Nº 0004-2018-EF/50.01
CONSIDERANDO:
Que, el literal c) del artículo 19 de la Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2018, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas al
financiamiento de los fines del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal,
con cargo a los recursos de su presupuesto institucional, hasta por la suma de
OCHOCIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES (S/ 800 000 000,00); asimismo, dispone que
la incorporación de los referidos recursos en los gobiernos locales se aprueba mediante
decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, en la fuente de
financiamiento Recursos Determinados;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar los Instructivos para el cumplimiento de las metas del
Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2018,
correspondientes a las metas 01 al 14, cuya fecha máxima de cumplimiento es el 31 de
julio del año 2018, y metas 15 al 30 cuya fecha máxima de cumplimiento es el 31 de
diciembre del año 2018; los mismos que forman parte de la presente Resolución.
INSTRUCTIVOS
META 01:
META 02:
META 03:
META 04:
META 05:
META 06:
META 07:
META 08:
META 09:
META 10:
META 11:
META 12:
META 13:
META 14:
META 15:
META 16:
META 17:
META 18:
META 19:
META 20:
META 21:
META 22:
META 23:
META 24:
META 25:
META 26:
META 27:
META 28:
META 29:
META 30:
Al 30 de abril de 2018, se
verificará:
Actividad 1: La solicitud se realizará haciendo uso
i) La solicitud de usuario y
Solicita usuario y del “Formato de solicitud de creación,
contraseña al correo electrónico
contraseña para la actualización y desactivación de 10
estadistica@minsa.gob.pe o
actualización del cuenta de usuarios”, según lo
meta2@minsa.gob.pe.
Padrón Nominal especificado en la Guía para el
Distrital. cumplimiento de la meta.
ii) El acceso al Sistema del
Padrón Nominal Distrital.
La municipalidad actualiza y homologa
en el Sistema del Padrón Nominal
Al 31 de julio de 2018, se
Distrital de niñas y niños menores de
verificará:
36 meses, la información de las cinco
(05) variables siguientes, de acuerdo
i) La base de datos del Sistema
al anexo:
del Padrón Nominal Distrital
i) Dirección habitual del menor, ii)
Actividad 2: actualizado y homologado.
Centro poblado, iii) Beneficiario del
Actualización y
programa social, iv) Grado de 70
homologación del ii) El acta de homologación y
instrucción de la madre, y v) lengua
Padrón Nominal actualización de niños y niñas
materna.
Distrital. registrados en el Sistema del
Padrón Nominal, escaneados y
Asimismo, se deberá suscribir un acta
remitidos vía Sistema del
de homologación y actualización de
Padrón Nominal o al correo
niños y niñas menores de 36 meses
electrónico
registrados en el Sistema del Padrón
meta2@minsa.gob.pe.
Nominal, según lo especificado en la
Guía para el cumplimiento de la meta.
Al 31 de julio de 2018, se
verificará:
Actividad 3:
La municipalidad suscribe con el
Compromiso de
establecimiento de salud un acta de El acta de compromiso para la
campañas de
compromiso para la realización de realización de campañas de
despistaje de anemia
campañas de despistaje de anemia en despistaje de anemia en 20
en menores de 36
menores de 36 meses, según lo menores de 36 meses,
meses con el
especificado en la Guía para el escaneados y remitidos vía
establecimiento de
cumplimiento de la meta. Sistema del Padrón Nominal o al
salud.
correo electrónico
meta2@minsa.gob.pe.
PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80 PUNTOS
PUNTAJE MÁXIMO 100 PUNTOS
Nivel de
Porcentaje de
actualización del
actualización en la meta
Padrón Nominal*
0% - 10% 20%
11% - 30% 15%
31% - 60% 10%
61% a más 5%
(1) El equipo evaluador de la DGSC, realizará visitas inopinadas a las municipalidades, para verificar el cumplimiento de
la ejecución de las actividades y sus respectivos medios de verificación, levantándose Actas de supervisión.
(2) Las municipalidades que en su jurisdicción distrital tengan menos de 06 Instituciones Educativas Publicas de nivel
segundario, podrán considerar a las Instituciones Educativas Publicas del nivel primario para cumplir con la ejecución
del programa preventivo BAPES.
