Está en la página 1de 24
Z party om We b ‘Cantaura Age categut / Veer brientes deun bol dittinte / Se preguntara él que le este zine porque pongo eso ttulos en las portadas, tomarequnaslineas para exponer ritdiorigaiie tie] Iahsaih teeta neleoniiceGelcan acres x simplemente partes contundentes de ellas, sencillamente comola mayoria de ustedes que se toman el rato para leer esta pequefia publicacién de un re ine6n de esta tierra, amo la misica, y hay parte que me marcan el dia, titulos, estrofas, fra uando lees y marcas las partes significativas del Z. texto, pues asi mismo. Esos titulos son la f en un momento a otro durante ~ pensaba y combatia la flojera para editar u salieron. Esta edicién viene con g e @.0j0 no para pegar en tu $- cusrto, es para que Ifsaques CO, tare quail 5 js @ la lucha, ya sabras de que se trata, 4 p: di g itidad de cosas que se acumula- un proceso complejo y sometido a las contradic- ciones en muchos casos, el hecho de ser un estado productor de materia prima para una S‘nacién corporativista, donde los deberes y \y favores estén supeditados a la obediencia parti- Sdista y ha trabajar unica y exclusivamente para el E* eran padrote del estadal, PDVSA. Duefio y sefior F del poder adquisitivo y de los puestos de empleo. Pero no hay que dejarse engafiar, hacer propa- ganda y agitar por la anarquia en Anzoategui no “es cosa facil, pero tampoco es imposible, durante ‘mucho tiempo estas tierras fueron foco continuo |, de las ideas de extrema izquierda de Venezuela, sien sus montafias el Frente Américo Silva de Bandera Roja se movia con fuerza y logro mante- nerse hasta la década de los noventa cuando se &, desmovilizan llamados por ese invento neo-mar- ‘txista de “poder popular’. 2). 3 Autores de reconocida trayectoria como Rodolfo gr Quintero reconocen que las ideas de izquierda radical calaron con especial interés dentro del proletariado petrolero que se desarrollo en la {regién. Lo que pone de manifiesto de que en “kestas tierras de costa siempre ha sido una zona “‘donde poder construir y sedimentar nuestras Pero para esto los compafier@s deben repartir responsabilidades y saber donde hacer inciden- cia. Por ejemplo, ha ser un estado monoproducto y con una clara sumisién con relacién al Estado, 8 facil culpar de los desperfectos al poder por ‘que depende totalmente de su gestién. Si se va la ‘uz, obviamente es culpa del poder centralizado, E si no hay @gua en estas Zonas dridas es’ obvia- mente culpa del Estado y me refiero a Estado en forma amplia (Gran Polo Patristico y Mesa de la Unidad Democrdtica) que son caimanes del mismo cafio. .. EN i Otra propuesta es que al ser la industria petrdlera el factor de empleo en la zona, los desastres (™ ambientales y de contaminacién estan a la orden del dia, es publico y notorio el hecho de que la procesos de contaminacién irreversibles que afecta a todos sus habitantes. Un ejemplo de ello es Tacabafia donde la poblacién Karifia ahora sometido a un infamante chantaje sin precedente por parte de PDVSA y sus érganos de gestién. Por lo cual, la articulacién de procesos ecolégicos sustentables es viable en la regién, demostran- dole a la comunidad que se puede vivir de una ™ forma antagénica al Estado. Permacultura, ciclo- vias, comunidades agro-ecoldgicas sustentables pueden ser algunas ideas a consolidar. Aunque Anzoategui es un territorio inter-tropical muchas veces usadas para el pastoreo, también, es un espacio propicio para la siembra y cultivo/, de la tierra que no solo nos de de comer sino que Nos sirva para intercambiar, en la regin se puede’ cultivar Mani, batata, ocumo, yuca, flame, maiz y aceituno. Una siembra libertaria puede ser una'g buena propuesta, en Venezuela no existen huertos anarquistas, ¢Por qué no lo intentamos? Si no podemos con PDVSA, éPor qué no nos invo- lucramos con ella?, el dia que podamos detener la oprobiosa industria petrolera, convocar una 4 huelga general revolucionaria y detener los flujos petroleros que alimentan la maquinaria capita lista mundial, estaremos haciendo la insurreccién anarquista. Para finalizar, frente a las costas de Anzodtegui hay varias islas, las Chimaras, las Borrachas, las Picuda Del Mono, Tiqui-Tiqui, Cachicamo, Prenita, la Querica, Chimana, De Plata, las isletas de