Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MONTERIA – CORDOBA
FECHA 15/02/2018
1. QUE SON LAS PLACAS TECTÓNICAS.
DERIVA CONTINENTAL
La deriva continental, es un proceso geofísico por el cual las placas que sustentan
los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica
de la Tierra (Osuna, s.f.).
SEGÚN WEGENER: Hace unos 300 millones de años los actuales continentes
habrían estado unidos en una sola gran masa de tierra firme que denominada
Pangea.
“de Placas”: porque la parte más superficial (LITOSFERA) de la Tierra está dividida
en placas.
1. La litosfera está dividida en placas que encajan entre sí como las piezas de un
puzle.
2. Los bordes o límites de esas placas presentan una gran actividad sísmica y
volcánica.
Las placas tectonicas se relacionan entre si debido a sus movimientos, es decir, una
placa se relaciona con otra contigua mediante un límite de placa, que puede ser de
tres tipos:
Nos basamos en un bien común para la sociedad esto nos ayuda a la comprensión
de los procesos sísmicos y volcánicos y al cálculo de los riesgos asociados a ellos,
además, sus principios se emplean en la búsqueda de métodos de predicción de
terremotos y también en la búsqueda de yacimientos minerales de importancia
económica.
Referencias bibliográficas
Curisitati.com. (s.f.). Curisitati.com. Obtenido de Curisitati.com:
http://www.cusiritati.com/Lom6NLQm6/
Osuna, J. (s.f.). Scribd. Obtenido de Scribd:
https://es.scribd.com/document/359393536/Cuales-Son-Las-Diferencias-
Entre-Corteza-Continental-y-Corteza-Oceanica
Wikipedia. (13 de Noviembre de 2013). Wikipedia.com. Obtenido de
Wikipedia.com: https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nica