Está en la página 1de 6

CHARLA EDUCATIVA

1. Titulo de la Charla : EDA (Enfermedad Diarreica Aguda)


2. Lugar : Pediatría
3. Fecha : 16 de enero de 2008
4. Hora : 8:30 am
5. Duración : 15 minutos
6. Dirigidas : A madres Gestantes del Hospital Socorro de lca,
con grado de instrucción Primaria y Secundaria
7. Responsable : Alumna. Ángulo Acevedo Jessica
8. Diagnostico de Enf. : Déficit de conocimientos, sobre EDA.
9. Objetivos Generales : Brindar conocimientos sobre la Enfermedad
Diarreica Aguda,
Especifico:
o Para definir la Enfermedad Diarreica Aguda
o Conocer las causas de EDA
o Conoce sobre los signos y síntomas de la Enfermedad Diarreica
Aguda
o Como prevenir la enfermedad Diarreica Aguda.
o Dar a conocer las pautas necesarias de prevención en los niños
o Saber el tratamiento de EDA

10. Procedimiento
1. Saludo y Presentación
Buenos días tengan todos ustedes, mi nombre es Jessica Ángulo Acevedo
estudiante del tercer año de la Facultad de Enfermería de la ÚNICA en esta
oportunidad hemos venido a hablarles sobre un tema que estamos seguros
ustedes le van a dar importancia que tiene. El tema es la Enfermedad
Diarreica Aguda.

2. Motivación
La enfermedad Diarreica Aguda es importante conocer todo los puntos para
poder prevenir y mantener a su bebe sano.

3. Exposición del tema

OBJETIVO CONTENIDO MOTIVACIÓN


DEFINICIÓN DE EDA La diarrea es una
Lamina 1
enfermedad intestinal
generalmente infecciosa
y autolimitada,
caracterizada por
evacuaciones líquidas o
disminuidas de
consistencia y
frecuentes, casi siempre
en número mayor a tres

en 24 horas con
evolución menor de dos
semanas.

Como se mata la diarrea Cuando el niño se


deshidrata se pierde tan
rápidamente los líquidos,
que el niño puede
enfermarse y morir en
pocas horas
Tu niño esta  Ojos hundidos
deshidratado cuando: (Ojerosos)
Observas signos de  Boca y lengua
peligros seca
 Deposiciones
Abundantes
 Fontanela
hundida (Mollera)
 Llanto sin lagrima
 Sed intensa
 Orina escaso
Además
1. Pérdida de
conciencia
2. Bebe mal o no es
capaz de beber
3. Está pálido o
decaído
¿Qué debemos hacer en Panetela, Lecha
caso si nuestro niño materna, jugos de frutas
tienen diarrea? naturales, sales de
Rehidratación Oral,
caldo, sopas
Ofrecérselos en taza y
cucharita, si hay
vómitos espere unos
minutos y luego
continuar dándoles
líquido
Continuar alimentándolo Su alimentación dbe ser
normal, déle a su niños
lo que mas le gusta,
varias veces al día.
Vigilar los signos de
alarma, observa si tu
aniño tienen diarreas,
muy aguadas y
abundantes. Vómitos
muy seguidos, no
quiere comer, hace
diarreas con sangre
Evite la diarrea: Lavarse las manos con
agua y jabón
Antes de preparar y dar
los alimentos después
de ir al baño y cambiar
los pañales al niño
Tomar solo agua
Hervida o clorada
Comer los alimentos Lavar los frutas y
bien cocidos verduras, lavarlas con
agua limpia que caiga a
chorros
Si va a comer comida
guardada del día volver
a hervirla
Dar a su niño lactancia
materna exclusiva hasta
los seis meses
Preparación de la SRO  Lavarse las
Salvadora manos con agua y
jabón
 Lavar
cuidadosamente el
recipiente que usará
 En un litro de
agua hervida fría,
disuelva todo el
contenido del sobre
 Mueva bien y
darle al niño en taza
con un a cucharita
sobre todo después
de cada diarrea o
vómitos

Preparación de la  Ingrediente
panetela - 1 Litro de Agua
- 50 grs de Arroz (un
puñado)
- 1 Zanahoria mediana
- 1 Pizca de sal
 Preparación
- Mezclar todos los
ingredientes y
ponerlo a cocer
- Dar al niño sin
colarlo tostar el Arroz
- Una vez preparada
solo dura 4 horas
¿Que es la URO de La unidad de
Rehidratación? Rehidratación Oral es
una Casa de la
comunidad , donde un
volumen de la comunidad
capacitado y con
disponibilidad de Sales
de Rehidratación Oral,
atiende gratuitamente a
los niños y adultos
cuando se presenten
diarreas y los orienta en
las medidas de higiene y
saneamiento.

También podría gustarte