Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POROSIDAD.
La porosidad (Ø) es la medida del porcentaje de b). Porosidad Efectiva: Es el porcentaje de espacio
volumen total de la roca correspondiente a los
poroso intercomunicado con respecto al volumen total
espacios vacíos disponibles para almacenar fluidos.
de la roca. Desde el punto de vista de ingeniería de
Aunque las rocas que constituyen el yacimiento
yacimientos la porosidad efectiva es el valor
aparentemente son totalmente sólidos, un examen
cuantitativo deseado, pues representa el espacio que
microscópico revela la presencia de pequeñísimos
es ocupado por fluidos móviles.
espacios en la roca. Estos espacios se denominan
poros. Por la existencia de estos poros es que a las
rocas sedimentarias se les llama porosas. Dicha
propiedad generalmente se expresa como porcentaje
o fracción. Por todo esto la porosidad “es la medida
del espacio disponible para el almacenamiento de
fluidos en las rocas”.
La porosidad sirve entonces para determinar la
capacidad de almacenamiento de la roca y es una
función del tamaño, la forma (angularidad y
esfericidad), el ordenamiento o empaquetamiento de
los granos, así como también del grado de
compactación y cementación de la roca.
1
TALLER #1–FUNDAMENTOS EN EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS –
ING. EDGAR VARGAS RUIZ
SATURACION
(1D = 1000md).
Saturación inicial (Si): Se refiere al valor de
Así mismo, 1 Darcy saturación que existe originalmente en el yacimiento
equivale a 9,88923x10-13 m2. para determinado fluido.
La clasificación o denominación más empleada para
los valores de permeabilidad, oscila entre: Saturación residual (Sr): Es una medida de la
saturación irreducible; es decir, que la saturación del
K < 10 md -Mala fluido no puede ser reducida de este valor debido a
10 < K < 100 md- Regular
que el fluido ha perdido la movilidad.
100 < K < 300md- Media a buena
K > 300md- Muy buena
COMPRESIBILIDAD: La compresibilidad es una
Hay que tener en cuenta que los valores mencionados propiedad de la materia a la cual se debe que todos
se aplican como referente cualitativo a yacimientos de los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a
aceite, puesto que permeabilidades bajas pueden ser una presión o compresión determinada manteniendo
muy buenas en el caso de yacimientos de gas. constantes otros parámetros. Un yacimiento a miles
de pies bajo la tierra se encuentra sometido a una
Como en el caso de la porosidad, existen diferentes presión de sobrecarga originada por el peso de las
tipos de permeabilidad. formaciones supra yacentes. La presión de
sobrecarga no es constante y depende de factores
como la profundidad, naturaleza de la estructura,
Permeabilidad absoluta: es la permeabilidad de una consolidación de la formación, tiempo geológico, entre
roca a un fluido, cuando la roca está a 100 % saturada otros.
de ese fluido. Teóricamente este valor no cambia.
2
TALLER #1–FUNDAMENTOS EN EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS –
ING. EDGAR VARGAS RUIZ
3
TALLER #1–FUNDAMENTOS EN EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS –
ING. EDGAR VARGAS RUIZ
Gradiente geotérmico:
4
TALLER #1–FUNDAMENTOS EN EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS –
ING. EDGAR VARGAS RUIZ
Reservas probables
Reservas posibles
AREAS Y ESPESORES:
Volúmenes contenidos en áreas donde la información
La relación entre estas dos variables es de vital geológica y de ingeniería indica, desde el punto de
importancia porque ayuda a determinar la vista de su recuperación, un grado menor de certeza
comercialidad del reservorio, al establecer el volumen comparado con el de las reservas probables.
del yacimiento.
Estas estimaciones se hacen cuando se suponen
Espesor bruto (Hb): Es el espesor total de la condiciones económicas y gubernamentales futuras
formación, puede o no contener hidrocarburos favorables, si se utilizan métodos probabilísticos para
almacenados. Su valor es él mismo su estimación, estas deben tener por lo menos un
independientemente de que la formación sea limpia, 10% de probabilidades de éxito. Las reservas posibles
tenga intercalaciones de lutitas, o de que se presente es igual a las reservas probables, solamente que el
un contacto agua - aceite o gas - aceite. porcentaje de éxito, ya no es de un 50%, sino es
inferior a un 10%.
Espesor neto (Hn): Es el intervalo perteneciente al
espesor bruto que posee hidrocarburos almacenados,
sin tener en cuenta los valores de porosidad de la
formación. El espesor neto es el valor de espesor PREGUNTAS:
bruto, quitándole los contactos y las intercalaciones de
arcillas y/o lutitas. 1. Que es y cuáles son las características de
un yacimiento?
Espesor neto productor (Hnp): Es la parte del 2. Qué es?
espesor neto que se encuentra abierto a producción,
a) Porosidad, tipos de Porosidad, factores
es decir, es el intervalo, en donde se ha cañoneado y
completado el pozo. Es el valor del espesor neto que la afectan.
hallado, menos las arenas que por su grado de b) Permeabilidad, tipos de permeabilidad.
suciedad a pesar de contener hidrocarburos, no c) Saturación
permiten que estos fluyan a través del medio poroso d) compresibilidad
e) Mojabilidad, que es mejor tener un
Reservas de hidrocarburos: yacimiento hidrófilo u oleofilo porque
3. Que son reservas de hidrocarburos y como
Las reservas de hidrocarburos son los volúmenes de se clasifican.
petróleo crudo, condensado, gas natural y líquidos del 4. Como se comportan las características de
gas natural que se pueden recuperar comercialmente yacimiento con relación a la profundidad
de acumulaciones conocidas, desde una fecha
determinada en adelante.
Reservas Probadas.
Reservas Probables.
Reservas Posibles.
Reservas probadas