Está en la página 1de 1

Diseño de un Tacho.

Son tanques cilindricos de acero que trabajan al vacio para facilitar la evaporación a bajas
temperatura, pueden trabajar bajo un regimen continuo o como una estación independiente. Los Tachos
al Vacío están diseñados para una baja carga hidrostática; utiliza templas de alta y baja pureza; diseño de
muy bajo volumen de pie de templa y amplia relación superficie calorica/volumen templa.

Materiales de construcción de los Tachos.

Los tachos para elaboración de azúcar crudo se fabrican por lo general de placas de acero;
anteriormente, el hierro colado constituía el material corriente para los cuerpos. Los serpentines y tubos
de cobre constituyen la mejor superficie calefactora,aunque todavía se utilizan bastante los tubos de
acero. Estos se oxidan en el lado del vapor, reduciendo la transferencia de calor.

En el caso de los Tachos del Azúcar refinado, se deben seleccionar materiales no corrosivos a
fin de evitar las manchas de herrumbre en el refinado, particularmente después de las paradas.
Patterson hizo un examen de los tachos de las refinerías norteamericanas, y encontró que
aproximadamente la tercera parte de ellos estaban fabricados con láminas de hierro dulce y que de
éstos, muchos llevaban tubos de acero. Si a esta cantidad se sumaban los cuerpos de hierro fundido
existentes, el total ascendía a más de la mitad de todos los tachos examinados. Del azúcar blanco, eran
de materiales anticorrosivos: lámina de hierro dulce con forro de acero inoxidable, la misma lámina con
forro de níquel, lámina totalmente inoxidable, 6 lámina de acero con alto contenido de cobre, u otros
caeros especiales. Para evitar la formación de óxido durante las paradas, es procedimiento bastante
común en las refinerías el dejar las superficies calórica con la capa de jarabe de azúcar que queda si no
se aplica vapor de barrido después de la última templa. El barrido (que frecuentemente se sustituye por
una ebullición con agua) se hace precisamente antes de recomenzar el trabajo..

Los tachos más modernos, en su mayoría para la elaboración de azúcar blanco, eran de
materiales no corrosivos, con recurrimiento inoxidable, recubrimiento de niquel, totalmente inoxidable,
de cobre, o de otros aceros especiales.

También podría gustarte