Está en la página 1de 2

CEMENTO PORTLAND / TIPO V

NORMA TÉCNICA: NTP 334.009. y ASTM C-150.

CARACTERÍSTICAS

- Producto obtenido de la molienda conjunta de clinker tipo V de bajo


contenido de álcalis y yeso.

- Fabricado especialmente para obras en donde se requiere concreto de


alta resistencia al ataque de sulfatos como: obras expuestas al agua
de mar, al ambiente marino, a suelos y aguas con alto contenido de
sulfatos (salitre).

- Bajo contenido de álcalis.

- Se logran altas resistencias a la compresión, es usado en muchas


aplicaciones. Además, tiene la capacidad de utilizarse en variados
diseños de mezclas de concreto.

- Sus cualidades son ampliamente conocidas por el sector construcción


civil peruano y extranjero.

USOS Y APLICACIONES

- Para las construcciones en general y de gran envergadura,


especialmente cuando se desea una alta resistencia a la acción de los
sulfatos y un moderado calor de hidratación.

- En cimentaciones, túneles, tuberías, canales de riego, muros de


contención, depósitos, presas y obras en contacto con suelos o aguas
que contienen sulfatos.

- Se utiliza especialmente en obras expuestas a la acción del agua de


mar, al ambiente marino, suelos y aguas con alto contenido de
sulfatos. En construcción de piscinas y casas en la playa.

- Por el moderado calor de hidratación desarrollado, este cemento


también se puede usar en obras masivas como presas para diversos
usos: abastecimiento de agua, riegos, producción de electricidad, etc.

- Es resistente a la reacción álcali/agregado.

RECOMENDACIONES

- Como en todo cemento, se debe respetar la relación agua/cemento


(a/c) a fin de obtener un buen desarrollo de resistencias y
trabajabilidad.

- Es importante utilizar agregados de buena calidad si estos están


húmedos es recomendable dosificar menor cantidad de agua para
mantener las proporciones correctas.
- Para lograr resistencias adecuadas es recomendable curar con agua
todos los elementos estructurales.

- Para asegurar buena conservación del cemento se recomienda


almacenar las bolsas bajo techo, separadas de paredes o pisos y
protegidas del aire húmedo.

- Evitar almacenar en pilas de más de 10 bolsas para evitar la


compactación.

También podría gustarte