Está en la página 1de 10

La denominación de la actividad de la Unidad 1 es:

Seleccione una respuesta.


a. Conceptualización de la programación lineal
b. La investigación de operaciones
c. Métodos de solución
d. Introducción a la programación lineal
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

2
Puntos: 1
El Portafolio de Grupo (Wiki) y el Glosario se encuentran después de:
Seleccione una respuesta.
a. Foro General del curso
b. Contenido en línea
c. Noticias del Aula
d. Agenda del curso.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

3
Puntos: 1

Los modelos de optimización proporcionan las mejores decisiones para los problemas
reales

Respuesta:
Verdadero Falso
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

4
Puntos: 1

El método gráfico de programación lineal:

Seleccione una respuesta.


a. Obtiene como resultado un análisis de las pendientes de las
restricciones.
b. Por lo general se usa con la definición de dos o tres variables de
CORRECTO
decisión.
c. Tiene la función objetivo que es no acotada.
d. Puede restringirse solo a una variable.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

5
Puntos: 1
Dentro de la estructura del curso en el tema 0 ó tópico principal, no pertenece a este:
Seleccione una respuesta.
a. Agenda del aula.
b. Noticias del aula.
c. Código + Nombre del curso.
d. Quiz No. 3.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

6
Puntos: 1
La Evaluación Final del curso se dividen en 2 (dos) partes
Respuesta:
Verdadero Falso
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

7
Puntos: 1

La PL es una técnica mediante la cual se toman decisiones, reduciendo el problema bajo


estudio a un modelo matemático general, el cual debe ser resuelto por métodos
cuantitativos.

El método gráfico es:

Seleccione una respuesta.


a. Puramente cualitativo
b. Puramente cuantitativo
c. Grafico y cuantificable
d. Cualitativo y cuantitativo Es gráfico y cuantificable
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
8
Puntos: 1

Un modelo es:

Seleccione una respuesta.


a. Una prospectiva
b. Una idealización
c. Un representación selectiva de la realidad BIEN
d. Una forma optima
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

9
Puntos: 1
Existe una solución única en los modelos de PL
Respuesta:
Verdadero Falso
correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

10
Puntos: 1

Una ventaja del planteamiento de modelos es que frecuentemente eliminan la necesidad de


estar familiarizado con el ambiente que se va a estudiar

Respuesta:
Verdadero Falso
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

11
Puntos: 1
Una de las formas de validar un modelo es a través de la observación
Respuesta:
Verdadero Falso
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

12
Puntos: 1
El objetivo de la programación lineal es:
Seleccione una respuesta.
a. Determinar las soluciones óptimas a los
problemas en los que intervienen recursos
limitados entre actividades competitivas.
b. Permitir la determinación del número
óptimo de personal o de instalaciones que se
requieran para dar servicio a los clientes.
c. Evaluar la secuencia de un programa de
investigación y desarrollo.
Determinar las soluciones óptimas a los
d. "Reducir los costos de consecución y
problemas en los que intervienen
para proporcionarles servicios a los clientes
recursos limitados entre actividades
y evitar faltantes costosos en la mercancía.
competitivas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

13
Puntos: 1

Para resolver un problema en 2 variables rápidamente es necesario optar por métodos


rápidos tal. Uno de los métodos que se utiliza generalmente es:

Seleccione una respuesta.


a. Simplex
b. Por grafos
c. Por partes
d. gráfico
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

14
Puntos: 1

La investigación de operaciones, tiene métodos de optimización aplicables a diferentes


tipos de problemas

Seleccione una respuesta.


a. METODOS PROBABILISTICOS: Ej. Metodo Grafico
b. METODOS DETERMINISTICOS: Ej, Programación lineal, programación
entera, probabilidad de transporte, programación no lineal, teoría de MUY
localización o redes, probabilidad de asignación, programación por metas, BIEN
teoría de inventarios, etc.
c. METODOS HEURISTICOS: como la teoría de inventarios
d. METODOS HIBRIDOS: Tienen que ver con los métodos determínisticos y
probabilísticas Ej, Programación lineal, programación entera, probabilidad de
transporte, programación no lineal, teoría de localización o redes, probabilidad
de asignación, programación por metas, teoría de inventarios, etc
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

15
Puntos: 1
En la Administración del curso no pertenece
Seleccione una respuesta.
a. Archivos.
b. Estudiantes.
c. Quiz
d. Calificaciones.