Piritu y el Faro.Todas ricas en belleza y fauna, éCudntos compas se anima? Airsea vivir a estos paraisos y construir pequefios bastiones de rebeldia como hicieron los piratas hace siglos en Libertalia, Tortuga y otros lados, compartiertdo fortunas y penurias con cachapa y asopado a la orill de la playa. En cualquiera de estas propuestas y ey *namientos de la, 1 :02/agosto/1991 q Por: je = El grupo “Deskarriados” era de los mejores musical- S;mente, podria decir que tocaban derecho y también en una que otra cancién metian algin ska. Esto esta (totalmente casi extinto en la escena de Venezuela 24. que un grupo punk mezcle sus musicas con ska. Continuaba el concierto y luego vendrian canciones como “Nuestro pais” y “Necrofilia” esta ultima era un chalequeo tipo ska que hablaba acerca de hacer el Famor con personas muertas --é Qué? sapegato volvi a ‘pensar en ese momento--. Siguieron temas como “Blanco y negro” que lamaban a la reflexién y unidad entre personas de tdiferente color y a decir no al racismo para luego fina- Jizar con otro himno y clasico de la época llamado siEstados Unidos a Panam en diciembre de 1989, gantante dijo unas palabras antes de comnenzal icancin: 7B quien los recuerda?, las Kees ta im ombres mujeres y nifios cruelmente asesinado tin fascismo, contra ellos alcemos’ un grito latin PANAMAAAAA...” y el redoble de bateria le dio comienzo al pogo mas encarnizago ‘de la noche, mucha gente se la sabia también y pues todos icantaban: “Una noche de terror sucumbe ala ci 10mil hombres armados invaden Panama, un eje en las calles incendiando la ciudadyel_puet i odio, hasta cuando moriran, Libertad para Hlatina, libertad”. SCémo comentaba ms arriba, pasan los iguen repitiendo estas mismas historias'de invasio- is, luego de esta invasion en 1989 la historia es iconocida por todos. Estados unidos invadié' Irak y fganistan entre otros y apoyaron bombardear ecientemente a Libia. “Panama” que hablaba de la invasién de las tropas de 0 de diciembre de 1989, ciudad des Panam El grupo “Deskarriados” en sus concierto repartia unos volantes a imprenta blanco negros con las letras, muchas de las cuales nd conociamos en su momento y nos las aprendimog gracias a ese volante que traia un dibujo de una: botas militares y una A de anarquia en ung esquina. El guitarrista de “Descarriados”, Jord tenia la facilidad de una imprenta y le metia imprimir muchas cosas para la escena. El tem “Panama” seguia y en el coro decia; “gente de Panamd, nuestro §pueblo este contigo(Bis)” ¥ terminé con un: “! gracia lamentablemente se nos acabo el erd el otra oportunidad...” Bae 74 gee Luego de tanto ajetreo y pogo ya era obvio que estaba por alli lanzado en el suelo, mas de un estabayborracho ya, otros buscando lios, nung faltaban los que buscaban lios y peleaban, yasi a Victimas ‘de I el batero |e “Buenas noches, ustedes son el mejor ustedes se_recordaran“aquel sefior de la proj _ ganda que llegabay humillaba a nuestros camper, sinos: 32 afios del hombre del monte”. No b ua 0 jogos--, pero tuvi in problema técnico, lag elo, pero de una volvié la guitarra Hari ar y.ae decidir raiSemilla son |6'bastante buenas % (...) allijlega’e! hombre del monte, el que naci6 en cuna deloro a dar orden@sede sus jefes’ gringos....” y comenzaba una pagte punk len estilo thrash zone de DRI pero,ailo venezolanel para después comenzar.-un.infetnalehatdcot “Tru-Ca-Tru-Ca” que.tenia el naximo ene! ™ coro: “campesinos a las armas, /eampesinos a lucha” y no se hizo esperar a algunos repetir lok pegajoso del coro. La guitarrayestaba medio’ echando vaina, pero con el bajo y la bateria bastaba para que la gente andi por. allfy pateando y brine: : KLuego, en la segunda vuelta de la cancién si fF comenz6 a sonar la guitarra de nuevo y con el | punteo de la guitarra comenz6 nuevamente el machacante “...campesinos a las armas, campesi- nos a la lucha... Terminaba la cancién y Elias se volviaa disculpar por el problema técnico, pero la verdad nadie presto atencién mucho a eso. Conti- nuaron tocando y antes de comenzar la siguiente cancién comenté: “Que les parece , el organismos que fue creado para la paz ha fomentado la guerra, el organismos que fue creado para la seguridad ha fomentado la masacre, El sr. Perez de Cuellar alla en las naciones unidas (...) no saben que ellos estén viviendo , ellos estan vagando en sus tumbas: portadores de la guerra y la masacre”. Con aplas- tante discurso abrieron paso a la cancién “porta- dores de la guerra y la masacre” que decia: “..Bombas y misiles, Guerras y masacres, sobre una ciudad sobre un pueblo... (..)