Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:
Propedéutico de español
Tema:
Trabajo final
Participante:
Anderson Manuel Severino Pérez
Matricula:
17-9588
Facilitador:
Dionicio María Castillo
Fecha:
14/02/2018
Después de leer y analizar el cuento La Gallina Degollada del autor Horacio
Quiroga, realiza lo que se te pide a continuación.

I. Biografía del autor (solo datos relevantes)

Nació el 31 de diciembre de 1878 en la ciudad uruguaya de Salto, en el oeste del país,


sobre el río Uruguay, frontera con la Argentina. Fue el segundo hijo del matrimonio de
Prudencio Quiroga y Pastora Forteza, quienes le dieron por nombre Horacio Silvestre
Quiroga Forteza.

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos-


aires, Argentina, 19 de febrero de1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo.
Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa
vívida, naturalista ymodernista.2 Sus relatos, que a menudo retratan a la naturaleza
bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser
comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe.

Vivió en su país natal hasta la edad de 23 años, momento en el cual, luego de matar
accidentalmente a su mejor amigo, decidió emigrar a Argentina, país donde vivió
35 años —hasta su muerte—, donde se casó dos veces, tuvo sus tres hijos, y en donde
además desarrolló la mayor parte de su obra. Mostró una eterna pasión por el territorio
de Misiones y su selva, adonde se asentó en dos oportunidades y cuyo entorno
trasladó a la trama de muchos de sus escritos.
La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes y los suicidios, culminó por
decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la
ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía cáncer
de próstata.
Sobre el cuento

Personajes principales.

Berta: Es la madre de cinco niños, esposa de Manzini, que es feliz hasta que su primer
hijo sufre una extraña enfermedad y queda con un retraso mental.

Manzini: Es el padre de cinco hijos, esposo de Berta, un hombre al que su mujer le


echa la culpa de la enfermedad de sus hijos y tiene un fuerte deseo por tener un hijo
normal.

Describe uno de los personajes principales.

Bertita: La hija menor de esa pareja de jóvenes la única que se salva de tener una
horrible enfermedad que tienen sus hermanos mayores.

Idea central.

Las relaciones personales entre una pareja y su deterioro ante las adversidades,
llegando a hacerse acusaciones que jamás se hubieran hecho, hiriendo profundamente
a la otra persona. También el autor trata el tema de cómo algo que se desea tanto se
convierte en una obsesión y una vez conseguido por más que se cuide, se puede
perder en cualquier momento.
Mensaje que te transmite.

Horacio Quiroga nos quiere decir con este cuento que la vida siempre te va a poner
pruebas difíciles, que es importante no dejarlas pasar y encontrar las soluciones a
ellas, ya que eso es lo que nos hace madurar, ser más fuertes y no simplemente
pensar en nosotros mismos, dejando la indiferencia a un lado y enfrentarlas no
importando que tan duras sean.

Describe el hecho que más te gustó.

Del cuento que acabo de leer no me gusto ninguna de las partes, ya que transmite un
mensaje un poco negativo, de dos parejas que aferrándose al amor de una hija
descuidaron a los demás, por el simple hecho de tener enfermedades mentales. No
obstante en vez de enfrentar el problema, procedieron agredirse verbalmente.

Realiza un comentario de dos párrafos dando a conocer la importancia del


contenido del cuento.

La importancia del cuento es que nos enseña que todo en la vida llega por una razón y
que debemos saber ser agradecido con lo que Dios nos da y tratar de seguir adelante
no importando lo grande que sea el problema
Extraer del contenido del cuento lo que se te pide a continuación

Dos palabras agudas

Pantalón
Llegó

Dos palabras graves


Principio
Piernas

Dos palabras esdrújulas


Hágala
Pálida

Tres palabras que contengan hiato


Día
Sacudían
Corrían
Tres palabras que contengan diptongo

Principio
Lengua
Criatura

Dos oraciones simples

Todo el día, sentados en el patio en un banco, estaban los cuatro hijos idiotas del
matrimonio Mazzini-Ferraz.

El mayor tenía doce años, y el menor ocho

Conclusión

El texto leído se pudo observar un hecho muy relevante hoy en día, en el cual pude
aprender a apreciar los bienes

También podría gustarte