El primal es un modelo de maximización con m restricciones de igualdad y n variables no


negativas. El dual tendrá:

Seleccione una respuesta.

a. es un modelo de minimización

b. n restricciones y m variables no negativas

c. las dos opciones presentadas son validas

Una solución óptima degenerada

Seleccione una respuesta.

a. puede no proporcionar información sobre el rango completo de aumento y disminución


admisible de los coeficientes en función objetivo

b. todas las opciones dadas son validas


c. iene de m variables positivas( siendo m el número de rstricciones)

d. no proporciona información sobre óptimos alternativos

El análisis de sensibilidad

Seleccione una respuesta.

a. puede debilitar nuestra confianza en las recomendaciones de un modelo

b. todo las opciones dadas

c. puede aumentar nuestra confianza en un modelo

d. puede hacerse gráficamente en dos dimensiones

En la programación lineal, el análisis de sensibilidad

Seleccione una respuesta.

a. puede tratar de los cambios en los coeficientes de la función objetivo

b. todas las opciones dadas

c. puede referirse a cambios en el lado derecho

Una restricción redundante

Seleccione una respuesta.

a. siempre debe ser eleminada del modelo


b. puede no ser fácil de reconocer

c. puede ser no muy facil de reconocer y dejar de serlo si se cambian los datos

d. puede dejar de ser redundante si se cambian los datos

Un cambio en los coeficientes de la función objetivo, puede afectar la solución encontrada


ya que

Seleccione una respuesta.

a. No puede conducir a que sea óptima la solución.

b. No puede cambiar los precios duales.

c. Conduce a un infinito número de soluciones

d. Puede cambiar únicamente el valor de la Función Objetivo.

En el desarrollo de la tabla inicial simplex, las variables básicas que entran son:

Seleccione una respuesta.

a. Las variables que sean iguales a cero en el modelo.

b. Las variables que definen la función objetivo.

c. Las variables definidas por el modelo.

d. "Las variables formadas por La matriz identidad que ha sido agregada.

Al Maximizar Z = 3 X1 + 2 X2; Sujeto a: X1 menor o igual 6; X2 menor o igual 7; X1 + 2 X2 menor


o igual 8; X1, X2 mayor o igual a 0. La solución del problema es:
Seleccione una respuesta.

a. X1 = 6, X2 = 1

b. X1 = 3, X2 = 0

c. X1 = 0, X2 = 1

d. X1 = 2, X2 = 6

En el desarrollo de la tabla inicial simplex, las variables básicas que entran son:

Seleccione una respuesta.

a. Las variables que sean iguales a cero en el modelo.

b. "Las variables formadas por La matriz identidad que ha sido agregada.

c. Las variables definidas por el modelo.

d. Las variables que definen la función objetivo.

10

Toda tabla del método simplex

Seleccione una respuesta.

a. Muestra una solución de las ecuaciones originales

b. Corresponde a un punto extremo del conjunto factible

c. Muestra una solución básica factible de las ecuaciones de la forma estándar con
restricciones de igualdad del modelo

d. Muestra un conjunto de ecuaciones transformadas


11

El siguiente problema esta formulado como un problema de programación lineal:

Función Objetivo Minimizar Z = 70 X1 + 350 X2 + 700 X3


Sujeto a:
1X1 + 2 X2 + 3 X3 mayor que 100
2X1 + 3 X2 + 1 X3 mayor que 200
3X1 + 2.5 X2 + 4 X3 mayor que 600
X1, X2, X3 mayor que 0

Seleccione una respuesta.

a. X1 y S1

b. S1 y X1

c. S2 y X1

d. X3 y S3

12

El dual es un problema de PL que se obtiene matemáticamente de un modelo primal de PL


dado. Los problemas dual y primal están relacionados a tal grado, que la solución símplex
óptima de cualquiera de los dos problemas conduce en forma automática a la solución
óptima del otro. Es necesario potencializar el metodo

Seleccione una respuesta.

a. Mediante el análisis de sensibilidad

b. La dualidad y método grafico

c. La dualidad y el análisis de sensibilidad

d. Mediante el método dual

13

Qué de lo siguiente no es verdad en el método simplex?

Seleccione una respuesta.


a. Indica si el problema es no acotado o factible

b. Converge en la mayoría de m pasos, siendo m el número de restricciones

c. En cada iteración, el valor objetivo queda igual o bien mejora

d. Señala la optimalidad

14

En el sistema de ecuaciones 2x + 3y +6; 4x -2y +8; 5x +y+1;7x-4y +2, Los coeficientes


independientes son:

Seleccione una respuesta.

a. 1, 2, -1, 0

b. 6, 8, 1, 2

c. 3,2, 0, 0

d. 2, 1, 1, 1

15

Se puede resolver con el metodo simplex

Seleccione una respuesta.

a. el primal

b. tanto el primal como el dual

c. el dual

d. uno de los dos pero no ambos

También podría gustarte