(3) Las municipalidades deberán presentar solo 02 oficios con las actividades correspondientes; uno hasta el 30 de abril
de 2018 y el otro hasta 31 de julio de 2018, adjuntando toda la información requerida en los medios de verificación.
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 03
Fecha Placa
Nombre de la Modalidad de Tipo de Total Km. Sector
de Turno vehículo Presuntos Presuntas Otras
Comisaria Patrullaje vehículo recorrido patrullado
Patrullaje Patrullaje Delitos Faltas ocurrencias
Presupuesto
Tipo de Sector-Sub Tiempo de Problemas a Presupuesto Tiempo de
Ubicación Dimensión requerido
espacio Sector abandono solucionar requerido ejecución ejecución
mantenimiento
INSTRUCTIVO
META 04
Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto
Institucional Modificado (PIM) de inversiones
Actividad 4:
Alcanzar una ejecución Forma de cálculo:
presupuestal destinada a Monto devengado de Información registrada en
inversiones públicas al 31 de inversión pública al 31 de julio el Sistema Integrado de
julio de 2018 mayor o igual al de 2018 respecto al PIM de Administración Financiera 45
40% respecto al Presupuesto inversión pública al 28 de – SIAF al 31 de julio de
Institucional Modificado (PIM) febrero de 2018 mayor o igual 2018 (1).
de inversiones registrado al 28 al 40%.
de febrero de 2018 (1).
Forma de cálculo:
Monto devengado de
inversión pública al 31 de julio
Actividad 5: de 2018 respecto al PIM de 5
Alcanzar una ejecución inversión pública al 28 de
presupuestal destinada a febrero de 2018 mayor al 40% Información registrada en
inversiones públicas al 31 de hasta el 45%. el Sistema Integrado de
julio de 2018 mayor al 40% Administración Financiera
respecto al Presupuesto Forma de cálculo: – SIAF al 31 de julio de
Institucional Modificado (PIM) Monto devengado de 2018 (1).
de inversiones registrado al 28 inversión pública al 31 de julio
de febrero de 2018 (1). de 2018 respecto al PIM de 5
inversión pública al 28 de
febrero de 2018 mayor al
45%.
La Dirección General de Inversión Pública (DGIP), como ente rector del Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, realizará la verificación y evaluación
del diagnóstico presentado por los gobiernos locales mediante una muestra, remitiendo a
cada uno de los Órganos de Control Interno (OCI) de las entidades, así como a la
Contraloría General de la República, los resultados obtenidos de la evaluación realizada.
Para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por concepto de
Canon y Sobrecanon destinados a inversiones públicas (correspondiente a la partida 1.4.1
4.1 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por Canon
y Sobrecanon destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
Asimismo, para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por
concepto de FONCOMUN destinado a inversiones públicas (correspondiente a la partida
1.4.1 4.5 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por
FONCOMUN destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
Nivel de
Porcentaje de
actualización del
actualización en la meta
Padrón Nominal*
0% - 30% 20%
31% - 60% 15%
61% - 80% 10%
81% - 90% 5%
Mantener la actualización
91% - 100%
como mínimo
80
PUNTAJE MINIMO PARA CUMPLIR LA META
PUNTOS
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
(1) El Equipo evaluador de la DGSC, realizará visitas inopinadas a las municipalidades, para verificar el cumplimiento de
la ejecución de las actividades y sus respectivos medios de verificación, levantándose Actas de supervisión.
(2) Las municipalidades que en su jurisdicción distrital tengan menos de 06 Instituciones Educativas Publicas de nivel
segundario, podrán considerar a las Instituciones Educativas Publicas del nivel primario para cumplir con la ejecución
del programa preventivo BAPES.
(3) Las municipalidades deberán presentar solo 02 oficios con las actividades correspondientes; uno hasta el 30 de abril
de 2018 y el otro hasta 31 de julio de 2018, adjuntando toda la información requerida en los medios de verificación.
