Está en la página 1de 1

Nombres: Luis Carlos Arocha Prada – Juan David Amaya – Carolina – Valentina Campos

Introduccion:

En el siguiente informe se tratara de predecir la carga máxima que resistirá un prototipo de cercha
o estructura realizada por nosotros mismos que esta compuestos por palos de balso, para
determinar cuánto puede resistir y sus materiales se utilizará lo aprendido en el curso de estática y
se hará un análisis mediante el método de nodos, luego de esto vamos a suponer mediante ayuda
de algunos cálculos en que parte de la estructura tiende a romperse o a fallar

Marco Teórico:

Antes de seguir con la explicación y justificación de la construcción paso a paso es importante


tener en cuenta algunos conceptos como:

Cercha: se compone de un marco que consta de muchos


triángulos pequeños y este está conectado en las esquinas.

Se usa un triángulo porque es la mejor forma en la que se


aprovecha la estabilidad geométrica ya que su peso es
distribuido uniformemente y puede tener mucho más
estabilidad conectándola a otro tipo de cerchas.

Método de Nodos: es el análisis estructural que se le hace un


material o a una estructura para encontrar sus esfuerzos
internos, deformaciones o si en dado caso sufren alguna
tensión que está actuando sobre la fuerza

Materiales:

Palos de balso

Bisturí

Pegamento

Procedimiento:

Primero se hizo un boceto a mano de la cercha que se quería a lograr, se le asignaron ciertas
medidas para hacer una estructura consistente para luego cortar los palos de balso

También podría gustarte