Está en la página 1de 2

El libro " Macroeconomía teoría y política" de Robert Barro de la universidad de Harvard,

Vittorio Grilli de la universidad de Londres y Ramon Febrero de la universidad Complutense de


Madrid es el libro, a mi parecer, de macroeconomía intermedia más completo (claro entre los
más conocidos), empieza con la economía de Robinson Crusoe (al margen de los dos
capitúlos que se refieren a conceptos), que no es tomada en la mayoría de textos y que tiene
un gran valor para entender la economia es su forma más simplificada en donde no existen
empresas, empleados ni mercados.
Se espera que les sirva de mucho el libro...

Esperando que el libro sea de su agrado, los capítulo son:

CAPÍTULO 1: Principios básicos.


CAPÍTULO 2: Modelos económicos: Intercambio y comercio.
CAPÍTULO 3: Oferta y demanda.
CAPÍTULO 4: El mercado contraataca.
CAPÍTULO 5: Elasticidad e impuestos.
CAPÍTULO 6: Detrás de la curva de oferta: imputs y costes.
CAPÍTULO 7: Competencia perfecta y curva de oferta.
CAPÍTULO 8: Monopolio, oligopolio y competencia monopolística.
CAPÍTULO 9: Externalidades y bienes públicos.
CAPÍTULO 10: Macroeconomía: Panorama general.
CAPÍTULO 11: El control de la macroeconomía.
CAPÍTULO 12: Desempleo e inflación.
CAPÍTULO 13: Crecimiento económico a largo plazo.
CAPÍTULO 14: Demanda agregada y oferta agregada.
CAPÍTULO 15: La política fiscal.
CAPÍTULO 16: El dinero, la banca y los bancos centrales.
CAPÍTULO 17: Política monetaria.
CAPÍTULO 18: Comercio internacional, flujos de capital y tipos de cambio.

También podría gustarte