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 07
Fecha Placa
Nombre de la Modalidad de Tipo de Total Km. Sector
de Turno vehículo Presuntos Presuntas Otras
Comisaria Patrullaje vehículo recorrido patrullado
Patrullaje Patrullaje Delitos Faltas ocurrencias
Presupuesto
Tipo de Sector-Sub Tiempo de Problemas a Presupuesto Tiempo de
Ubicación Dimensión requerido
espacio Sector abandono solucionar requerido ejecución ejecución
mantenimiento
INSTRUCTIVO
META 08
Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto
Institucional Modificado (PIM) de inversiones
La Dirección General de Inversión Pública (DGIP), como ente rector del Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, realizará la verificación y evaluación
del diagnóstico presentado por los gobiernos locales mediante una muestra, remitiendo a
cada uno de los Órganos de Control Interno (OCI) de las entidades, así como a la
Contraloría General de la República, los resultados obtenidos de la evaluación realizada.
Para gobiernos locales no incorporados en el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE)
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN
Actividad 1:
Forma de cálculo:
Alcanzar una ejecución
Monto devengado de
presupuestal destinada a Información registrada en
inversión pública al 31 de
inversiones públicas al 31 de marzo el Sistema Integrado de
marzo de 2018 respecto al
de 2018 mayor o igual al 10% Administración Financiera 20
PIM de inversión pública al
respecto al Presupuesto – SIAF al 31 de marzo de
28 de febrero de 2018 mayor
Institucional Modificado (PIM) de 2018 (1).
o igual al 10%.
inversiones registrado al 28 de
febrero de 2018 (1).
Actividad 2:
Alcanzar una ejecución Forma de cálculo:
presupuestal destinada a Monto devengado de Información registrada en
inversiones públicas al 31 de julio inversión pública al 31 de el Sistema Integrado de
de 2018 mayor o igual al 40% julio de 2018 respecto al PIM Administración Financiera 70
respecto al Presupuesto de inversión pública al 28 de – SIAF al 31 de julio de
Institucional Modificado (PIM) de febrero de 2018 mayor o 2018 (1).
inversiones registrado al 28 de igual al 40%.
febrero de 2018 (1).
Forma de cálculo:
Monto devengado de
inversión pública al 31 de
Actividad 3:
julio de 2018 respecto al PIM 5
Alcanzar una ejecución
de inversión pública al 28 de
presupuestal destinada a Información registrada en
febrero de 2018 mayor al
inversiones públicas al 31 de julio el Sistema Integrado de
40% hasta el 45%.
de 2018 mayor al 40% respecto al Administración Financiera
Forma de cálculo:
Presupuesto Institucional – SIAF al 31 de julio de
Monto devengado de
Modificado (PIM) de inversiones 2018 (1).
inversión pública al 31 de
registrado al 28 de febrero de 2018
julio de 2018 respecto al PIM 5
(1).
de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 mayor al
45%.
PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80 PUNTOS
PUNTAJE MÁXIMO 100 PUNTOS
(1) Para efectos de la evaluación se considerará la genérica 2.6 Adquisiciones de activos no financieros vinculados a
inversión pública (estudios de preinversión, expedientes técnicos, inversiones que no constituyen proyectos y proyectos
de inversión pública).
(2) Para las actividades 1 y 2, de lograr un porcentaje menor al mínimo requerido, el puntaje asignado será proporcional
al porcentaje alcanzado.
Para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por concepto de
Canon y Sobrecanon destinados a inversiones públicas (correspondiente a la partida 1.4.1
4.1 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por Canon
y Sobrecanon destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
Asimismo, para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por
concepto de FONCOMUN destinado a inversiones públicas (correspondiente a la partida
1.4.1 4.5 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por
FONCOMUN destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
Nivel de
Porcentaje de
actualización del
actualización en la meta
Padrón Nominal*
0% - 30% 20%
31% - 60% 15%
61% - 80% 10%
81% - 90% 5%
Mantener la actualización
91% - 100%
como mínimo
(2) Si la municipalidad ha logrado formalizar el 100 % de las Organizaciones Comunales, deberán actualizar el registro de
reconocimiento a los nuevos directivos según corresponda.
5.2 Fecha límite para el cumplimiento:
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Forma de cálculo:
Monto devengado de inversión
Actividad 5: pública al 31 de julio de 2018
Alcanzar una ejecución 5
respecto al PIM de inversión
presupuestal destinada a pública al 28 de febrero de 2018 Información registrada en
inversiones públicas al 31 de mayor al 40% hasta el 45%. el Sistema Integrado de
julio de 2018 mayor al 40% Administración Financiera
respecto al Presupuesto Forma de cálculo: – SIAF al 31 de julio de
Institucional Modificado (PIM) Monto devengado de inversión 2018 (1).
de inversiones registrado al 28 pública al 31 de julio de 2018
de febrero de 2018 (1). 5
respecto al PIM de inversión
pública al 28 de febrero de 2018
mayor al 45%.
