Está en la página 1de 12

Física III

Semestre 2016-II
Escuela Académico Profesional de Física - Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Clase:
Corriente Eléctrica Continua

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


Corriente Eléctrica
‣ La corriente eléctrica se da cuando hay paso de
cargas a través de un cuerpo (conductor).
‣ Deben existir dentro del cuerpo partículas que puedan
trasladar la carga (portadores de carga).
‣ Debe de existir un campo eléctrico dentro del
conductor.
‣ Corriente Eléctrica: Movimiento ordenado de las
cargas eléctricas.

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


‣ Intensidad de corriente:
dq
I=
dt

‣ Densidad de corriente eléctrica:


~j = (dI/dS)~u

Z
I= jn dS
S

[I] = [C/s] = A

SPACE-FCF-UNMSM
(Amperio) Victor Vera
Fuerza Electromotriz
‣ Para que exista un campo
eléctrico que mantenga las
cargas en movimiento es
necesario fuerzas externas, que
se caracterizan por el trabajo ⇠ = A/q
efectuado sobre las cargas que
se desplazan en el circuito. f~ext = E
~ 0q

‣ El trabajo realizado sobre una E'- intensidad de campo


carga positiva de la corriente se de las fuerzas externas

llama Fuerza Electromotriz ⇠ .

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


‣ El trabajo en un circuito
I
cerrado lo podemos escribir:
I
A= f~ext dl = q ~ 0 l dl
E
‣ Donde: I
~ 0 l dl
Z 2
⇠= E ⇠12 = ~ 0 l dl
E

‣ La fuerza total sería:


1

F~ = F~e + f~ext = q(E~ +E ~ 0)


Z 2 Z 2
0
A12 =q El dl + q El dl = q⇠ + q( 1 2)
1 1

U12 = ⇠12 + 1 2 Tensión eléctrica


Un circuito sin fuerzas exteriores es homogéneo.
U12 = 1 2

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


Ley de Ohm
‣ Experimentalmente Ohm descubrió para conductores
homogéneos la relación:
I/U

‣ Donde U es la diferencia de potencial.


‣ La constante de proporcionalidad se denomina
“resistencia" y se cumple la siguiente relación.

1
I= U
R

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera
‣ La unidad de la resistencia es el “ohmio" ⌦
1⌦ = 1Amperio/1V oltio

‣ La resistencia depende del material y de la geometría


del conductor.
‣ El caso más genérico usado es un conductor cilíndrico
homogéneo.
l
R=⇢
S

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


‣ Escribamos la Ley de Ohm de manera diferencial:
dS
j.dS = E.dl
⇢.dl

I 1/R U

1
~j = E~ = E
~

- conductividad eléctrica

‣ La densidad depende de la temperatura del


conductor:
o
⇢ = ⇢0 (1 + ↵t ) = ⇢0 ↵T
SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera
Ley de Joule - Lenz
‣ El conductor se caliente por el paso de una corriente
eléctrica a través de el.
‣ Joule y Lenz de manera independiente corroboraron
experimentalmente que el calor (Q) que disemina el
conductor es proporcional al tiempo t:
Q = RI 2 t
Z t2
Q= RI 2 dt
t1

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


2 ⇢dl 2 2
dQ = RI dt = (jdS) dt = ⇢j dV dt
dS
‣ La cantidad de calor por unidad de volumen por
unidad de tiempo será:
dQ 2 2
= ⇢j = j.E = E
dV dt

Potencia específica de corriente (w)

‣ La Ley de Joule Lenz es:


w = E2

SPACE-FCF-UNMSM Victor Vera


Ley de Ohm para Circuitos Heterogéneos

‣ En un conductor la única energía capaz hacer pasar


una corriente es la energía calorífica.

dA = ⇠12 dq + ( 1 2 )dq

‣ Pero: dQ = I 2 Rdt = IR(Idt) = IRdq

IR = ( 1 2) + ⇠12 I = ⇠/R
SPACE-FCF-UNMSM Si 1 = 2 Victor Vera

También podría gustarte