Está en la página 1de 25

CLASIFICACIONES

GEOMECANICAS
CLASIFICACIONES GEOMECANICAS

a) RQD: DEERE, 1963


b) RMR (BIENIAWSKI, 1989): ROCK MASS RATING, O EVALUACIÓN
DEL MACIZO ROCOSO
c) Q DE BARTON
d) GSI (HOEK & BROWN): GEOLOGICAL STRENGTH INDICE O
ÍNDICE DE RESISTENCIA GEOLÓGICA
INDICE DE CALIDAD DE ROCA
ROCK QUALITY DESIGNATION - RQD
• SE BASA EN LA RECUPERACIÓN DE UN TESTIGO ( EL PORCENTAJE DE LA
RECUPERACIÓN DEL TESTIGO DE UN SONDEO)
• DEPENDE INDIRECTAMENTE DEL NÚMERO DE FRACTURAS Y DEL GRADO
DE LA ALTERACIÓN DEL MACIZO ROCOSO
• REQUIERE DE SONDAJES DE ROCA
DETERMINACIÓN
• SE MIDE TODOS LOS TROZOS DE TESTIGO CUYA LONGITUD SEA MAYOR
O IGUAL A 10 CM
• SUMATORIA DE LAS “PIEZAS” MEDIDAS, DIVIDIR EL RESULTADO ENTRE LA
LONGITUD DE LA CORRIDA Y SE MULTIPLICA POR 100
CORRELACIONES

Barton (1974)

Priest and Hudson (1979)


MEDIDA DE LA LONGITUD DEL TESTIGO
DESVENTAJAS

 NO SIRVE PARA SUELOS


 DEPENDE DE LA DIRECCIÓN DEL SONDAJE.
 DEBE DISTINGUIRSE DE FRACTURAS NATURALES Y ARTIFICIALES
RMR (BIENIAWSKI, 1989): ROCK MASS
RATING
RMR (BIENIAWSKI, 1989): ROCK MASS RATING, O EVALUACIÓN DEL MACIZO ROCOSO
 RESISTENCIA DE LA ROCA INTACTA,
 RQD
 ESPACIADO,
 CONTINUIDAD O PERSISTENCIA,
 Condiciones de las  RUGOSIDAD,
discontinuidades
 ABERTURA,
 RELLENO,
 ALTERACIÓN,
 FILTRACIONES, PRESENCIA DE AGUA.
RMR Descripción Tiempo Medio Sostén

0 - 20 Muy pobre 10 min./0.05 min


21 - 40 Pobre 5 horas/ 15 min
41 - 60 Regular 1 sem. / 3 meses
61 - 80 Bueno 6 a 4 meses
81 - 100 Muy bueno > 5 meses
Q -BARTON
5TO PARÁMETRO METEORIZACIÓN DE LAS DIACLASAS
6TO FACTOR REDUCTOR DE ESFUERZOS – SRF
TENSIONES EN LAS EXCAVACIONES
CORRELACIONES ENTRE RMR Y Q
GSI (HOEK & BROWN)

GSI (HOEK & BROWN): GEOLOGICAL STRENGTH INDICE O ÍNDICE DE RESISTENCIA GEOLÓGICA

LA DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL GSI SE BASA EN LAS DESCRIPCIONES DE LA CALIDAD DEL MACIZO
ROCOSO EN LUGAR DE FORMULAR DATOS DE ENTRADA CUANTITATIVOS COMO EN LOS SISTEMAS RMR, Q Y RMI.
EL GSI ES PRINCIPALMENTE ÚTIL PARA MACIZOS ROCOSO MAS BLANDOS CON RMR MENOR A 20.

PARÁMETROS

 ESTRUCTURA
 CONDICIONES SUPERFICIALES
• TABLA 1. CARACTERIZACIÓN DEL MACIZO
ROCOSO EN FUNCIÓN DE LOS BLOQUES
BASADO EN EL ENTRABAMIENTO Y LAS
CONDICIONES DE LAS JUNTAS. ADAPTADA DE
HOEK (2006)

También podría gustarte