Está en la página 1de 1
EJERCICIOS DE HOMBROS 201 Elevacién posterior Tradicionalmente se ha trabajado con el ejercicio de los “pajaros’. Sin embargo, setrata de-un ejercicioque, para su correcta ejecucién sin sobrecargas en la columna lumbar, necesita un gran control lumbopelvico y mouilidad, cuestién que muchas personas aUin no poseen. Separa las piernas yflexiona las rodillas. Con la espalda recta y extendida, eleva los brazos con tos cados ligeramente flexionados, Las es capulas deben aproximarse para permitir el trabajo completo del dettoides . fosterior ylos aductores de escdpula, > La opcién de realizarlo sentado conlleva una excesiva flexién de la cunatura lumbar, quedando el disco en una situacién muy comprometida > Con la polea baja Una opeién mucho se puede conseguir mas cémoda y segura de tuna angulacién trabajo para la porcién detrabajo mucho posterior y aductores de = mas constante escapulas es de piea dos > para ol deltoides, mangs en.una polea 0 con colocandola.a dos tensores cruzados. unos 45°. “ El dngulo de trabajo es 121R¢y a, muy adecuado ra la accién de estos mus culos pasteriores. anda Rotaciones externas Las rotaciones externastrabajan > Sujeta un. el“manguita de agarre con los rotadores”, untensor 0 formado por el una polea supraespineso, perpendicular ¢ infraespinoso . al cuerpo. | redondo menor Comet ysubescapular codo junto Mantionen ta al cuerpo estabilidad del realizar una hombro evitando rotaciém alteracianes. Es externa. canveniente ineluir ain > Las "retaciones cubanas’ ejercicios de este / son unaalternativa en la que el tipo para evitar deltoides trabaja de forma intensa, alteracianes. / siendo menos cémoda y menos / 2) cfectiva para tes rotadores.

También podría gustarte