La Dirección General de Inversión Pública, como ente rector del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, realizará la verificación y evaluación
del diagnóstico presentado por los gobiernos locales mediante una muestra, remitiendo a
cada uno de los Órganos de Control Interno (OCI) de las entidades, así como a la
Contraloría General de la República, los resultados obtenidos de la evaluación realizada.
Para gobiernos locales no incorporados en el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE)
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN
Actividad 1:
Forma de cálculo:
Alcanzar una ejecución
Monto devengado de
presupuestal destinada a Información registrada en
inversión pública al 31 de
inversiones públicas al 31 de marzo el Sistema Integrado de
marzo de 2018 respecto al
de 2018 mayor o igual al 10% Administración Financiera 20
PIM de inversión pública al
respecto al Presupuesto – SIAF al 31 de marzo de
28 de febrero de 2018 mayor
Institucional Modificado (PIM) de 2018 (1).
o igual al 10%.
inversiones registrado al 28 de
febrero de 2018 (1).
Actividad 2:
Alcanzar una ejecución Forma de cálculo:
presupuestal destinada a Monto devengado de Información registrada en
inversiones públicas al 31 de julio inversión pública al 31 de el Sistema Integrado de
de 2018 mayor o igual al 40% julio de 2018 respecto al PIM Administración Financiera 70
respecto al Presupuesto de inversión pública al 28 de – SIAF al 31 de julio de
Institucional Modificado (PIM) de febrero de 2018 mayor o 2018 (1).
inversiones registrado al 28 de igual al 40%.
febrero de 2018 (1).
Forma de cálculo:
Monto devengado de
inversión pública al 31 de
Actividad 3: julio de 2018 respecto al PIM 5
Alcanzar una ejecución de inversión pública al 28 de
presupuestal destinada a febrero de 2018 mayor al Información registrada en
inversiones públicas al 31 de julio 40% hasta el 45%. el Sistema Integrado de
de 2018 mayor al 40% respecto al Administración Financiera
Presupuesto Institucional Forma de cálculo: – SIAF al 31 de julio de
Modificado (PIM) de inversiones Monto devengado de 2018 (1).
registrado al 28 de febrero de 2018 inversión pública al 31 de
(1). julio de 2018 respecto al PIM 5
de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 mayor al
45%.
Para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por concepto de
Canon y Sobrecanon destinados a inversiones públicas (correspondiente a la partida 1.4.1
4.1 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por Canon
y Sobrecanon destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
Asimismo, para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por
concepto de FONCOMUN destinado a inversiones públicas (correspondiente a la partida
1.4.1 4.5 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por
FONCOMUN destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
5.2 Fecha límite para el cumplimiento:
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Nivel de
Porcentaje de
actualización del
actualización en la meta
Padrón Nominal*
0% - 30% 20%
31% - 60% 15%
61% - 80% 10%
81% - 90% 5%
Mantener la actualización
91% - 100%
como mínimo
(2) Si la municipalidad ha logrado formalizar el 100 % de las Organizaciones Comunales, deberán actualizar el registro de
reconocimiento a los nuevos directivos según corresponda.
5.2 Fecha límite para el cumplimiento:
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Forma de cálculo:
Actividad 5: Monto devengado de inversión
Alcanzar una ejecución pública al 31 de julio de 2018
5
presupuestal destinada a respecto al PIM de inversión
pública al 28 de febrero de 2018 Información registrada en
inversiones públicas al 31 de
mayor al 40% hasta el 45%. el Sistema Integrado de
julio de 2018 mayor al 40%
Administración Financiera
respecto al Presupuesto
Forma de cálculo: – SIAF al 31 de julio de
Institucional Modificado
Monto devengado de inversión 2018 (1).
(PIM) de inversiones
registrado al 28 de febrero de pública al 31 de julio de 2018
5
2018 (1). respecto al PIM de inversión
pública al 28 de febrero de 2018
mayor al 45%.
