Está en la página 1de 2

Vanessa Soberanis

9º Ciclo Administración de Empresas

Presupuesto de ventas
Al igual que el resto de presupuestos que puedes elaborar en una empresa,
el presupuesto de ventas es un documento que ayuda a conocer la rentabilidad de
una compañía y a conocer el volumen de ventas estimado. Es decir, da estimaciones
de los niveles de ventas, (y por tanto de ingresos).

Muchas empresas basan sus decisiones comerciales en función de los datos que
salen en el presupuesto de ventas, además de que es un documento que influye
directamente en el nivel de producción. Es decir, si la empresa estima que sus ventas
serán elevadas tal y como se refleja en este presupuesto, deberá aumentar la
producción si quiere satisfacer la demanda.

El presupuesto de ventas es un pequeño apartado de un elemento mayor dentro de


cualquier empresa: el plan financiero. Aunque lo cierto es que en otras ocasiones
puede formar parte también del plan de negocios. Lo que no se puede dudar es que
un buen presupuesto de ventas puede ayudar a la empresa a conseguir sus objetivos
y lograr beneficios.

Características de un presupuesto de ventas


Cualquier presupuesto de ventas tiene las siguientes características básicas:

 Este presupuesto debe incluir una relación de todos los productos o servicios que
comercializa la empresa.
 Las ventas previstas deben estar valuadas en cantidad (número de unidades y valor
económico)
 El presupuesto de ventas debe incluir un pronóstico de ventas del sector y de la
empresa.

Para elaborar un presupuesto de ventas lo más ajustado a la realidad es importante


conocer la participación de la empresa en el mercado. Para elaborarlo, se necesita
tiempo, esfuerzo y un amplio conocimiento del mercado.
Si quieres ver cómo es un presupuesto de venta, a continuación podrás consultar un
modelo que podrás descargar y personalizar según las necesidades de tu negocio, o
puedes consultar también otros presupuestos para empresas.

También podría gustarte