Está en la página 1de 1

Resumen del proyecto:

Este proyecto de investigación nace como una propuesta de llevar los conocimientos
adquiridos durante el desarrollo de la carrera de Matemática Aplicada a las
problemáticas reales y una solución a estas. Planteamos isomorfismos y/o analogías entre
las diferencias áreas de la ciencia y las matemáticas, más precisamente en la
modelización e implementación de términos matemáticos para transformar situaciones
donde interactúan una gran cantidad de variables; a estructuras, modelos o esquemas
que contenga la información necesaria y suficiente que simplifique el sistema para
poder trabajar, plantear nuestras hipótesis y posibles soluciones.
En otras palabras, queremos hacer un trabajo de campo que involucre varios continentes
científicos y que muestres buenos resultados a partir de la utilización de herramientas
matemáticas a nuestro alcance para controlar, predecir y plantear soluciones a corto,
largo o mediano plazo en nuestra investigación.
¿Qué queremos hacer?
La idea de investigación.
Tenemos un lote donde se plantara cierta cantidad de árboles de café, el lote se dividirá
en dos partes iguales (50/50) para cada parte del lote se tendrán condiciones
diferentes, consideraremos variables para cada plantación, escogeremos una sola
variedad de café, estudiaremos el comportamiento de cada lote a partir de la
implementación de herramientas matemáticas como lo son los modelos de crecimiento y
predicción , además queremos abrir la posibilidad de estudiar el comportamiento en
cuanto al control de plagas, enfermedades, parásitos , hongos y arvense por medio de
un modelo que ase ajuste adecuadamente.

También podría gustarte