La Dirección General de Inversión Pública, como ente rector del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, realizará la verificación y evaluación
del diagnóstico presentado por los gobiernos locales mediante una muestra, remitiendo a
cada uno de los Órganos de Control Interno (OCI) de las entidades, así como a la
Contraloría General de la República, los resultados obtenidos de la evaluación realizada.
Para gobiernos locales no incorporados en el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE)
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN
Actividad 1:
Forma de cálculo:
Alcanzar una ejecución
Monto devengado de
presupuestal destinada a Información registrada en
inversión pública al 31 de
inversiones públicas al 31 de marzo el Sistema Integrado de
marzo de 2018 respecto al
de 2018 mayor o igual al 10% Administración Financiera 20
PIM de inversión pública al
respecto al Presupuesto – SIAF al 31 de marzo de
28 de febrero de 2018 mayor
Institucional Modificado (PIM) de 2018 (1).
o igual al 10%.
inversiones registrado al 28 de
febrero de 2018 (1).
Actividad 2:
Alcanzar una ejecución Forma de cálculo:
presupuestal destinada a Monto devengado de Información registrada en
inversiones públicas al 31 de julio inversión pública al 31 de el Sistema Integrado de
de 2018 mayor o igual al 40% julio de 2018 respecto al PIM Administración Financiera 70
respecto al Presupuesto de inversión pública al 28 de – SIAF al 31 de julio de
Institucional Modificado (PIM) de febrero de 2018 mayor o 2018 (1).
inversiones registrado al 28 de igual al 40%.
febrero de 2018 (1).
Forma de cálculo:
Monto devengado de
inversión pública al 31 de
Actividad 3: julio de 2018 respecto al PIM 5
Alcanzar una ejecución de inversión pública al 28 de
presupuestal destinada a febrero de 2018 mayor al Información registrada en
inversiones públicas al 31 de julio 40% hasta el 45%. el Sistema Integrado de
de 2018 mayor al 40% respecto al Administración Financiera
Presupuesto Institucional Forma de cálculo: – SIAF al 31 de julio de
Modificado (PIM) de inversiones Monto devengado de 2018 (1).
registrado al 28 de febrero de 2018 inversión pública al 31 de
(1). julio de 2018 respecto al PIM 5
de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 mayor al
45%.
Para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por concepto de
Canon y Sobrecanon destinados a inversiones públicas (correspondiente a la partida 1.4.1
4.1 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por Canon
y Sobrecanon destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
Asimismo, para el caso de las municipalidades cuya estimación de recursos públicos por
concepto de FONCOMUN destinado a inversiones públicas (correspondiente a la partida
1.4.1 4.5 del clasificador de ingresos) para el Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2018,
posterior al 28 de febrero de 2018, sea menor a las estimaciones indicadas por el Ministerio
de Economía y Finanzas previamente, de ser el caso, se deberá considerar un PIM de
inversión pública al 28 de febrero de 2018 ajustado. El PIM de inversión pública al 28 de
febrero de 2018 ajustado será calculado por la Dirección General de Inversión Pública –
DGIP, sobre la base de la información proporcionada por la Dirección General de
Presupuesto Público – DGPP y se obtendrá como resultado de descontar al PIM de
inversión pública registrado al 28 de febrero de 2018, el monto de la reducción por
FONCOMUN destinado a inversiones públicas en las estimaciones aprobadas mediante
las Resoluciones Directorales correspondientes.
5.2 Fecha límite para el cumplimiento:
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
(1) El expediente de postulación deberá ser presentado hasta el hasta el último día hábil del mes de diciembre del 2018
mediante oficio dirigido a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM), a
través de mesa de partes de la sede central.
(2) El desarrollo del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos deberá considerar la
participación de los recicladores de acuerdo a la Ley N° 29419 y su reglamento aprobado mediante D.S. N° 005-2010-
MINAM.
