría gustarte