... Han acabado con un pueblo, han destruido una ciudad, millares de nifios y mujeres muertos sin piedad...” - Nuevamente casi increible porque a medida que releemos las letras, pareciese que fueran de hoy dia, sin comentarios. Al terminar la cancién, Elias solté un: “.,Ustedes son el mejor publico (...) ya viene Idolos muertos (...) Atencion santos atacan sectores populares”. Aqui comenzaba la cancion “\dolos muertos” contra las imagenes y figuras inertes religiosas. Era una especie de thrash hardcore bien encarnizado que a varios amigos medio rockeros les fascinaba y se volvian locos moviendo las grefias y finalizaba con: “..ldolos muertos ellos no te escuchan, idolos muertos ellos no te ven...” A los conciertos de “Victimas de la Democracia” iban tanto punkis como rockeros y en lineas generales eran muy muy buenos los conciertos. Uegaba casi al final de la presentacién de “Victimas” y avisaban que quedaban dos cancio- nes y era el turno de “Enemigos de la educacién”. Bueno aqui la novia de “Yuk” estaba ladillando porque queria que le compraran unas cotufas, pero el pana “Yuk” muy sabio le dijo, --si compra~ mos cotufas, no nos quedara nada para el Seguia el concierto, Antes de comenzar el temi “Enemigos de la educacién” como cosa acostumbrada presentaban la cancién y en esa oportunidad dijeror “..hay un sefior, les voy a preguntar a algunas de las jovencitas que estan aqui si han sido victimas de ese sefior que esta en las aulas, en el salén de clases que le piden para que se acueste para que les pase la materia, o si no tu jovencito, écompraste al profesor?, enemigos de la ed. ortadores de la corm cién...”, una canci corrupcién en las. hijos aprenderan | mente una estrofa de realidad actual es pura/ ala educacion de ayer hey porque tal como ayer hoy sigue sucediendo oho, re juda” decfa clara iquier parecido a la AMpimasy daban algunos’ inalizar con la que se =la cancién la presenta- Era ya la ultima canci agradecimientos /a1 llamaba “Salvaddr® y cién decia: E dor que ha sufrido la Yankees, para finali- fe\punk era endemo- ncera (...) Atencién recuperar nuestras Hay un puel llahtado explotacién at zar Salvador’ niado ya: “S ahora comieni tierras”. F guerra pars Records” 6 2! sTerminaron y Elias dijo los nombres y apellidos dé todos los que tocaron en “Victimas” e invitaron agin toque que seria en la plaza de Chacao la semana sigujénte con “Deskarriados” y “Victimas de la democracia’> Como cosa curiosa la sis de fondo antes de montarse la siguiente bahda era el disco de Roger Waters que trafa la cancién The Wall. Asi llegé el turno del grupo donde tocaba gente de Caricuao y pues bien atentos a lo que pudiera hacer el pana “Vampiro” (Leonardo) con su casco de obrero en la tarima y mientras se montaba Vampiro hablaba por el mi fono y ladillaba demasiado a la gente 3 yjhacia enojar un Biglo _.Estanadillades?, si'éatan ladillados ttilicen el erebro que para eso se los dieron”. Por alli més le uno le gritaba: --“Ese casco de*LAGOVEN co:. tu madre’’--. Para los que no lo saben, Lagoven ra una effipresa petrolera del estado.en ese momento. Vampiro proseguia ladillando a la gente: asta ya de caerse a cofiiazos, parecen unos starajitos, imaginacién con todos ustedes ... (..) Hasta cuando van a seguir haciendo lo que el istema quiere que hagan, Vamos!!!, pareciesen Epa Tiro loco, buscando En ese momento habia pelea y pues continuaban bieran mas peleas en el }omento ya eran varias las vampiro esta risas)” que le ptro pana alli al lado, al parecer Vampiro . Terminaron de afinar y comenz6 el toque de “Autogestion” y el mensaje no se hizo esperar: “...