5.2 Fecha límite para el cumplimiento:
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Toneladas a Toneladas a
recuperar de recuperar de
Nº Ubigeo Nº Ubigeo
enero-noviembre enero-noviembre
2018 2018
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Fecha Placa
Nombre de la Modalidad de Tipo de Total Km. Sector
de Turno vehículo Presuntos Presuntas Otras
Comisaria Patrullaje vehículo recorrido patrullado
Patrullaje Patrullaje Delitos Faltas ocurrencias
Actividad 2: Registro de
Registro completo de Completar la información de la FRAT y las ESAT al 30
información de la FRAT
la "Ficha de de junio de 2018, sobre la gestión tributaria y
y las ESAT en el
Relevamiento de la recaudación en el SISMEPRE; según la Guía para el
SISMEPRE hasta el 31
Administración cumplimiento de la meta.
de julio de 2018.
Tributaria Municipal
35
(FRAT)" y las Completar la información de la FRAT y las ESAT al 31 Registro de
"Estadísticas de la de diciembre de 2018, sobre la gestión tributaria, información de la FRAT
Administración recaudación, registro, determinación y notificación de y las ESAT en el
Tributaria Municipal la deuda en el SISMEPRE; según la Guía para el SISMEPRE hasta el 31
(ESAT)" en el cumplimiento de la meta. de diciembre de 2018.
SISMEPRE.
i. Aprobar mediante Resolución de Alcaldía, según la
Guía para el cumplimiento de la meta, la siguiente
información por concepto de impuesto predial:
Del año 2017:
- Montos de emisión inicial total y emisión inicial de
contribuyentes acogidos a la Ley N° 30490 (con y
sin deducción de 50 UIT). Resolución de Alcaldía
- Montos de la recaudación corriente total y remitida hasta el 31 de
recaudación corriente de contribuyentes acogidos julio de 2018 al correo
a la Ley N° 30490. electrónico:
Del año 2018: meta18_actividad3@m
Actividad 3: - Montos de emisión inicial total y emisión inicial de ef.gob.pe.
Efectividad corriente contribuyentes acogidos a la Ley N° 30490 (con y
neta del impuesto sin deducción de 50 UIT). 50
predial en un - Montos de la recaudación corriente total y
porcentaje recaudación corriente de contribuyentes acogidos
determinado. a la Ley N° 30490 obtenida del 1 de enero al 30
de junio de 2018.
ii. Registrar información para el cálculo de la Registro de
efectividad corriente neta del impuesto predial y información en el
cumplir con el porcentaje determinado en el anexo SISMEPRE, según
adjunto. criterios y cronograma
de la Guía para el
Efectividad corriente-neta (2): Relación entre la cumplimiento de la
recaudación predial neta del año corriente sobre la meta, con vencimiento
emisión inicial anual neta del impuesto predial del al 31 de diciembre de
mismo año. 2018.
80
PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META
PUNTOS
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
(1) La Dirección General de Política de Ingresos Públicos (DGPIP) del MEF verificará la información contenida en el
Hipervínculo "Tributos Municipales” del portal electrónico de la municipalidad.
(2) El cálculo de la efectividad corriente-neta, que deduce el efecto de la Ley N° 30490 - Ley de la Persona Adulta Mayor, seguirá
el procedimiento señalado en la Guía para el cumplimiento de la meta.
5.2 Fecha límite para el cumplimiento:
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Nota: La efectividad neta del año 2017 se redondea en porcentajes sin decimales y la meta de efectividad neta 2018
se redondea en porcentaje a un decimal.
INSTRUCTIVO
META 19
“Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 75% del Presupuesto
Institucional Modificado (PIM) de inversiones”
80
PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META
PUNTOS
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
(1) Para efectos de la evaluación se considerará la genérica 2.6 Adquisiciones de activos no financieros vinculados a
inversión pública (estudios de preinversión, expedientes técnicos, inversiones que no constituyen proyectos y proyectos
de inversión pública).
(2) Para las actividades 2 y 3, de lograr un porcentaje menor al requerido, el puntaje asignado será proporcional al
porcentaje alcanzado.
(1) El expediente de postulación deberá ser presentado hasta el hasta el último día hábil del mes de diciembre del 2018 mediante
oficio dirigido a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de mesa
de partes de la sede central.
(2) El desarrollo del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos deberá considerar la
participación de los recicladores de acuerdo a la Ley N° 29419 y su reglamento aprobado mediante D.S. N° 005-2010-MINAM.
