Está en la página 1de 1

Giovana Puc

Movimientos sociales en México


En la presente síntesis se hablará de los movimientos sociales actuales en México.
Para ello tomare en cuenta desde el año 2013 cuando se dieron las Protestas contra
la reforma educativa en México (las cuales se retomaron en este año) hasta el
presente año en el que surgieron las protestas y saqueos, contra gasolinazo.

Periodo: Sep 10, 2013 to Feb 13, 2017

Protestas contra la reforma educativa en México


(CNTE) organizó marchas y plantones en la Ciudad de México, con el fin de protestar en
contra de las implicaciones laborales de la reforma, como el establecimiento de un
sistema de evaluación de los maestros y la autogestión de las escuelas, solicitando que el
Estado se siga encargando del sostenimiento de estas.

Feb 24, 2014

Grupos de Autodefensa Comunitaria


Son un grupo de civiles armados que toman las armas para defenderse de los ataques de
los cárteles mexicanos.
Recurrieron a las armas “en defensa propia, cansados de los crímenes y abusos de los
Templarios y de la inacción o complicidad de los gobiernos”.
Sep 27, 2014

Movimientos en respuesta a la desaparición forzada de Iguala


en 2014
Serie de episodios de violentos, en el que la policía municipal de Iguala persiguió y atacó
a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (257 km al sureste de Iguala). En
dicho enfrentamiento habrían resultado heridos periodistas y civiles. Los hechos dejaron
un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos de esa escuela
normal rural y 27 heridos.
El caso sigue sin esclarecerse a más de 2 años de la desaparición. El caso es conocido
mundialmente.

Jan 15, 2017


Protestas y saqueos, contra gasolinazo
Grupos de choque, el estado usa la fuerza y "salva el día", se excusara, repudiará
y denigrará cualquier manifestación y hará que el pueblo lo haga, prefiriendo
"paz", quedando éste en un estado de pasividad, de obediencia.
Ocurren saqueos, injustificables sólo por el presunto " enojo de la población ", son
el medio para mantener aquél viejo poder encarnado, arraigado del PRI,
enquistado, y el pueblo a aguantar pasivamente a las siguientes elecciones.

También podría gustarte