éCémo estén tuercas?, estén trabajando para el engranaje?, Respeten mis deseos, no quiero Aeque me tomen fotos, solo los panitas alla... (...) Bueno tuercas afinen esos ofdos, capten el \ensaje, para todos los explotados. Si el trabajo era bueno los ricos lo guardarian para ellos Bolos”. De una el pogo hardcorero con la cancion que decia: Regalas tu fuerza de trabajo, vende cara tu jerza de trabajo” cancién corta pero bien joguera que terminaba con el slogan “autoges- fion y control obrero de la produccién: no regales fuerza de trabajo”. Ya se los que estén pensando los lectores, No sefiores!!!, no es una Propaganda del gobierno, es una cancién de un rupo punk de finales de los 80's principios de los D6 aque ud. No lo crea. ee CN Io Tw eed aquellos que quieren ca se han cambiado a si mismos.”. Yo pensé pues mas clar estar esta cancién y una estrofa char cambia- perdido. La siguiente cancién supuestamente por las palabras propias del grupo era: “para los que les gusta el ska pero que no se les vaya en tomar birra y ser un maldito machista. Vamos con paquete...” y empezaba un tema ska de los mas peculiares y divertidos que he escuchada en mi vida llamado “Paquete”, haciendo alusin al paquete de medidas implementado por el presidente de esa época Carlos Andres Perez. El tema decia: “..Un paquete, una carta, que nos pisa, que nos mata, llega por correo de los U.S.A, llega por correo de los oi oi, llego una carta para el marico CAP (...) llego el Paquete para matarte a ti (...) paquete, paquete, paquete jodas y el pueblo y el pueblo pelando bola: bueno toda una cancién de ska pegajosa en el mejot estilo de la parroquia de Caricuao. Mas de un pana de la época los més punks y los més rockeros-- no les gustaba el ska, y en el concierto se hacian saber a Vampiro y més de uno deci: --“Leonardo esta loco chamo, como va a meter esi ska...(risas)”—. Luego de la cancién de “Paquete”, el Goofy agarro e microfono y hablé un rato: “...A nuestros indigenasdos estén matando de hace sopotocientos afios, millones de indigenas han sido asesinados po! iglesias, mormones y protestantes, basta ya, fuer iglesia usurpadora, fuerall!...”. Mas de uno o pit no hacia nada y se quedaba pasmado tratando entender el mensaje. Evidentemente parecia por lo) decia el chamo Goofy que se habia metido un puft libro del autor Eduardo Galeano de “Las vena: de América latina”. Seguia el concierto y continuaba la charla en tal “..un dfa comin y corriente muchas tuercas se a su trabajo, muchos cadaveres en el metro con periédico, y ustedes que hacen, siguen esclavos?...(..).. por favor, no entiendes que no quiero que me fotggi fien...”. Se armo tremendo lio por una reportera que. ‘tomaba fotos a “Autogestion”, muy chistoso. Y comm finalmente la cancién “Caras de periodico” ee. r EEE ntrevista al colectivo Accion, n, (ARDA lien Prt he . Primero que todo cuando nace el éolectiv’ RDA y por que la decision de hacer un colec- tivo? El colectivo nace hace aproximadamente dos f afios. En Maracaibo existian muy pocos colectivos E-verdaderamente auténomos, ya que la mayoria ¢de ellos estaban absorbidos por distintos sectores politicos, actuando en beneficio de posturas partidistas y no por un verdadero = cambio social. A raiz de esto, ciertas individuali- dades decidieron formar un’ grupo que pro vviera la verdadera autonomia, la revolucién social Sy la anarquia. Actualmente el numero de personas que trabajan ‘activamente con el colectivo ARDA son unas ‘ocial (como las protestas en contra de las corridas de toros) la asistencia suele ser mucho itaci ae no la individual? ‘Sabemos que existen muchas individualidades en el anarquismo que han nutrido bastante el movi- miento. Pero no concebimos un verdadero cambio social sin la fraternidad colectiva, nos organizamos de forma auténoma mediante la “delegacién voluntaria” cada quien hace lo que puede, como puede. Como colectivo jamas inten- tamos jerarquizar las ideas, todo lo contrario, buscamos el consenso y el acuerdo solidario de todos/as los interesados al momento de proponer alguna accion. Respetamos, e incluso hemos apoyado individua- lidades cuyas causas se interceptan con la nuestra. Hemos desarrollado una hermandad, clandestinos pero siempre atentos. Nos apoyamos, nos cuidamos, lloramos y reimos. 5. éQué acciones ha organizado el colectivo hasta ahora y con qué finalidad? Hemos llevado a cabo distintas actividades (dentro del contexto anarquista) de colectivo empez6 a pedalear, algu destinas que ni la noche lo podria tan participativas como; la conce| por el dia Anti-Mc Digfiald's, No, Mist 4 MY

También podría gustarte