80
PUNTAJE MINIMO PARA CUMPLIR LA META
PUNTOS
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
(1) El Equipo evaluador de la DGSC, realizará visitas inopinadas a las municipalidades, para verificar el cumplimiento de
la ejecución de las actividades y sus respectivos medios de verificación, levantándose Actas de supervisión.
(2) Las municipalidades que en su jurisdicción distrital tengan menos de 06 Instituciones Educativas Publicas de nivel
secundario, podrán considerar a las Instituciones Educativas Publicas del nivel primario para cumplir con la ejecución
del programa preventivo BAPES.
(3) Las municipalidades deberán presentar solo un Oficio al 31 de diciembre de 2018, adjuntando toda la información
requerida en los medios de verificación.
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
Fecha Placa
Nombre de la Modalidad de Tipo de Total Km. Sector
de Turno vehículo Presuntos Presuntas Otras
Comisaria Patrullaje vehículo recorrido patrullado
Patrullaje Patrullaje Delitos Faltas ocurrencias
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE
VERIFICACIÓN (1)
Registrar la ruta del hipervínculo y del portal
electrónico de la Municipalidad en el Sistema de la
Meta Predial (SISMEPRE), el cual debe mostrar
información del impuesto predial y de otro impuesto
municipal o de arbitrios; a elección de la
Registro de información
municipalidad.
en el SISMEPRE de la
Actividad 1: Por cada tributo seleccionado contará con los ruta del Hipervínculo
Registro del siguientes requerimientos mínimos, de acuerdo con la "Tributos Municipales” y
Hipervínculo "Tributos Guía para el cumplimiento de la meta: del portal electrónico de
15
Municipales" en el la Municipalidad hasta el
Sistema de la Meta i) Características de cada tributo. 15 de mayo de 2018, el
Predial (SISMEPRE). ii) Fechas de vencimiento, formas y lugares de pago cual debe contener todos
de cada tributo para el ejercicio fiscal 2018. los requerimientos
iii) Formatos y sus respectivos instructivos para la mínimos solicitados.
declaración y/o determinación de cada tributo.
iv) Régimen de fraccionamiento de deuda tributaria,
solo en el caso que este incluya la deuda por
impuesto predial.
Información registrada en
Actividad 3: Incrementar la recaudación del impuesto predial en
el Sistema Integrado de
Incremento de la un 15 % respecto a lo recaudado al 31 de diciembre
Administración 50
recaudación del de 2017, según la Guía para el cumplimiento de la
Financiera (SIAF) al 31
impuesto predial. meta.
de diciembre de 2018.
80
PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META
PUNTOS
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
(1) La Dirección General de Política de Ingresos Públicos (DGPIP) del MEF verificará la información contenida en el
Hipervínculo "Tributos Municipales” del portal electrónico de la municipalidad.
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN
Actividad 2:
Alcanzar una ejecución
presupuestal destinada a
Forma de cálculo: Información registrada 10
inversiones públicas al 30 de
Monto devengado de inversión en el Sistema Integrado
setiembre de 2018 mayor o
pública al 30 de setiembre de 2018 de Administración
igual al 45% respecto al
respecto al PIM de inversión Financiera – SIAF al 30
Presupuesto Institucional
pública al 30 de setiembre de 2018 de setiembre de 2018
Modificado (PIM) de
mayor o igual al 45%. (1).
inversiones registrado al 30
de setiembre de 2018 (1).
Actividad 3:
Alcanzar una ejecución
presupuestal destinada a Forma de cálculo:
Información registrada
inversiones públicas al 31 de Monto devengado de inversión
en el Sistema Integrado
diciembre de 2018 mayor o pública al 31 de diciembre de 2018
de Administración
igual al 75% respecto al respecto al PIM de inversión
Financiera – SIAF al 31
Presupuesto Institucional pública al 30 de setiembre de 2018
de diciembre de 2018 70
Modificado (PIM) de mayor o igual al 75%.
(1).
inversiones registrado al 30
de setiembre de 2018 (1).
CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN
80
PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META
PUNTOS
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
(1) Las municipalidades que únicamente cuenten con sistemas en estado “bueno” deberán elaborar el plan de
mantenimiento preventivo, según las especificaciones señaladas en la Guía para el cumplimiento de la meta.
