Está en la página 1de 1

111732

Conforman Red de Trabajo Sonorenses de 100

Hermosillo, Sonora, noviembre 8 de 2017.- Para dar seguimiento y consolidar los proyectos
sociales ideados durante su estancia en The Washington Center (TWC), las dos generaciones de
“Mujeres de 100” y la primera de “Jóvenes de 100” conformaron la Red de Trabajo Sonorenses de
100, anunció el Secretario de Educación y Cultura (SEC).
Ernesto De Lucas Hopkins, acompañado de Pilar Mendiola Fernández, Jefa de la Oficina
Internacional y Vicepresidenta Senior del Programa de Liderazgo Avanzado en TWC, reafirmó el
compromiso de seguir impulsando el talento y la capacidad de los sonorenses como verdaderos
agentes de cambio en la sociedad.
Destacó que en la capital de Estados Unidos, al hablar de México, se hace referencia a la
iniciativa, creatividad, ingenio y compromiso que existe en Sonora para impulsar una estrategia
integral que permita enfrentar las debilidades que aún padece la sociedad en temas de
desigualdad laboral, discriminación y pobreza, entre otros.
De Lucas Hopkins explicó que al crear una red de contactos, incrementan las oportunidades de
establecer relaciones exitosas para potenciar el alcance y beneficios de los proyectos
desarrollados por los integrantes de las tres generaciones de “Sonorenses de 100”.
Este tipo de acciones, indicó, garantiza la construcción de un programa a largo plazo basado en la
constancia, el trabajo y la disciplina de sus integrantes, cuyo objetivo en común es ayudar a los
sectores más vulnerables de la sociedad.
A nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich, agradeció a Mendiola Fernández su valiosa
aportación al programa y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer, desde el
espacio público, los esfuerzos coordinados para empoderar a la sociedad civil organizada que
realiza una importante labor a favor de su comunidad.
Mendiola Fernández subrayó que “Sonorenses de 100” se convirtió en un importante ejemplo de
empoderamiento y profesionalización que podría ser replicado a nivel internacional.
Asimismo, se comprometió a seguir trabajando con las autoridades educativas y de Gobierno de la
entidad, para el fomento de temas de educación, capacitación, desarrollo y entrenamiento de las
mujeres y jóvenes de Sonora.
La Directora del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), Blanca Saldaña López, atestiguó la
creación de la Red de Trabajo Sonorenses de 100.

También podría gustarte