Está en la página 1de 1

¿Qué es terminación de pozos?

La terminación de un pozo es esencial para la productividad del mismo, ya que es la que comunica
el yacimiento con el pozo, por lo tanto es muy importante seleccionar la terminación que de la
mayor productividad debido a las diferentes características del yacimiento, y evitar el daño al pozo
y al yacimiento. Hay disponible muchos tipos determinación y cada una satisface deferentes
necesidades, por este motivo se da la clasificación siguiente.

 Terminación en agujero descubierto.

Una terminación de pozo sin tubería de revestimiento o tubería de revestimiento corta (liner)
colocada en la formación prospectiva, lo que permite que los fluidos producidos fluyan
directamente hacia el interior del pozo. Este tipo de terminación presenta la gran desventaja
de que la formación no tiene soporte y puede desmoronarse. Además, sin la instalación de
una tubería de revestimiento o una tubería de revestimiento corta, los tratamientos selectivos
o las operaciones de remediación en la sección prospectiva resultan más dificultosos

 Terminación con agujero revestido.

Un pozo revestido con una sarta de revestimiento o de tubería de revestimiento corta (liner).
Si bien el término puede referirse a cualquier sección del pozo, a menudo se utiliza para
describir técnicas y prácticas aplicadas después de colocar una tubería de revestimiento o una
tubería de revestimiento corta en la zona prospectiva, tal como la adquisición de registros en
pozo entubado o la ejecución de pruebas en pozo entubado.

 Terminación con tubería ranurada no cementada.

 Terminación sin tubería de producción tubingless

¿Cuantos tipos de pozo se conocen?

¿Cuantos tipos de terminación de pozo existen?

Definición de pozo exploratorio

¿Cuándo y porque se debe perforar un pozo horizontal y multilateral?

También podría gustarte