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE
VERIFICACIÓN
Actividad 1:
Registro completo de
información en el Registrar información en el SISMEPRE, según
Directorio de manual de usuario, sobre la información del
Registro de información
funcionarios de la funcionario responsable de la Administración
en el SISMEPRE hasta el 5
Administración Tributaria Municipal (ATM) o de la unidad
15 de mayo de 2018.
Tributaria Municipal orgánica que haga sus veces al 30 de abril de
(DIFAT) del Sistema de 2018.
la Meta Predial
(SISMEPRE).
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
5.2 Fecha límite para el cumplimiento:
Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en
el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN
Actividad 2:
Alcanzar una ejecución
presupuestal destinada a Forma de cálculo:
Información registrada en
inversiones públicas al 30 de Monto devengado de inversión
el Sistema Integrado de
setiembre de 2018 mayor o pública al 30 de setiembre de 2018
Administración Financiera
igual al 45% respecto al respecto al PIM de inversión
– SIAF al 30 de setiembre
Presupuesto Institucional pública al 30 de setiembre de 2018
de 2018 (1). 10
Modificado (PIM) de mayor o igual al 45%.
inversiones registrado al 30
de setiembre de 2018 (1).
Actividad 3:
Alcanzar una ejecución
presupuestal destinada a Forma de cálculo:
Información registrada en
inversiones públicas al 31 de Monto devengado de inversión
el Sistema Integrado de
diciembre de 2018 mayor o pública al 31 de diciembre de 2018
Administración Financiera
igual al 75% respecto al respecto al PIM de inversión
– SIAF al 31 de diciembre
Presupuesto Institucional pública al 30 de setiembre de 2018
de 2018 (1). 70
Modificado (PIM) de mayor o igual al 75%.
inversiones registrado al 30
de setiembre de 2018 (1).
CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN
Forma de cálculo:
Información registrada en
Monto devengado de inversión
el Sistema Integrado de
pública al 31 de diciembre de 2018
Actividad 4: Administración Financiera 5
respecto al PIM de inversión
Alcanzar una ejecución – SIAF al 31 de diciembre
pública al 30 de setiembre de 2018
presupuestal destinada a de 2018 (1).
mayor al 75% hasta 80%.
inversiones públicas al 31 de
diciembre de 2018 mayor al
75% respecto al
Presupuesto Institucional
Modificado (PIM) de Forma de cálculo:
Información registrada en
inversiones registrado al 30 Monto devengado de inversión
el Sistema Integrado de
de setiembre de 2018 (1). pública al 31 de diciembre de 2018
Administración Financiera 5
respecto al PIM de inversión
– SIAF al 31 de diciembre
pública al 30 de setiembre de 2018
de 2018 (1).
mayor al 80%.
80
PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META
PUNTOS
100
PUNTAJE MÁXIMO
PUNTOS
(1) Las municipalidades que únicamente cuenten con sistemas en estado “bueno” deberán elaborar el plan de
mantenimiento preventivo, según las especificaciones señaladas en la Guía para el cumplimiento de la meta.
Actividad 2:
Alcanzar una ejecución
presupuestal destinada a
Forma de cálculo: Información registrada
inversiones públicas al 30 de
Monto devengado de inversión en el Sistema Integrado
setiembre de 2018 mayor o
pública al 30 de setiembre de 2018 de Administración
igual al 45% respecto al
respecto al PIM de inversión pública Financiera – SIAF al 30
Presupuesto Institucional
al 30 de setiembre de 2018 mayor o de setiembre de 2018 10
Modificado (PIM) de
igual al 45%. (1).
inversiones registrado al 30
de setiembre de 2018 (1).
Actividad 3:
Alcanzar una ejecución
presupuestal destinada a
inversiones públicas al 31 de
diciembre de 2018 mayor o
igual al 75% respecto al Forma de cálculo: Información registrada
Presupuesto Institucional Monto devengado de inversión en el Sistema Integrado
Modificado (PIM) de pública al 31 de diciembre de 2018 de Administración
inversiones registrado al 30 respecto al PIM de inversión pública Financiera – SIAF al 31
de setiembre de 2018 (4). al 30 de setiembre de 2018 mayor o de diciembre de 2018 70
igual al 75%. (1).
CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO
MEDIO DE
ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE (2)
VERIFICACIÓN