Está en la página 1de 5
Remo Bodei La CHISPA Y EL FUEGO INVITACION A LA FILOSOFIA Ediciones Nueva V DESCONGELAR LOS PENSAMIENTOS Cuentan los antiguos acerea de una ciudad imaginaria donde las palabras se congelan por causa del frio y Iuego, con el calor, se deseongelan, de modo que los habitat durante el verano loque se han dicho enel invierno. Lai s0 refiere a la filosofia, forma de saber de efecto ret que requiere tiempo para ser asimilada: lo que de ¢ aprende cuandose es joven permanece en nosotros congelado mprende sélo al crecer, en contacto eon los probl ida tanto se nos presenian (efr. Plutarco, 1989, 79) jeva historia, en cuyo centro se coloca inevitablemente. o de la existencia trata asi de dar sentido a los ntos en los que se ve implicado, a las ideas que pasan por su mente, a las pasiones que lo impregnan y a los personal se forma segiin {De qué bases confiables puede ;odos absorbomos Ia mayor parte de las no- ‘a proponderanto- Si no ja verdad euenta-conocimient dos. La eventual comprobs de que las grandes preg por av vitable o buse: toda edad es buena para es Ta fase mn la que las toriassof turadelasospecha, quela vida fctica, ar pensando por cuenta blemas y wos sin eventualmente, tratar de os demas. No se pi 15 grandes detextosque stro no hubiese jempre hal vento, n ‘a una comprensié vesidad de marae} alma. Con tal se a que promedio una de cada linacid laginan que se puede hacer mismos, muestra como s0f0s pi neontoxtos (Gramsci, II, 1375). Por s y enfrentarnos sentido Ensefa, sobre todo, a pensar earece de conciencia critica y apareco disgregada u. ido de incitar a Ja testarudez.o a al. Desde ese punto de vista, eonstituye un modo de | contrario, para mantenerse 1s demas y para ser eapaz de Es una escucla do demoeraciay fa que no siente la necesidad de fs la mujercita que incidir la maxima ido el saber de las brajas 0 del pequeno intelectual cn las su propia estupidez ¢ impotencia para obrar d., Il, 1876). Se erece dentro de -epeiones acogidas n de conservar y a itoreambio entre itica y de cuestion ‘dual y creativa, y el ido el dela mayoria, in, colectivo, evitando que jar y arecombinar prejuicias y frag- mentos de concepeiones -as del pasado, lazos con ol jo de las sedimentado en sus ide:

También podría gustarte