Está en la página 1de 1

CICLO 2: La formulación de las alternativas de solución del problema

1-¿ Cuál es nuestro plan para atajar el problema?

2- ¿Cuales deben ser nuestros objetivos y prioridades?

3-¿Qué alternativas existen para alcanzar esas metas?

4-¿Qué riesgos, beneficios y costos acompañan a cada alternativa?

5-¿Qué alternativa produce los mejores resultados con los menores efectos negativos?

CICLO 3: Elección de una alternativa

1-¿Es viable técnicamente la alternativa seleccionada?

2-¿Es viable políticamente la alternativa seleccionada?

CICLO 4: La implantación de la alternativa elegida (ejecución)

1-¿Quién es el responsable de la implantación?

2-¿Qué medios se usan para asegurar que la política se lleve a cabo de acuerdo al plan previsto?

CICLO 5: La evaluación de los resultados obtenidos

1-¿Podemos asegurar que hemos alcanzado los objetivos?

2-¿Qué criterios hay que tener en cuenta para juzgar los resultados de la política?

3-¿Hay que continuar o terminar la política?

4-¿Podemos decir que la política ha sido justa?

También podría gustarte